comitium

La UTMB® Mont-Blanc 2024, la edición más abierta

Los americanos en el punto de mira. Jim Wamsley y Katie Schide en busca de su segunda victoria

Katie Schide, ganadora UTMB 2022 ©@josemiguelmunoze
Katie Schide, ganadora UTMB 2022 ©@josemiguelmunoze

SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ. 

 🛎 Y no te olvides de activar las notificaciones 😉


 

La prueba reina de las UTMB® World Series Finals 2024 se presenta como la edición más abierta ante la ausencia de Kilian Jornet y Courtney Dauwalter, los que son sin duda los corredores que estando en la línea de salida se llevan todas las apuestas y miradas. Sin ellos, dos americanos cogen el testigo de principales favoritos a repetir victoria, más cuando ambos han sido este año los ganadores de la Western States 100 Endurance Run, haciendo además los dos mejores segundos tiempos, masculino y femenino, en los 51 años de historia de la carrera. 

Pero antes de analizar a los posibles candidatos a ofrecernos espectáculo el 31 de agosto y 1 de septiembre, hablemos de las 100 millas del UTMB® Mont-Blanc. A las 18:00h desde la Place du Triangle de l’Amitié de Chamonix miles de corredores se pondrán en la línea de salida para enfrentarse al gigante de 171 kilómetros y 10.000 metros de desnivel positivo que da a la vuelta al Mont-Blanc cruzando Italia, Suiza y Francia

Una carrera que nació en 2003 y que todo el mundo quiere hacer una vez en su vida, una carrera inédita que ha sabido trascender los principios de las carreras por montaña imponiéndose como una prueba icónica mundialmente reconocida. 

utmb
utmb

 

ELLOS

La pregunta quizás este año es si Jim Walmsley repetirá victoria y bajará de las 20 horas. Recordemos que el año pasado se convirtió en el primer americano (hombre) en ganar la prueba reina de Chamonix y que además lo hizo con 19h37'43''. Tan sólo cuatro corredores han podido hacer sub20 en estos dos años, Kilian Jornet (19:49:30) y Mathieu Blanchard (19:54:50) en 2022 y Jim Walmsley (19:37:43) y Zach Miller (19:58:58) en 2023. 

Walmsley apostó por esta prueba mudándose a Europa y consiguió su objetivo el año pasado después de varios intentos. En 2017 fue quinto, en 2018 y 2021 hizo DNF y en 2022 fue cuarto, en una edición donde vivimos una interesante carrera junto con Kilian y Mathieu. 

Ahora vuelve y todas las miradas se centran en él pero tambien en una larga lista de corredores con destacadas victorias y buenos resultados. Y como suele pasar, de la lista inicial a los que consiguen pasar la meta de Chamonix, quedan los que han tenido el día y todo ha fluido, ya que en una prueba de 170 kilómetros todo puede pasar. Y, como vienen siendo habitual y visto en ediciones pasadas, Courmayer, 82.7 KM, siempre es un punto crítico de carrera con importantes abandonos.  

Jim, ganador de UTMB 2023 ©@josemiguelmunoze
Jim, ganador de UTMB 2023 ©@josemiguelmunoze

 

Iremos por partes, comenzaremos con la potente armada francesa que estará representada por Mathieu Blanchard, Germain Granier, Ludovic Pommeret, Thibaut Garrivier, Aurelien Dunand Pallaz, Yannick Noel, Thibau Baronian, Baptiste Chassagne, Arthyr Joyeux-Bouillon y Benat Marmissolle, como los más destacados de la casa.

Algunos ya saben lo que es ganar esta distancia, como Pommeret en 2016. El año pasado el veterano corredor de HOKA hizo quinto y en 2022 ganó la TDS después de hacer una tremenda remontada. Un corredor que nunca defrauda y que siempre va de menos a más. Así lo demostró de nuevo este pasado julio ganando la Hardrock 100 batiendo el récord que tenía Kilian.

Otros que conocen el podio de UTMB® son Mathieu Blanchard, segundo en 2022 y tercero en 2023 (el año pasado se quedó con la medalla de chocolate), y Germain Granier, que fue tercero. Son buenos resultados también los de Thibaut Garrivier, que ganó otra de las distancias del programa, la CCC en 2021, y que el año pasado hizo séptimo. A él le siguieron Arthyr Joyeux-Bouillon que fue noveno y Baptiste Chassagne que cerró el top 10. 

Junto a los franceses, los compatriotas de Walmsley, Ben DhimanDrew Holmen, Tyler Green, Tim Tollefson y Cody Lind. Tyler fue séptimo en la edición pasada y séptimo también este año en la Western States 100 Endurance Run. Tollefson por su parte, desde que en 2017 quedará tercero, no ha tenido buena suerte en Chamonix, varios DNF y un puesto 69 el año pasado. 

Igualmente importante es la presencia de los mejores corredores británicos como Thomas Evans a la cabeza, más Josh Wade y Andy Symonds. Albon, ganador de la OCC en 2021, segundo en la CCC en 2022 y ganador el año pasado de los 100 kilómetros, suma a su palmarés este año una victoria en Transvulcania y un sexto puesto en Western. Con respecto a Evans, que compartió podio con su compañero de equipo Dmitry Mytaev en la carrera de La Palma este año, se presenta a la línea de salida con ganas de resarcirse del DNF el año pasado. 

Y a ellos se suman un numeroso grupo de corredores que buscan cumplir su sueño de ganar la carrera de las carreras, entre ellos: los italianos Philipp Ausserhofer, Daniel Jung, Riccardo Borgialli y Roberto Mastrotto; el aleman Hannes Namberger -noveno en la edición pasada-; el noruego Sebastian Krogvig, el suizo Jonas Russi, el canadiense Christian Meier, ganador de la TDS® 2023; el lituano Gediminas Grinius -su mejor resultado es un segundo puesto en 2016-; los rumanos Raul Butaci -decimoctavo el año pasado-, Ionel Cristian Manole y Robert Hajnal; los portugues Miguel Arsenio, Helio Fumo y Nuno Marques; los chinos Jiasheng Shen -segundo en la CCC en la edición pasada-, Ji Duo -decimocuarto-, Jiaju Zhao; o los neozelandes Daniel Jones -decimosegundo- y Scott Hawker -decimoquinto-. 

No podemos olvidarnos de Dmitry Mytaev, que después de varios años sin poder participar por su nacionalidad rusa, este año se presenta como independiente. Mytaev, que ganó los 90km del Marathon du Mont-Blanc en junio, tiene un DNF en 2021 en esta distancia, pero cuenta con dos podios en TDS, segundo en 2019 y tercero en 2018. Precisamente el del 2019 lo compartió con el que ahora es su compañero de equipo, Pablo Villa -ganador- y con Ludovic Pommeret -tercero-. 

Hablemos ahora de los españoles que están en la lista de inscritos del UTMB® Mont-Blanc 2024 en su distancia reina. Pau Capell lidera la lista de españoles. El corredor catalán sueña de nuevo con cruzar la meta de Chamonix como ya hiciera en 2019. Le siguen Pablo Villa, Ricardo Cherta, Manu Anguita, Pere Aurell, Jordi Gamito, Javi Domínguez u Oscar Puyuelo, entre otros. Y son bajas importantes las de Miguel Heras, quien no tiene tregua y buena suerte con esta prueba, y la de Cristofer Clemente, quien se iba estrenar en esta distancia del programa. 

“El principal objetivo del año está puesto en Chamonix; quiero que vuelva a ser mágico y estamos trabajando duro para ello. Correré la 100M y ¡estoy más decidido que nunca!”, Pau Capell

Con respecto a los latinoamericanos, destacan sin lugar alguna los que el año pasado hicieron un buen papel entrando entre los 20 primeros. Joaquin López fue decimoprimero, Santos Gabriel Rueda, decimotercero y Sergio Gustavo Pereira en el top 20. A ellos se suman el corredor peruano Remigio Huaman, que viene de quedar segundo en la estrenada Quito Trail by UTMB®. 

Maite Maiora, UTMB 2023 ©@josemiguelmunoze
Maite Maiora, UTMB 2023 ©@josemiguelmunoze

 

ELLAS 

La competencia femenina será igualmente muy fuerte con una larga lista de corredoras que desean sumar a su palmarés la victoria de las 100 millas de Chamonix. Junto a Katie Schide, que ya sabe lo que es ganar, estarán sus compatriotas Abby Hall, Keeky Henninger, Hillary Allen, Amanda Basham, Sabrina Stanley, Helen Mino Faukner y Tara Fraga, entre otras. 

Como pasa en la categoría masculina, hay una gran representación de corredoras francesas dispuestas a no ponerselo fácil al resto de contricantes. Encabeza la armada francesa femenina, la que fuera el año pasado tercera, Blandie L’Hirondel, ganadora en 2022 de la CCC y en 2021 de la OCC. Le siguen Manon Bohard, Anne-Lise Rousset, Fiona Porte y la siempre incombustible Claire Bannwarth. 

Otra de las firmes candidatas a hacer una fantástica carrera, más cuando el año pasado no pudo estar en la línea de salida por un virus, es la neozelandesa Ruth Croft, que viene de ganar este año Transvulcania y Tarawera Ultra-Trail by UTMB®. Otras posibles candidatas a estar entre las primeras son: la canadiense Marianne Hogan -segunda en 2022-; la italiana Martina Valmassoi que fue la ganadora en MIUT el pasado mes de abril, además de poseer en su palmarés una victoria en la TDS de 2022®; y la austriaca Esther Fellhofer, ganadora de Trail 100 Andorra by UTMB® el año pasado. 

“Después de perderme la UTMB el año pasado, estoy muy motivada para hacer todo lo necesario para estar en forma y sana en agosto”, Ruth Croft. 

A ellas se suman Ekaterina Mityaeva, como corredora independiente, y que este año ganó también, como su marido, los 90 kilómetros del Marathon du Mont-Blanc; la australiana Lucy Bartholomew, que está de vuelta a la competición después de varias temporadas sin ponerse dorsal. El año pasado hizo top 10 aquí y este año ha sido segunda en el Ultra-Trail Australia™ by UTMB® ; las alemanas Ida Sophie Hegemmann Eva María Spenger -ganadora de la Tenerife BlueTrail by UTMB®-; las chinas Fuzhao Xiang -cuarta el año pasado y segunda en junio en Western-, Anna Li, Yuanyuan Wu y Lin Chen; la húngara Eszter Csillag, tercera en Western y con un quinto puesto en el UTMB 2022 como mejor resultado; la sueca Ida Nilsson que consiguió un segundo puesto este año en Transvulcania (el mejor resultado de Ida en las carreras de UTMB de Chamonix es un tercer puesto en la CCC de 2018); la irlandesa del equipo Scarpa Emma Stuart, que cerró el podio en The North Face Transgrancaria Classic; la británica Fiona Pascall, ganadora de Mozart 100 by UTMB®; la zimbabue Emily Hawgood, que ya sabe lo que es subirse a un podio en Chamonix, fue segunda el año pasado en la CCC, además de contar con un sexto (2022) y top 10 (2021) en esta distancia de las 100 millas; la polaca Katarzyna Solinska, sexta el año pasado y que viene de ganar el mes pasado el Trail Verbier St Bernard by UTMB®; y la holandesa, pero afincada en España, Ragna Debats. 

Con respecto a las españolas destacadas nos encontramos con cinco grandes: Núria Picas, la ganadora de 2017, iba a volver el año pasado pero por lesión tuvo que ser baja de útima hora; Maite Maiora, con un tercer (2019) y quinto puesto (2023), Claudia Tremps, cuyo mejor resultado en esta distancia fue un noveno puesto en 2021; Marta Molist -ganadora de la CCC en 2021; y Aroa Sio, que suma una octava posición en 2022 y un DNF el año pasado. 

Os lo iremos contando en nuestra web y redes sociales y estaremos también en la retransmisión del UTMB LIVE. ¡No os lo perdáis!

Archivado en:

¡Disfruta del UTMB® Mont-Blanc 2024 con Trail Run! ©UTMB® Group

Relacionado

¡Disfruta del UTMB® Mont-Blanc 2024 con Trail Run!

El verano se disfruta mejor con TRAIL RUN 59 ¡Ya a la venta! ©fotorunners.es

Relacionado

El verano se disfruta mejor con TRAIL RUN 59 ¡Ya a la venta!

Guía Material Trail Run 2024

Relacionado

¡Ya podéis consultar nuestra Guía Material interactiva 2024!

Antonio Martínez, tercero en OCC 2023 ©@josemiguelmunoze 

Relacionado

Conoce a los favoritos y a las favoritas de la OCC 2024

Dakota Jones, CCC 2023 ©@josemiguelmunoze

Relacionado

Principales aspirantes a ganar la CCC®

Courtney Dauwalter ©José Miguel Muñoz Egea by @revistatrailrun

Relacionado

Courtney Dauwalter, la reina

Jim Walmsley ©José Miguel Muñoz Egea by @revistatrailrun

Relacionado

Bienvenido Mr. Walmsley