comitium

Transgrancanaria 2023: carreras, recorridos, horarios y favoritos

El evento, que comenzará el miércoles 22 hasta el domingo 25, contará con un importante cartel de corredores élite

Gisela Carrión KV EL Gigante 2022 ©Jordi Saragossa
Gisela Carrión KV EL Gigante 2022 ©Jordi Saragossa

Del 22 al 26 de febrero se celebra una nueva edición de Transgrancanaria, prueba que da inicio al circuito Spartan Trail World Championship 2023 y que contará con unos 3.500 participantes de todo el mundo. Con casi dos meses del año completados y con algunas carreras celebradas ya, el evento, organizado por Arista Summit desde 2003, se puede considerar como el pistolezado de salida del calendario de trail 2023 de las carreras más destacadas a nivel mundial. De hecho, es el inicio de temporada para muchos corredores, unos para testarse de cara a otros objetivos del año y otros de iniciar su competición en el Spartan Trail World Championship. También sirve de escenario para la presentación oficial de las nuevas incorporaciones a algunos de los equipos más relevantes del panorama nacional e internacional. 

Transgrancanaria además es uno de los principales activos de la isla de Gran Canaria, tal y como comentaba recientemente el director de Arista Summit, Fernando González: "El evento generó el pasado año un impacto económico, tanto directo como indirecto, de 10 millones de euros gracias a los más de 3.500 corredores que participaron en las diferentes modalidades y a la amplia cobertura mediática que tuvo". 

Este año Transgrancanaria vuelve apostar por la retransmisión y tendrá una cobertura de 17 horas en directo. La Maratón se emitirá íntegramente el viernes, 23 de febrero, y la Classic volverá a tener conexiones la noche del viernes y la jornada del sábado. 

Albert Jorquera volverá a ser un año más quien dirija la emisión y contará con la colaboración especial de dos atletas como comentaristas: Sara Alonso, ganadora de la Maratón en 2022, y Fernanda Maciel, vencedora de la Starter en 2010 y la Classic en 2012.

Un año más TRAIL RUN estará haciendo cobertura de todo el evento con un especial directo en la web donde incluiremos toda la información relevante de Transgrancanaria 2023 con esta previa, las entrevistas a los principales favoritos, organización y ganadores. Además, habrá un seguimiento "minuto-resultado" en las redes sociales, y la semana que viene haremos un especial pódcast Transgrancanaria 2023 con entrevista al director de carrera, Carlos Torrent. 

Yoel de Paz TGC 2021 ©Carlos Díaz Recio
Yoel de Paz TGC 2021 ©Carlos Díaz Recio

 

PROGRAMA

 

MIÉRCOLES 22/FEBRERO: KILÓMETRO VERTICAL EL GIGANTE

El programa de esta Transgrancanaria 2023 comienza con la segunda edición del Kilómetro Vertical El GiganteA partir de las 15:30h desde San Pedro, en el Valle de Agaete, tomaran la salida en modo contrarreloj los más de un centenar de participantes de esta vertical de 5,5 kilómetros y 1.090 metros de desnivel positivo por el histórico camino de Los Romeros hasta a Tamadaba.

La alemana Lena Laukner parte como favorita entre las mujeres, seguida de la belga Marie Dessart y la sueca Natalie Persson. A ellas se une la brasileña Fernanda Maciel, quien regresa a la competición dos años después de sufrir un accidente cuando hacía escalada, y de hacerse con el récord en el techo de la Antártida

Entre los hombres, el corredor polaco Bart Przedwojewski tendrá enfrente un amplio elenco de rivales, con el palmero Yoel de Paz como abanderado de las islas Canarias, el italiano Henri Aymonod o el también polaco Florian Pyszel. Otros corredores a tener en cuenta en este vertical son Esteban García, Octavio León o Aitor Navarro. 

KV EL GIGANTE 980x239
KV EL GIGANTE

 

 

JUEVES 23/FEBRERO: STARTER y PROMO 

Al día siguiente será el turno de las dos pruebas más cortas y rápidas del programa: la Starter con sus 24 kilómetros y 1.800 metros de desnivel positivos que saldrá de Tunte a las 10:30. 

Bart y Yoel se volverán a ver las caras. Ambos son los favoritos a la victoria en una carrera que cuenta con más de una treintena de atletas élites. Entre ellos estarán el español Álex García, el italiano Gianlucha Ghiano y el francés Mael Allaire. Otros que no hay que perder de vista son los jóvenes, Javi Fernández, el herreño ganó hace unos días en su isla, en la modalidad de 19 kilómetros, o el corredor de Asics, Genis Porqueras, segundo en el Trail Rocacorba 2023. 

Entre las mujeres, la estadounidense del equipo Nike Rachel Drake será la rival a batir. La corredora de Portland tendrá enfrente a las españolas Mireia Pons y Gisela Carrión, ganadora esta última de la primera edición del KV El Gigante y que vuelve tras una lesión; la gala Noemie Vachon, la suiza Rea Iseli o la canaria Lara Padron. 

TGC Starter 2023 perfil 980x239
TGC Starter 2023

 

La otra carrera del día es la PROMO con 12 kilómetros y 725 metros positivos. La salida de la distancia corta será desde Artenara a las 11:00h y contará con los canarios Octavio León y Esteban García,  Enzo Ratti y Camille Cucherousset en chicos y con Ainara Uribarri y Cecilia Basso como corredoras destacadas. 

Para esta edición, la Starter y la Promo compartirán meta en Tejeda.

 

VIERNES 24/FEBRERO: MARATÓN

La tercera jornada de Transgrancanaria 2023 viene con dos platos fuertes: la Maraton y la Classic, ambas pruebas siempre cuentan con un destacado elenco de corredores nacionales e internacionales. 

La carrera de maratón saldrá a las 9:30h. desde Tejeda, convertida este año en uno de los epicentro de Transgrancanaria. El recorrido será de 45 kilómetros y 1.900 metros de desnivel positivo, y llevará a los corredores por La Culata y Roque Nublo para, después, enlazar con el mismo recorrido de la pasada edición hasta llegar a Parque Sur de Maspalomas, que repetirá como línea de meta de las tres distancias más largas tras el éxito de la pasada edición.

Esta distancia forma parte de Spartan Trail World Championship, en su modalidad corta. 

TGC Maraton 2023 perfil 980x239
TGC Maraton 2023

 

El favorito a batir es el alicantino Antonio Martínez, que conoce bien el trazado ya que ha participado en varias ocasiones, fue tercero en 2022, cuarto en 2021 y segundo en 2019. Antonio llega a la isla tras ganar hace unos días en Granadella Trail Costa Blanca. Y aunque afirma en sus redes que "en los últimos 25 días no ha caído ninguna tirada de más de 2 horas", está motivado para correr por cuarta vez en Gran Canaria y luchar por esa ansiada victoria. 

En la línea de salida tendrá al portugués, compañero de equipo, Andre Rodrigues, que ha iniciado un buen 2023 proclamándose por quinta vez Campeón Nacional Trail Ultra en Portugal y quedando cuarto en el Maratón del Meridiano en una prueba muy competitiva con Yoel de Paz, Zaid Ait Malek y Anders Kjærevik. Precisamente el noruego es el tercer según puntuación ITRA el favorito en esta distancia en una lista en la que también se encuentran el italiano ROberto Delorenzi, el británico Harry Jones y los españoles Eduard Hernández, Oswaldo Medina, Álvaro Escuela o Esteban García, entre otros. 

En chicas, Nuria Gil, que el año pasado consiguiera una segunda posición en su primera participación en la OCC, parte como favorita. Tendrá como contrincantes a algunas de sus compañeras de selección como Gemma Arenas, Maite Maiora y Virginia Pérez Mesonero. Otras corredoras que no se lo pondrán fácil a las españolas son la británica Eleanor Davis, la sueca Johanna Åström, la americana Emily Schmitz o la portuguesa Ester Alves. Destaca también la participación por primera vez de la triatleta Saleta Castro

TGC Classic 2023 perfil 980x239
TGC Classic 2023

 

A las 23.59h. desde Las Palmas de Gran Canaria tomarán la salida los corredores de la ultra. La prueba reina, culpable del nombre del evento, en sus 128 kilómetros y 7.060 metros de desnivel positivo cruza la isla de norte a sur pasando por los rincones naturales más bellos de la isla de Gran Canaria como el Roque Nublo, Cruz de Tejeda, Artenara o el campamento Garañón. Es prueba puntuable para el circuito Spartan Trail World Championship y los participantes tienen un tiempo máximo de 30 horas para completar el recorrido. 

Un recorrido que también ha sufrido alguna novedad a su paso por el municipio cumbrero, ya que el avituallamiento se trasladará al Centro Polivalente La Vaguada, junto a la piscina municipal, que aportará a los participantes un espacio cerrado, más cálido, con un área de descanso en el que poder recargar energías para afrontar los aproximadamente 50 kilómetros que aún restan para la meta. Además, el recorrido se modificará para evitar los dos kilómetros de asfalto que durante las últimas ediciones se ha realizado hasta la escultura de la cesta de mimbre. Así, los deportistas afrontarán primero una bajada junto al albergue municipal hasta el barranco, para después subir hasta la Cruz de Timagada y continuar por La Culata antes de coronar el Roque Nublo. (cambios que afecta también a la distancia Advanced).

Entre la nónima de aspirantes a la victoria encontramos a Pau Capell, que quiere recuperar el reino después de que el año pasado Pablo Villa se hiciera con el primer puesto. Pero Pau no corre sólo, la lista de candidatos es bastante larga: el corredor chino Shen Jiasheng, quizás el mejor corredor asiático en distancia ultra; el rumano afincado en España, Ionel Cristian Manole; los portugueses Luis Fernandes y Miguel Arsenio; el americano de Nike Tyler Green, que ya se encuentra en la isla; o el ecuatoriano, segundo el año pasado en la TDS®, Joaquín López. Los otros corredores españoles que no se lo pondrán nada fácil son Andreu Simón, Abel Carretero, Alex Urbina, Ricardo Luis Trujillo, Estanislao Rivero o Alex Fraguela. 

 

 

Courtney Dauwalter es la corredora a batir. La americana, que lleva unos días aclimatándose en la isla, participa por primera vez en una prueba de larga distancia en España. El año pasado compitió en la maratón de Zegama quedando en el top 10.

Ganadora de las pruebas más icónicas del circuito mundial como la HardRock100, el UTMB® en dos ocasiones o la Diagonale des Fous el pasado año, Courtney confesaba que tenía muchas ganas de correr Transgrancanaria. 

Y la lista de corredoras que están junto con la americana en la salida de Las Palmas de Gran Canaria la lidera el nuevo fichaje de On, Claudia Tremps, que quedó tercera el año pasado. El listado continua con la canadiense Jazmine Lowther, ganadora el año pasado en la The Canyons Endurance Runs by UTMB®  y cuarta en las 100 Millas de Chamonix; la eslovena Martina Klancnik, séptima el año pasado; la fracesa Claire Bannwarth que se imponía en la durísima Montane Spine Race y el pasado mes de noviembre ganaba por tercera vez la WAA 360º The Challenge; la sueca Anna Carlsson, ganadora de la Val d'Aran by UTMB® en 2021 y cuarta en la pasada Diagonale des Fous; o suiza Katharina Hartmuth, tercera en la TDS® y ganadora en las principales ultras de Suiza. La Clássic también contará con las canarias Yasmina Castro, Sandra Moreno y la belga, pero afincada en Canarias, Dominique Van Mechgelen. 

 

SÁBADO 25/FEBRERO: ADVANCE 

La última prueba del programa de Transgrancanaria en tomar la salida es la distancia Advance. Será a las 8 horas desde el muelle de Las Nieves, una de las novedades para esta edición. La Transgrancanaria vuelve así a los orígenes, con una partida en un entorno espectacular. Los corredores recorrerán el Valle de Agaete por la Era de Berbique hasta alcanzar Artenara, donde enlazarán con el recorrido de la Classic hasta la meta situada en el Parque Sur de Maspalomas. Los 700 inscritos tendrán un trazado de más kilómetros, hasta los 84 kilómetros y 4.900 metros desnivel positivo

José Ángel Fernández "Canales", Marcos Ramos, Marc Olle, Esteban Garcíoa, Andrés Viedma, Aitor Navarro, José Manuel León, Carmelo González o David Lutzardo, son algunos de los corredores españoles que participaran esta distancia. A los que se suman como principales candidatos a la victoria según puntuación ITRA, entre otros, el argentino Gabriel Santos Rueda, los británicos George Foster y Josh Wade o los franceses Cedric Chavet y Antoine Guillon. 

En chicas, Azara García, ganadora de la Maratón del Meridiano, se presenta como la corredora más destacada a llevarse los 84 kilómetros de Transgrancanaria 2023. Con ella la suiza Kathrin Götz, la alemana Ida-Sophie Hegemann, la finlandesa Johanna Antila o la española Montse Martínez. 

La Transgrancanaria Advanced será, además, sede del Campeonato de Canarias de carreras de montaña en modalidad ultra organizado por la Federación Canaria de Montaña (Fecamon). Entre las corredoras que estarán en la lucha se encuentran Graciela Acosta, que parte con la vitola de ser la candidata al título, Claudia Mola y Marcia Ramos. Y entre los chicos, Esteban García aparece en principio como favorito a la victoria, aunque tendrá que recuperarse del Kilómetro Vertical El Gigante, la Starter y la Maratón que disputará los tres días anteriores. Así, el triunfo puede estar entre Albi Cedrés, David Lutzardo, Carmelo González, Sergio Machín, Aitor Navarro y Juan Manuel León.

 

DOMINGO 26/FEBRERO: ENTREGA DE PREMIOS

La ceremonia de premios vuelve a celebrarse el domingo por la mañana en Expomeloneras. También se darán los premios de la pasada temporada del Spartan Trail World Championship: la sueca Ida Nilsson y el alicantino Antonio Martínez son los ganadores en la modalidad corta, mientras Claudia Tremps y Pau Capell lideran, a falta de una prueba, el circuito Trail Ultra. 

Sigue la Transgrancanaria desde dentro con Brooks

Relacionado

Sigue la Transgrancanaria desde dentro con Brooks

©Transgrancanaria by @jsaragossa

Relacionado

Pau Capell vuelve a Transgrancanaria

Courtney Dauwalter Zegama race Mai22 (c) Philipp Reiter

Relacionado

Courtney Dauwalter estará en la Transgrancanaria 2023

Saleta HL PATAGONMAN 2022 M HERRERA 291671106801105

Relacionado

La triatleta Saleta Castro se suma a la fiesta de Transgrancanaria

El corredor polaco en carrera. Fotos cedidas por The Adventure Bakery

Relacionado

Bart Przedwojewski lidera la expedición polaca en la Transgrancanaria 2023

 Spartan Trail World Championship

Relacionado

Spartan Trail World Championship presenta para 2023 un formato renovado y nuevos eventos

Tejeda se convierte en uno de los epicentros de Transgrancanaria 2023

Relacionado

Tejeda se convierte en uno de los epicentros de Transgrancanaria 2023