En 2021 publicamos un artículo, "El trail running en femenino", con la opinión de varias mujeres protagonistas del trail running, no sólo atletas, también periodistas, organizadoras de carreras, fotógrafas, entrenadoras… Hicimos una reflexión de cómo ha sido la evolución de este deporte desde un punto de vista de la mujer. Las cifras están alcance de todas y todos, la presencia de la mujer en todos los campos de las carreras por montaña: atletas, entrenadoras, responsables de eventos, marketing, fotógrafas, periodistas… sigue siendo muy baja.
En ese artículo también hablamos de situaciones de discriminación que algunas de ellas habían vivido por ser mujeres, diferentes y menos premios, menos presencia en titulares, menos cobertura en los streaming…. Es verdad que poco a poco se van dando pasos hacia una igualdad, un respecto.. pero aún queda mucho por hacer. Y no hablamos de equidad por cumplir con la paridad por ley, hablamos de igualdad por competencia y validez. Y de esto en las mujeres hay mucho. En todos estos años no hemos tenido acceso a mostrar nuestra valía, que en muchas ocasiones hemos tenido que justificar, cosa que a ellos rara vez se les cuestiona; o quizás nos hayamos sabido encauzarlo por la sociedad patriarcal que heredamos que nos impedía/impide estar en puestos de decisiones, en la cara visible de nuestra profesión, en este caso, del trail running.
Tener un Día Internacional de la Mujer sigue siendo necesario. Es una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. Ojalá llegue ese día en que no sea necesaria la lucha de la mujer por tener una igualitaria participación en la sociedad, en el desarrollo íntegro como persona.
La vida no es fácil para ninguna de nosotras. ¡Pero qué importa! Hay que perseverar y, sobre todo, tener confianza en una misma. Marie Curie
Este año y en esa semana desde Trail Run hemos queremos dedicar el 8M a mujeres que con su experiencia han hecho y hacen mucho por el trail running en femenino. Mujeres que desde sus diferentes competencias demuestran que somos fuertes y válidas para un deporte aún muy copado por los hombres tanto en la práctica como en la teoría, en los altos cargos, en las tomas de decisiones, en la visibilidad.
Este artículo surgió a raíz de una foto -la de portada de este artículo- en el que se juntaron cuatro mujeres destacadas en el trail running y el deporte outdoor, cada una en su campo pero todas muy competentes y con una enorme experiencia: dos periodistas (Wendy Cruz -directora de prensa y marketing de Arista Eventos, y Elena Moro -directora de la revista Oxígeno y editora de Trail Run-); una responsable de contenido audiovisual con experiencia en marcas y gestión atletas (Cris Planas, responsable de Comunicación & Contenidos en ARTIC OUTDOOR, anteriormente en SnowFactory SL llevando marcas como La Sportiva); y una enorme corredora que a día de hoy es la reina de la ultra distancia y en la que todas vemos un referente de valía y coraje, la americana Courtney Dauwalter.
Dos de ellas son el punto de inicio de una serie de entrevistas que iremos publicando en los próximos días cubriendo prácticamente todos los campos del trail running: periodismo, fotografía, dirección de carrera, corredora, entrenadora….
Aludo a una frase de Marie Curie para terminar este artículo: «La vida no es fácil para ninguna de nosotras. ¡Pero qué importa! Hay que perseverar y, sobre todo, tener confianza en una misma». Es verdad que Curie nada tiene que ver con el deporte, pero sí es un gran ejemplo de defensa del feminismo, a pesar de que según la cineasta Marie-Noëlle (estrenó en 2017 Marie Curie, una película sobre los años decisivos de la científica): “Curie no se veía como feminista: lo era de un modo orgánico y natural. Es lo que más impresiona. Si actúas con convicción y verdad, eres feminista”.
Convicción y verdad es lo que caracteriza a las mujeres protagonistas en este especial “8M Trail Run”.