comitium

Madeira acoge la gran final de las Golden Trail World Series

Repartiendo 109 kilómetros y 7382 metros de desnivel positivo en cinco etapas del 26 al 30 de octubre

Madeira ©Nuno Andrade
Madeira ©Nuno Andrade

Las Golden Trail World Series 2022 nos han regalado en cada una de sus seis carreras un tremendo espectáculo como por ejemplo la décima Zegama-Aizkorri para Kilian Jornet y el súper récord de Nienke Brinkman, el resurgir de Remi Bonet, las increíbles actuaciones de Sara Alonso, Dani Osanz y Manu Merillas o, como no, la victoria de Andreu Blanes en Sierre-Zinal

A partir de mañana miércoles 26 y hasta el domingo, 30 de octubre, los mejores corredores del circuito se darán cita en Madeira para disputar la Madeira Ocean&Trails Stage Race, gran final de la Golden Trail Series.

Una cita decisiva compuesta de 5 etapas* que permitirá a estos atletas acumular, por última vez, unos puntos con el objetivo de llevarse las GTWS 2022. Los recorridos de estas etapas han sido trazados específicamente para la ocasión y visitarán los senderos más bellos de la isla portuguesa. Cada jornada, además de la clasificación de la etapa, los corredores podrán intentar realizar el mejor tiempo en los segmentos de "subida", "bajada" o "sprint" y, al final de la semana, una clasificación designará a los mejores corredores sobre estos segmentos. Un formato que pudimos vivir en 2020 cuando, al no celebrarse el circuito por la pandemia, se llevó a cabo en Azores, una gran final que ganarón Bart Przedwojewski y Maude Mathys. 

ETAPAS
  • 26 de octubre / 9h00 – etapa 1: 23,6 km / 1 687 m D+
  • 27 de octubre / 9h00 – etapa 2 : 25,48 km / 2 046 m D+
  • 28 de octubre / 17h00 – contra-reloj: 5,76 km / 225 m D+
  • 29 de octubre / 9h00 – etapa 4 : 26,15 km / 2 104 m D+
  • 30 de octubre / 9h00 – final : 27,07 km / 1 320 m D+

Entre la lista de favoritos, tenemos a los españoles, Daniel Osanz, tercero en el circuito tras su paso por Sierre-Zinal (séptimo), Pikes Peak (segundo) y Flagstaff (cuarto) y del que no sabemos si le habrá dado tiempo a recuperarse tras su segundo puesto en Transvulcania by UTMB® este pasado sábado; Manu Merillas, cuarto, con sus podios en Zegama y Stranda Fjord, y puntuando también en Sierre-Zinal y Flagstaff. En chicas, estará Sara Alonso, que ha ido de más a menos en el circuito siendo tercera en Zegama, ganado el Marathon du Mont-Blanc, top 5 en Stranda Fjord y novena en Sierre-Zinal, tuvo que retirarse en la segunda prueba americana de las GTWS por una caída que le ha tenido parada desde entonces. 

A los españoles destacados les acompañarán los actuales líderes del circuito, Rémi Bonnet, que está demostrando una grandísima temporada, especialmente en la última parte del circuito con sus dos victorias en EEUU, sumando también su séptimo puesto en Zegama y el octavo de Sierre-Zinal), como la que se está marcando la holandesa Nienke Brinkman, que a su récord de Zegama, suma también llevarse Pikes Peak y Flagstaff. 

El resto de participantes no se quedan atrás, en chicas, las americanas Sophia Laukli, ganadora en Stranda Fjord, Dani Moreno, tercera en Marathon du Mont-Blanc y en la OCC, Allie Mclaughlin, cuarta en Pikes Peak y sexta en la OCC, después de haber ido liderando gran parte de la carrera, y Bailey Kowalczyk; las francesas Iris Pessey, Elise Poncet o Julie Roux; la neozelandesa Caitlin Fielder, la checa Marcela Vasinova, la suiza Theres Leboeuf o la sueca Johanna Aström. 

En cuanto a los chicos, el marroquí Elhousine Elazzaoiu, el japonés Ruy Ueda, el francés Thibau Baronian, el polaco Bart Przedwojewski o keniata Robert Pkemboi, entre algunos de los más destacados. 

A la lista de los participantes, se suman también los tres mejores hombres y mujeres de cada serie nacional (GTNS) que han sido invitados a participar en esta final en la categoría OPEN abierta a todos. Los cinco primeros obtendrán primas económicas, los tres primeros hombres y mujeres de la clasificación OPEN podrán conseguir un Golden Ticket que les permitirá obtener una invitación a tres carreras de la GTWS 2023. Además de participar en categoría individual durante esta final, estos atletas defenderán igualmente los colores de su serie nacional participando en una clasificación por equipos. 
 

 

Consulta la clasificación general de la GTWS AQUÍ 

Hay importantes bajas en esta gran final debido a que la semana que viene se celebra el Mundial de Tailandia, como Oriol Cardona, Andreu Blanes, Jonathan Albon o Blandie L'Hirondel. O como el italiano Francesco Puppi, quien ganó el año pasado la Gran Final en El Hierro, que debido a la difícil temporada que lleva por lesiones, ha decidio no participar, además de comentar que se hace muy complicado también hacer un formato tan duro de cinco etapas en esta época del calendario y de coincidir con el Mundial. Patricia Pineda también es baja de última hora por no encontrarse al 100%.

 

 

Las reglas

Hay que tener en cuenta que no todas les etapas son obligatorias (un atleta puede correr solamente una etapa), pero cada etapa puede llegar a otorgar hasta 100 puntos (a excepción de la contra-reloj durante la tercera etapa, en la que solamente se distribuirán la mitad de los puntos), con un total de 450 puntos en juego durante el total de la final

La gran Final de las GTWS en Madeira Ocean&Trails Stage Race no podrá seguirse en directo debido a la baja cobertura de red, pero sí habrá un programa diario con los mejores momentos de cada jornada y con entrevistas exclusivas a los atletas. Estos programas se emitirá después de cada etapa a partir de las 20:00h en goldentrailseries.com/gttv/

Kilian Jornet, 10 veces ganador Zegama-Aizkorri 2022 ©JCDFotografía

Relacionado

Kilian Jornet y Nienke Brinkman, los nuevos reyes de Zegama-Aizkorri

GTWS Stranda race (c) Philipp Reiter

Relacionado

Jonathan Albon y Sophia Laukli se llevan la carrera más técnica de la Golden Trail World Series

Nienke Brinkman ©Golden Trail World Series. Flagstaff by @jsaragossa

Relacionado

Nienke Brinkman y Rémi Bonnet ganan la Flagstaff Sky Peaks

Maude Mathys seguida por Rachel Drake © Golden Trail World Series  ©PhilippReiter

Relacionado

Golden Trail World Series, cuatro años mostrándonos el trail como espectadores

Nienke Brinkman vence en Pikes Peak©️Jordi Saragossa

Relacionado

Emoción sin récord en Pikes Peak