Comienza la cuenta atrás para la celebración del maratón de montaña más importante del mundo, Zegama-Aizkorri. Y es que estamos a escasos diez días de que suene en la plaza de Zegama la canción "Titans" de Vangelis y que los nervios se entremezclen con la emoción. Una canción muy apropiada, ya que la variedad de instrumentos que se usan en su interpretación incluyen sintetizadores y coros que crean por sí sola una atmósfera de mucha tensión y exaltación.
Será la cuarta cita de las Golden Trail World Series después de la gira asiática y su paso por Italia de este sábado con Il Golfo dell’Isola Trail. Este hecho no debería pasar desapercibido, ya que Zegama-Aizkorri ha sido hasta 2023 la prueba que iniciaba el circuito mundial juntando en una misma carrera a muchos de los corredores y corredoras más destacados de esta distancia y que participan en las GTWS 2025. El tener justo una semana antes otra prueba del circuito ha hecho que corredores como Remi Bonet, un clásico en la prueba vasca, sea baja; o que algunos que participarán en las dos pruebas, no puedan estar al 100% de rendimiento una semana después.
Reflexiones a parte de cómo se organiza la temporada que daría para hablar y mucho, prestemos atención a quienes sí han confirmado su presencia en los 42,195 kilómetros que recorren el Parque Natural de Aizkorri-Aratz el próximo 25 de mayo.

ELLAS
En chicas, destaca la presencia de la ganadora de la edición de 2024, la noruega Sylvia Nordskar con 04:29:12. La noruega, ganadora este año de la Maratón del Meridiano en la isla de El Hierro y segunda en el del The North Face Transgrancanaria, no tendrá fácil para defender su título. Junto a ella, destacadas corredoras del panorama internacional y también de la casa. Entre las primeras, su compañera de equipo, la suiza Judit Wyder que en marzo ganó los 50K de Chianti by UTMB®️; otras que estará en la cita vasca es Theres Leboeuf, cuarta el año pasado; Miao Yao, vencedora en la OCC de 2024 y que su rendimiento es siempre una incógnita; la italiana Fabiola Conti, quinta en la edición de 2022 justo detrás de Nienke Brinkman, quien ostenta el actual récord femenino con 4:16:43, Maude Mathys, Sara Alonso y Patricia Pineda; o la británica del equipo Brooks, Anna Gibsonn, sexta en Sierre-Zinal 2024.
En cuanto a las de la casa, sin duda las miradas estarán puestas en Malen Osa, segunda el año pasado, y Sara Alonso, tercera en 2022. La corredora del equipo ASICS vuelve a la prueba vasca después de que una neumonía bilateral le dejará sin la oportunidad de participar el año pasado. En cuanto a Malen publicó ayer en sus redes sociales que ha tenido virus de la Salmonella y que dudaba de poder estar en la línea de salida. Según comenta en sus redes sociales que "la recuperación ha sido mucho más rápida de lo esperado y ya he podido entrenar casi a mi nivel habitual y recuperar un poco la confianza. Si todo sigue así, parece que podré estar lista para mostrar mi mejor versión el próximo fin de semana en Zegama".
Junto a ellas dos, otras dos corredoras vascas que siguen dando mucho que decir en el trail con destacados resultados en cada una de las pruebas en las que se participan: Maite Maiora, ganadora en 2017 y Oihana Kortazar, en 2011 y 2012.
Y otras corredoras a tener en cuenta en la lucha por el podio son sin duda, Marta Martínez, tercera el año pasado; Patricia Pineda, cuarta en 2022 y que ha vencido este año en la prueba de las Merrell Skyrunning de Calamorro; Inés Astrain, que viene de ser tercera en Transvulcania y ganadora en Tenerife BlueTrail by UTMB®️ y la MiM de Asics Penyagolosa Trails; Ikram Rharsalla, con una pretemporada donde ha brillado en el asfalto; y Júlia Font, que vuelve a Zegama-Aizkorri tras un par de años de ausencia; También estarán Anna Tarasova, que este año ya ganó pruebas de destacado nivel como la Advance de The North Face Transgrancanaria o los 73 kilómetros de Tenerife BlueTrail by UTMB®️; y Rosa María Lara, octava en la edición de 2024, y que este fin de semana aparece como una de las favoritas en Il Golfo dell’Isola Trail de este sábado.
ELLOS
Seguramente la vuelta de Stian Angermund sea la noticia de esta edición 2025. El corredor noruego anunciaba en 2024 que había sido notificado por parte de la Agencia Francesa Antidopaje de un positivo por clortalidona (diurético) en la OCC de 2023. A principios de año comunicaba que después de una negociación con la propia agencia le habían propuesto una suspensión menor de 16 meses, por lo que de aceptarla volvería en breve a la competición. Fecha que ya se ha cumplido y es por eso que el que fuera ganador en 2017 vuelve a la prueba vasca.
A él se suman el ganador de 2023 y top 5 en 2024, Manuel Merillas, y el ganador del circuito de las GTWS de 2023 y 2024, Elhousine Elazzaoui. Sin duda una edición muy abierta y muy interesante y en la que la climatología volverá a ser clave para el transcurso de la prueba y pasa saber si alguno de los tres o de los otros tantos candidatos son capaces de hacerse con el récord de la prueba que tiene Kilian Jornert con 3:38:08 y que conseguió el año pasado en su decimoprimera victoria de la Zegama-Aizkorri.
A ellos se suman dos corredores que de nuevo están dando mucho de que hablar esta temporada, especialmente el corredor italiano de Scarpa, Luca del Pero, ganador en Acantilados, Calamorro y Transvulcania por partida doble, vertical y media maratón, y cuarto en la edición del año pasado; el otro corredor es Roberto Delorenzi, que también será duda hasta el final puesto que aparece como uno de los favoritos en Il Golfo dell’Isola Trail. Junto a ellos, dos corredores con alta puntuación ITRA, el corredor francés Thomas Cardin, campeón de europa el año pasado en los 58 kilómetros, y que se estrena en la prueba vasca; y Nadir Maguet, octavo en 2022, y que viene de una pretemporada pura de ski.
Otros internacionales a los que no hay que perder de vista son Robert Loic y Leonard Mitrica, el nuevo fichaje de Joma que fueron noveno y top 10 respectivamente, Lorenzo Beltrami y Daniel Pattis.
Y ahora en cuanto a los de casa, al ya mencionado Manu Merillas, se unen una destacada lista de corredores que bien se estrenan bien vuelven despues de años de ausencia bien no se pierden ninguna edición. Entre ellos los conocidos como "bomb-kids", Antonio Martínez y Andreu Blanes. El segundo anunciaba su fuerte apuesta por el trail running esta temporada con el primer objetivo la prueba vasca. Ambos corredores de 226ERS han publicado en sus redes sociales que no están al 100%; en el caso de Andreu tiene una inflamación del intestino delgado y colon ("Yersinia enterocolitica"), y en el caso de Antonio una pequeña molestia en el tibial le ha hecho parar los entrenamientos estas últimas semanas. Esperamos su pronta recuperación y verles en la línea de salida el domingo 25 porque estoy segura de que darán espectáculo para la retransmisión y para las miles de personas que acuden a ver la prueba en directo.
Otros corredores que no se perderán Zegama-Aizkorri son Alain Santamaria, Abel Carretero, Jan Margarit, los hermanos Anguita (Fran y Manu), Juanjo Somohano, Yoel de Paz, Nico Molina, Dimas Pereira, Marcos Ramos y los vascos Aitor Ajuria, Aritz Egea y Javier Dominguez. Y ojo también a la representación argentina con Joaquin Narvaez, Ezequiel Alexis, Santiago Petrera y Gabriel Santos Rueda.
Vertical y Junior
El programa de Zegama-Aizkorri lo abre la prueba vertical con salida en la plaza de Zegama y meta en Iraule a 1.520 metros. La veteranía se junta con la juventud en esta prueba explosiva, así el que fuera ganador en 2023, José Antonio Bellido, se juntará con la energía y potencial de jóvenes como Ïu Net Puig, Jan Castillo, Lleïr Barcons, Adrian Ivars, Adrià López, Albert Pérez, Lluis Puigvert y Jan Torrella. Una muy buena representación del trail running catalán; jóvenes que quieren estar en la prueba vasca pero que la distancia maratón se les queda larga y ya son mayores para participar en la junior. A todos ellos se suman dos corredores a tener en cuenta también: Ricardo Cherta y Guillermo Ramos.
En cuanto a las chicas, el podio femenino de la carrera junior del año pasado, Núria Llansó, Gabriela Lasalle y Blanca Battle. Ninguna lo tendrá fácil ante la doble ganadora de 2023 y 2024, Naiara Irigoyen y de Silvia Lara, ambas especialistas en las pruebas verticales. A ellas se suman otras tantas corredoras destacadas como Laia Montoya, Núria Tarragó, Martina Gonfaus, Claudia Corral, Inés Herault y Estela Guerra.
En cuanto a la distancia junior de 10,4 kilómetros y unos 1.000 metros de desnivel acumulado, Uma Plans y Paloma Castro, cuarta y quinta respectivamente en 2024 parte como principales favoritas a la victoria este año. En chicos, el ganador del año pasado Biel Sagues tendrá que defender su título ante Gerard Lopez, Joan Guiteras, Hugo Márquez o Esdras Menéndez, entre otros.
Más información en www.zegama-aizkorri.com