comitium

Ruta Porrejón y Peña de la Cabra

La Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón es un territorio exclusivo en los paisajes montañosos de la Sierra Norte de Madrid

JUANJO ALONSO @JuanjoKapi

Ruta Porrejón y Peña de la Cabra
Ruta Porrejón y Peña de la Cabra

La Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón es un territorio exclusivo en los paisajes montañosos de la Sierra Norte de Madrid. Las cumbres son escarpadas y rocosas, acuchillas por las crestas pizarras y cuarcitas que dan carácter y estilo a los relieves.

Datos
  • Punto de partida y llegada: Puebla de la Sierra (Madrid).
  • Distancia: 20 kilómetros.
  • Desnivel positivo: 1.120 metros.

 

Rutómetro

Puebla de la Sierra 0 km. 1.150 m. 30 462516/4540332

Puebla de la Sierra es una bonita población de montaña en la serranía madrileña que ha recuperado gran parte de la arquitectura tradicional, conserva la imagen de los viejos estilos de vida de los pueblos negros de pizarra y cuarcita habitual en la Sierra del Rincón. Y también ha puesto en valor la herencia etnográfica local, vinculada principalmente con la ganadería de montaña en un valle que ha estado bastante aislado y alejado de las grandes poblaciones. El acceso por el sur, desde Robledillo de la Jara, es una estrecha y retorcida carretera de montaña por un precioso valle encajonado entre barrancos y grandes pliegues de cuarcitas. Y el paso por el puerto de la Puebla está asfaltado desde hace pocas décadas. El trail sale del aparcamiento situado en las afueras del pueblo hacia el puerto de la Puebla y sigue por la carretera hasta una curva muy cerrada en el barranco del arroyo de los Naranjeros. En este tramo sirven de referencias las marcas rojas y blancas del sendero de gran recorrido GR-88. El camino pasa la curva y se desvía por la derecha hacia los Corrales del Zuhardón. La subida es bastante fuerte. El ambiente es encantador entre robles centenarios y antiguos corrales pastoriles. Las calles del pueblo son una galería de arte al aire libre con esculturas de varios autores y una de la obra más popular es la Silla de Meira, que está en un cerro del valle al lado del camino, el desvío es una senda que sale por la izquierda de la vereda principal y lleva hasta el mirador de la silla gigante. El trail continúa la subida por la Loma del Estillo y conecta con un corta fuegos.

 

Peña Cabra (9)
Peña Cabra

 

Collado de las Palomas 4,6 km. 1.650 m. 30 462632/4543762

El corta fuego atraviesa una pista forestal y mantiene la subida por los riscos del Cerro Hierro hasta el collado de las Palomas. En algunos mapas, incluso muchos montañeros, llamamos también collado de las Palomas al siguiente collado situado al este, en el límite con la provincia de Guadalajara, donde hay unos puestos de caza y pasa una pista forestal marcada como Cañada Real del Puerto de las Palomas. Las marcas del GR-88 atraviesan el collado y siguen de frente, aunque después aparecerán de nuevo en la cuerda camino del Porrejón. El trail gira hacia la izquierda por el corta fuegos del cordal y enseguida se desvía por la izquierda en una senda de montaña marcada con galones amarillos pintados en las rocas, pertenecientes a la red de itinerarios de Carpetania. El trail entra en un estilo de carrera mucho más técnico.

 

Peña Cabra (44)
Peña Cabra 

 

Porrejón 6,2 km. 1.820 m. 30 461461/4544415

El sendero de las marcas amarillas rodea la cumbre de Peña Hierro por la izquierda de los riscos y llega hasta el vértice geodésico del Porrejón (1.823 m), una de las cumbres principales de la Sierra del Rincón. En otra cumbre secundaria hay un gran hito de piedras y buenas vistas del sector occidental del Sistema Central. Atención a la salida de la cumbre, sobre todo con niebla. El trail baja de la cima en dirección suroeste para rodear la cabecera de una vaguada y después aparecen hitos y trazas claras del sendero que baja hasta el puerto de la Puebla.

 

Puerto de la Puebla 8,8 km. 1.640 m. 30 459687/4543429

El sendero recorre las praderas de la Solana de la Angostura y se aleja de la cuerda para rodear las crestas de El Contadero por el sur. El trazado está claro y divertido para correr. Al final vuelve al cordal y sigue por un tramo rocoso hasta el puerto de la Puebla. En el aparcamiento hay un mirador con paneles de interpretación ambiental hacia el valle de Puebla de la Sierra. El trail sigue por la vereda que sale del mirador y sube hacia unas antenas, después continúa por un sendero espectacular en el Cerro Portezuela y baja al collado de la Tiesa.

 

Peña de la Cabra 12,7 km. 1.830 m. 30 459510/4540061

La ruta atraviesa directamente la pista forestal del collado de la Tiesa y continúa de frente por el sendero marcado con hitos de piedras hacia la Peña de la Cabra. Las marcas rojas y blancas son del sendero GR-303. El camino llega al hombro noreste de la cumbre y sube hasta la cima por la cara este sin complicaciones, la subida está indicada con hitos de piedras. La Peña de la Cabra es una montaña vistosa y notable en la Sierra Norte de Madrid por el aspecto bravo y descarnado de los cordales que forman el bloque principal. La silueta rocosa de la cumbre llama la atención desde infinidad de montes y parajes de los alrededores, incluso desde la cima del Pañalara, el techo de la sierra de Guadarrama. La bajada desciende por el mismo camino hasta la pradera del hombro noreste, deja a la izquierda el sendero de subida y en la misma dirección busca un paso estrecho en un pequeño cuchillar rocoso que lleva a una canal y baja hasta el límite del pinar. Este tramo no tiene hitos de piedras y es recomendable llevar visible el track, aunque es bastante evidente. El trail llega al borde del pinar y continúa hacia la izquierda para conectar con un corta fuegos que baja hasta la pista del collado Cimero. Un kilómetro después hay una fuente en la pista forestal.

 

 

Collado Larda 16,8 km. 1.370 m. 30 461606/4538111

La pista forestal termina en el collado Cimero y se convierte en un carril pedregoso. El trail continúa por las rodadas del carril y salva el duro repecho del Cerro de las Cabezas, la última cuesta dura del recorrido. La bajada tiene bastante piedra suelta y hay que tener cuidado con los tobillos. El collado Larda es una pradera preciosa, hay robles centenarios, buenas vistas y comienza una vereda fantástica para cerrar un recorrido extraordinario de trail running. En el cruce hay hitos de una ruta de Sendas Verdes. El trail gira hacia la izquierda y baja entre los robles por la ladera del valle. Los últimos trabajos forestales de mantenimiento han dejado la vereda fantástica para correr.

 

Puebla de la Sierra 20 km. 1.150 m. 30 462516/4540332

La vereda atraviesa un rodal de robles centenarios, pasa por el puente del río de la Puebla y termina en las calles del pueblo.

Archivado en:

Zegama ©Sergi Colomé

Relacionado

5 rutas de trail para esta Semana Santa en Komoot

Ruta Alto Rey y Pelagallinas, un paisaje exclusivo

Relacionado

Ruta Alto Rey y Pelagallinas, un paisaje exclusivo

Valle de Iruelas

Relacionado

Ruta Valle de Iruelas

Ruta Pico del Lobo

Relacionado

Ruta Pico del Lobo