comitium

Laia Diez: "Iremos siendo más mujeres en el trail running con sacrificio y constancia"

La atleta y entrenadora nos da su visión sobre la mujer en el trail running

Laia Díez ©Marta Bacardit
Laia Díez ©Marta Bacardit

Nos comentaba una compañera del sector que a las mujeres del trail nos pueden denominar las “VESPA” (ves pa’ aquí ves pa’ allá). Y es que a pesar de ser pocas estamos en todos los "tinglados" y esta puede ser perfectamente Laia Diez, que además de ser corredora de montaña desde hace más de diez años, es entrenadora de corredores de élite como Pau Capell o Joaquín López, y de corredores amateurs; en 2016 empezó con la Escuela de Trail Laia Diez y también colaboradora en esta revista como "entrenadora titular" diseñando planes para diferentes distancias -os recomendamos su último artículo en el número 54 de la revista ya disponible en quioscos y en versión online-, ofreciendo tips de ejercicios para corredores de montaña... 

Aquí la última de las entrevistas de la serie 8M TRAIL RUN

 

REVISTA TRAIL RUN (TR): Háblanos cómo ha sido tu trayectoria deportiva desde un punto de vista de atleta ¿Cómo has visto la evolución del trail desde un punto de vista de la mujer desde que comenzaste a correr por montaña hasta ahora? 

LAIA DIEZ (LD): He estado haciendo deporte toda mi vida. En la universidad hice Ciencias de la Actividad Física y Deporte. Cuando terminé hice un equipo de raids de aventura con tres chicos. Era un mundo de chicos, pero en este deporte las mujeres son un plus. El trato con los compañeros siempre ha sido muy bueno, pero la figura de la mujer en los raids era algo que sumaba, y esto es algo distinto. 

A partir de aquí empecé a correr al ser una de las modalidades del raid y que era a la que mejor se le daba en el equipo. Creo que comencé en las carreras hace unos diez años y directamente en las carreras de larga distancia. 

Sí he visto una evolución de la incorporación de la mujer en las carreras por montaña en cuanto a participación y trato. No somos un alto porcentaje de mujeres pero sí va viendo más que se animan a practicar este deporte. Yo sigo haciendo trail y veo que las cosas han mejorado, pero creo que se pueden hacer mejor. 

 

TR: Como entrenadora ¿has visto que cada vez hay más mujeres con interés y que se preocupen de llevar unos entrenamientos pautados?

LD: Llevo muchos corredores, creo que aún más chicos que chicas. Pero es verdad que cada vez son más las mujeres que quieren hacer carreras, llevar unos entrenamientos pautados, tienen más interés y salen más de su día a día. Son mujeres que se preocupan más por ellas y no sólo por la familia, como pasaba hace unos cuantos años. En las carreras se ve que el porcentaje ha subido y que las chicas intentar llevar una planificación en sus entrenamientos y a cuidarse. Sí que quiero resaltar que las chicas que llevo son muy disciplinadas. A lo mejor tienen menos tiempo para entrenar porque lamentablemente aún hay algunas mujeres que llevan más el peso de la casa, y entre el trabajo, la familia... se organizan muy bien y lo sacan todo. Y los entrenamientos son de muchísima calidad. 

 

TR: En este sentido ¿haces entrenamientos individualizados, más específicos para las mujeres?, ¿se va trabajando cada vez más ellos?

LD: Cada entrenamiento es individualizado, pero no tanto por ser mujer u hombre, cada uno tenemos una fisiología y morfología diferente, y, por tanto, cada uno necesita un entrenamiento distinto. 

Sí que en las mujeres la fuerza es distinta y las capacidades físicas básicas son distintas en unos que en otros, como la velocidad es mayor en el hombre y la resistencia de da mejor en la mujer. Por tanto sí que se adaptan los entrenamientos en función de si eres un hombre y una mujer. En el caso de las mujeres está el embarazo, que los entrenamientos se ajustan durante y el post. Y luego con la menstruación es dependiendo de cada una, hay mujeres que les afecta más que a otras, así que estos entrenamientos se adaptan en función de cada una. En general creo que las mujeres cada vez están más en forma y las necesidades son muy distintas.

 

Las chicas que llevo son muy disciplinadas, a lo mejor tienen menos tiempo para entrenar pero se organizan muy bien y lo sacan todo. Los entrenamientos son de muchísima calidad

 

TR: Recientemente se ha creado la Pro Trail Runners Association como primera asociación de corredores que va a trabajar en varias líneas para mejorar las condiciones de los atletas, entre ellas la igualdad. Es un paso muy importante para el sector ¿cómo crees que se debería trabajar en este sentido? 

LD: Es una cosa que tiene que estar ahí. Pero para mí ya no tendría que ser así y la igualdad debería estar desde un principio. Creo que el sacrificio que tiene un corredor y corredora es el mismo y a partir de aquí que no se haga ninguna diferencia. Pienso que el trail running es un deporte donde no existe tanta desigualdad como en otros deportes tipo fútbol o baloncesto. El camino a seguir es el trabajo conjunto tanto de chicos como de chicas para que las cosas se hagan bien. 

 

TR: ¿Has tenido alguna situación o comportamiento “machista” en este tiempo? 

LD: En mi caso no he vivido ninguna situación machista. Quizás sí tengo alguna anécdota pero no tanto por discriminación, sino más bien porque al ser la primera edición de una carrera no supieron cómo hacerlo correctamente y priorizaron a los chicos más que a las chicas. Hace unos años quedé la tercera de la general de una prueba y la organización subió al podio al primero, al segundo y al cuarto. Hubo un poquito de caos en ese momento. Creo que fue porque no supieron hacerlo. Ahora las carreras ya han aprendido y se va haciendo todo mucho mejor. 

 

El camino a seguir es el trabajo conjunto tanto de chicos como de chicas para hacer las cosas bien

 

TR: ¿Qué crees que falta para que haya más participación femenina en la dirección de carreras, atletas, entrenadoras, periodistas, fotógrafas, responsables de marketing…?

LD: Estamos en el buen camino y muchas de las mujeres que hoy son profesionales de este sector son muy buenas. Creo que si seguimos trabajando con sacrificio, constancia y como lo estamos haciendo actualmente iremos siendo más en el trail running. Como decimos aquí: "A poc a poc i bona lletra", iremos estando más y mejor. 

En el ámbito de entrenadoras es verdad que somos aún muy pocas. Creo que en mi caso es estar donde tienes que estar, hacer bien tu trabajo e intentar tener empatía con la gente. 

Con respecto a las corredoras, como he comentado, cada día hay más chicas que se atreven a correr y a participar en carreras. Pienso que las chicas necesitaban un empujon, un atrevimiento para hacer este tipo de carreras de trail. 

Y con respecto a periodistas, fotógrafas... yo creo que si hay gente extraordinaria como Marta Bacardit y muchas de las que tenemos alrededor, habrá cada vez más. No tengo ninguna duda. 

Archivado en:

Pódcast TRAIL RUN #67 Especial 8M Trail Run. iStock 544604772

Relacionado

Pódcast TRAIL RUN #67 Especial 8M Trail Run

TGC 2023 ©Transgrancanaria

Relacionado

8M Trail Run, aún falta mucho camino por recorrer

¡Trail Run 54 ya en tu quiosco! Fotografías ©Van Marty

Relacionado

¡Trail Run 54 ya en tu quiosco!

María García, Rosa López, Sofia Benitez, Elena Gómez y Wendy Cruz. Arista Eventos

Relacionado

Arista Eventos en femenino