comitium

Sara Alonso vence en la Marathon du Mont-Blanc

La vasca y Davide Magnini lideran las Golden Trail World Series

Sara Alonso al llegar a meta ©️David Gonthier
Sara Alonso al llegar a meta ©️David Gonthier

Las Golden Trail World Series, han llegado a su segunda cita sobre los 42 kilómetros de la Marathon du Mont Blanc, y en ella, Sara Alonso ha logrado una merecida victoria que llevaba tiempo persiguiendo.

La atleta de Salomon ha confirmado su excepcional estado de forma venciendo con un tiempo de 4:14:29. 

 "¡Fue increíble! Me sentía muy bien, pero quería tomármelo con calma hasta la primera bajada grande. Sabía que era mi punto fuerte, y tan pronto como pude lo di todo. Cuando me puse líder, empecé a marcar los kilómetros en mi cabeza, quedan 20 por recorrer, 15, ahora hay 10. No quería creerlo, pero sabía que era posible. En la última bajada me caí y luego pensé: "¡No, no es posible!" Fue solo un susto: ¡todo estaba bien! ¡He estado esperando esta victoria y estoy súper emocionada!".

En segunda posición llegaba a meta Caitlin Fielder con un tiempo de 4:20:21. "Necesitaba este resultado para volver tener mi confianza en mí misma. Necesito creer en mis habilidades de carrera y esta carrera me ha sentado muy bien. Estábamos muy juntas, sentí que salí demasiado rápido, pero pude mantener la confianza y el ritmo. ¡Estoy muy contenta de que todos mis esfuerzos hayan dado sus frutos!".

La lucha por la tercera posición fue de lo más emocionante de la carrera, con una lucha abierta entre Dani Moreno y Anaïs Sabriè. Finalmente fue la corredora americana la que se impuso. Lo hizo con un tiempo de 4:21:52.

Oihana Kórtazar llegaba en sexta posición con un tiempo de 4:28:43, mientras Sheila Avilés tuvo que abandonar en el kilómetro 30: "He tenido problemas con mis isquios (no se si ha sido una mala gestión de la hidratación, un ritmo demasiado rápido para mi o bien un cúmulo de cosas)", comentaba la corredora catalana en sus redes sociales. 

En categoría masculina uno de los grandes favoritos para hacerse con la victoria era Jonathan Albon. El atleta británico no dejó escapar a Théo Détienne y Petro Mamu pese al altísimo ritmo impuesto por estos y se hizo con la victoria con un tiempo de 3:35:20.

"Me encanta Francia. La segunda mitad de la carrera es mucho mejor y realmente pude correr muy rápido tanto en las subidas como en las bajadas. En el descenso final, vi a los camera runners en una curva y perdí la concentración cayéndome al suelo, finalmente me pude recuperar y llegar a meta”.

Davide Magnini logró llegar a meta en segunda posición, algo que hizo con un tiempo de 3:39:41.

"Es sin duda una de las carreras más duras que he corrido. No tuve buenas sensaciones al principio,  tuve dolores por todas partes y especialmente problemas estomacales. No pude mantener el ritmo en la primera cuesta arriba hasta Le Tour o Posettes. Iba a tirar la toalla en Vallorcine, mis piernas me estaban matando, no había nada, no había energía. Entonces, de repente, volvió; pude mantener el ritmo y empecé a subir en la clasificación. Estoy muy satisfecho con lo que logré hacer para conseguir este segundo puesto, lo que significa que consigo el primer puesto en el ranking general de las Golden Trail Series. Ahora el plan es ir a buscar más puntos a Stranda o Zinal, dependiendo de mi recuperación". 

Ruy Ueda llegó a meta en tercera posición con un tiempo de 3:40:42. "El inicio fue muy rápido, traté de mantener mi propio ritmo. En Vallorcine pensé que podría entrar en el top 10, pero nunca imaginé subir al podio, ¡me he emocionociono!"

En cuanto al mejor español en categoría masculina fue el corredor del equipo Wild Trail Project, Daniel Castillo, con sus 3:57:39 quien entró primero en meta, concretamente en la posición 14. Daniel también corrió en Zegama-Aizkorri bajando de las cuatro horas en lo que fue su primera participación en la prueba vasca. Jan Margarit se retiró por un fuerte dolor en el pie derecho que le acompaña desde hace varias semanas. 

Próxima parada Noruega

Después de esta segunda etapa en Chamonix, la Golden Trail World Series se dirige a Noruega para la Stranda Fjord Trail Race que tendrá lugar el 6 de agosto.

Sara Alonso con su tercer puesto en Zegama y su victoria en Chamonix, y Davide Magnini con sus dos segundos puestos en ambas pruebas de las Golden Trail World Series, lideran el ranking del circuito. 

 

Kilómetro Vertical

Con sus 3,8 km y 1.000 metros de ascenso, el kilómetro vertical fue el evento con el que dio comienzo el fin de semana de la Marathon du Mont-Blanc de este año. Inicialmente programado para el viernes por la noche, se tuvo que posponer debido mal tiempo. En el 501 corredores partieron del corazón de Chamonix, dando comienzo en la famosa plaza Triangle de l'Amitié, con un empinado final aéreo con cables y pasamanos, antes de llegar finalmente a la cima de Planpraz (2000 m de altitud).

El más rápido en completar el recorrido fue Vincent Loustau que culminó con un tiempo de 38 minutos y 28 segundos. Gedeon POCHAT llegó a meta segundo a tan solo 5 segundos. Cerraba el podio Boris Orlhac, que quedó a tan solo 18 segundos del ganador.

En categoría femenina fue Jessica Pardin la que se hizo con la primera posición con un tiempo de 45 minutos y 22 segundos, llegando en el puesto 20 de la general.Segunda fue Elise Poncet. El tercer lugar fue para Grace Staberg con un tiempo de 47 minutos y 24 segundos. 

 

Malen Osa ©Morgan Modet
Malen Osa ©️Morgan Modet

 

Malen Osa del Salomon Next Gen se hizo con la victoria en los 23 k

Un total de 1.922 corredores cruzaron la línea de salida para participar en los 23 kilómetros del Mont-Blanc. Elegidos por un sorteo aleatorio, los 1.021 hombres y 721 mujeres empataron en este evento histórico, conocido como la Cruz del Mont Blanc; un evento que pasa a la historia como una de las primeras carreras de montaña en Francia, habiendo sido creado en 1979.

Los 1.680 metros de ascenso sobre un terreno muy técnico que terminó en Planpraz, fueron fácilmente cubiertos por Quintin Meyleu con un tiempo de 2:08:20. 

“Fue una carrera perfecta para mí. Nunca tuve que cavar demasiado profundo y pude acelerar en Flegère y adelantarme a Édouard (Hernandez) que había estado liderando desde el principio. A partir de ahí mantuve un ritmo constante hasta el final, sabiendo que Mael estaba cerca. Estoy encantado, me divertí mucho".

Mael Allaire, llegó a meta tan sólo 58 segundos después. Tercero en meta era Eduard Hernández Teixidor con 2:12:12. 

En categoría femenina la prueba estuvo dominada por la joven Malen Osa Ansa del Salomon Team Next Gen que se hizo con la victoria con un tiempo de 2:34:01. "Me fui muy rápido, y me sentí tan bien que me las arreglé para mantener el mismo ritmo hasta el final. Esta carrera ha fortalecido mi creencia de que voy a tener una muy buena temporada".

Segunda en meta ha sido Isabelle Lamy que llegaba a meta 11 minutos después. Irene Fuertes cerraba el podio con 2:5011.