Los barrancos de la Fuente Nueva y del Avellano son afluentes del río Tajo en las tierras altas de la provincia de Guadalajara, entre la Alcarria Alta y el Parque Natural del Alto Tajo, un territorio serrano con una densidad de población mínima, bosques interminables y la mayor concentración de ramblas y barrancos de origen kárstico de las montañas españolas. El barranco de la Fuente Nueva también tiene el nombre de rambla del Arco por una curiosa formación rocosa modelada por la erosión ambiental en el tramo más profundo y aislado del cañón calcáreo, uno de los principales atractivos del trail. El recorrido coincide con una ruta de senderismo del pueblo serrano de Arbeteta, que tiene un bonito castillo roquero con restos del siglo XV, cuando formaba parte de las defensas del duque de Medinaceli, y una curiosa veleta en la pingorota de la torre de la iglesia, conocida como Mambrú y vinculada con otra similar colocada en la torre de la iglesia de Escamilla, llamada Giralda. Una leyenda de la comarca habla un muchacho de Arbeteta que estaba enamorado de una joven de Escamilla pero el padre de la chica no permitía la relación. El desdichado enamorado marchó a la guerra de Sucesión pensando que al volver conseguiría los favores del padre por el honor y los galones conseguidos en la contienda pero no le hizo cambiar de opinión. Y los dos enamorados pasaron el resto de su vida subidos en la torre de sus iglesias añorando un amor imposible, el Mambrú en Arbeteta y la Giralda en Escamilla.
Datos
- Punto de partida y llegada: Arbeteta (Guadalajara).
- Distancia: 10,5 kilómetros.
- Desnivel positivo: 290 metros.
Rutómetro
Arbeteta 0 km. 980 m. 30 550640/4502219
La ruta de senderismo comienza en un cruce de la salida del pueblo bajando por el camino del castillo, donde hay un panel con los datos del recorrido. El itinerario está marcado con marcas de pintura verde y blanca. El camino sigue bajando y pasa el cauce seco del arroyo de Valpinoso, donde está el pilón de la fuente de los Caños y quedan restos de un bonito puente medieval. Enseguida aparece una bifurcación, el camino de la izquierda es la ruta de vuelta y también es el acceso del castillo. El trail sigue por la derecha y sube por unas colinas de campos labrados hasta un alto con buenas vistas de la vega del pueblo y los montes de los alrededores, en la transición ambiental entre las campiñas y páramos campesinos de la Alcarria Alta y las serranías más solitarias de la provincia de Guadalajara en los bosques y barrancos del Alto Tajo. Los palitos del recorrido están clavados en la cuneta del camino.

Umbría Negra 1,1 km. 1.030 m. 30 551611/4501913
El camino agrícola pasa por una vaguada y sube hasta un alto donde aparece el desvío del Sendero del Barranco de los Escaramujos que entra en las laderas de la sierra de la Umbría Negra. En el inicio del sendero hay un cartel con los valores ambientales del territorio. El kilómetro anterior ha sido magnífico para calentar y ahora comienza el trail por una senda serrana estupenda. En un claro del bosque está el abrevadero de la fuente de la Carrera, con una balsa para la fauna salvaje. El sendero pasa por la izquierda del manantial, tiene hitos de piedras y marcas de pintura blanca y verde. El pinar domina las masas forestales pero abundan también las sabinas y aparecen rodales de enebros, creando un extraordinario ecosistema forestal de monte mediterráneo bastante naturalizado sobre colinas calcáreas de rocas blanquecinas.
El Puntalejo 3,8 km. 1.150 m. 30 553767/4502421
El sendero pasa por varios barranquitos poblados de sabinas y pinos jóvenes y termina en un panorámico collado en El Puntalejo. Las vistas son estupendas. En un lateral del camino hay un cartel de la ruta. El trail continúa hacia la izquierda y baja por el carril forestal hacia las entrañas de las ramblas y barrancos de Arbeteta.
Rambla del Arco 4,6 km. 1.070 m. 30 554452/4502743
La bajada termina pronto. El trail llega hasta un cruce en la confluencia de las ramblas de la Fuente Nueva y del Arco y gira hacia la izquierda por el fondo del barranco. El firme es excelente para correr y el terreno favorable, las rodadas de la pista forestal recorren el pinar por el borde del cauce seco y llegan a la maravilla natural de la Peña del Arco, el paraje estelar del trail por un arco de roca calcárea que atraviesa el barranco de lado a lado. También hay paredes de piedra caliza, pequeños pasadizos, bloques sueltos y tormos, que son las características formaciones kársticas en forma de hongo esculpidas por la disolución del agua. La parte inferior de la torre de piedra suele ser más estrecha que la superior porque ha sufrido mayor incidencia erosiva por la humedad y las corrientes de agua. En la entrada del arco de roca hay un cartel con detalles y dibujos del modelado kárstico de las rocas calizas.
Rambla del Avellano 6,9 km. 980 m. 30 552913/4503703
El trail continúa el descenso por la rambla del Arco y desemboca en el espectacular cañón de la rambla del Avellano, uno de los principales barrancos de la zona. Los hitos del sendero local se desvían hacia la izquierda y continúan hacia Arbeteta. Las rodadas siguen de frente y terminan poco después, donde el barranco del Avellano es casi impracticable para correr, se puede seguir caminando aguas arriba con cuidado por el lecho de cantos rodados del cauce hasta que la vegetación es incómoda y conocer este extraordinario reino salvaje de los barrancos calcáreos del norte de Guadalajara, retrocediendo después por el mismo camino para conectar con el sendero de los hitos blancos y verdes. El cauce de estas ramblas es estacional y no suelen tener corriente de agua salvo en periodos de lluvias abundantes.
Arbeteta 10,5 km. 980 m. 30 550640/4502219
El sendero pasa por un estrechamiento del cañón y llega a un sector abierto del valle con restos de antiguos cultivos. La senda mejora y durante un tramo se convierte en un carril con las rodadas algo imprecisas de algunos vehículos todo terreno que se internan por el barranco desde la carretera de Arbeteta. En esta zona hay que estar pendientes de las marcas blancas y verdes pintadas en los troncos de los árboles para dejar las rodadas y mantener la ruta por el sendero local. El camino se desvía hacia la izquierda en una llanura de cultivos y sale del valle de la rambla del Avellano hacia el sur por la cuesta del barranco de los Conejeros, es un pequeño repecho pedregoso que parece el umbral entre dos mundos completamente diferentes. Al final de la subida desaparece el bosque y surge el paisaje campesino de la bonita vega de Arbeteta vigilada por la veleta inquieta y legendaria del Mabrú. El trail continúa de frente, conecta con el camino del castillo y termina en el pueblo. Antes de llegar se puede tomar el desvío del castillo medieval y visitar la fortaleza.