SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
🛎 Y no te olvides de activar las notificaciones 😉
Kilian es Zegama. El atleta de NNormal ha dejado sin opciones a ninguno de sus rivales y ha salido a por la victoria desde el primer metro de carrera. El atleta catalán ha logrado hoy su undécima txapela en doce participaciones, acrecentando aún más su estatus de leyenda.
Zegama ha vivido otra jornada histórica. 500 corredores han disfrutado de sus 42,195 km y de sus 5.472 metros de desnivel. La niebla también ha sido protagonista, así como la gran comunidad de aficionados que han estado animando a lo largo de todo el recorrido. Y es que Zegama, y sobre todo la subida de Sancti Spiritu "son diferentes". Da igual que truene, que llueva, que haya niebla... En esa brutal ascensión se concentra toda la energía y ánimos del público, y es donde los corredores dejan de correr para dejarse llevar. En ese punto Kilian aventajaba en más de dos minutos a Kevin Kibet. Pero esa ventaja frente a sus perseguidores no paraba de crecer -incluso se pensó que podía batir su propio récord logrado en 2022- hasta su llegada al pueblo de Zegama, donde disfrutó de lo lindo de un pueblo volcado con su carrera y con su leyenda firmando unas sensacionales 3 horas 38 minutos 07 segundos.
El segundo clasificado, Elhousine Elazzaoui, hizo una carrera muy consistente -muy parecida a la del año pasado, estando siempre en el grupo de cabeza y llegando a meta con un tiempo de 3 horas 46 minutos 16 segundos, lo que supone la tercera mayor diferencia de tiempo entre el vencedor y el segundo clasificado de toda la historia.
Bartlomiej Przedwojewski finalizó tercero con un tiempo de 3 horas 44 minutos 27 segundos. Cuarto y quinto fueron Luca del Pero (3 horas 44 minutos 53 segundos) y el vencedor de la Zegama 2023, Manuel Merillas, quinto con 3 horas 45 minutos 16 segundos.
“La primera vez que gané aquí fue en el 2007. Hoy la carrera es más internacional a nivel de corredores, pero mantiene su esencia, sigue siendo una carrera de la gente del pueblo que la organiza y eso es una cosa que es única”, explicaba Jornet, que se sintió bien de fuerzas en todo momento pero con unas leves molestias en el estómago, - “quizás he hidratado más de la cuenta-”, que le impidieron ir a por el récord: “Me he visto bien, había entrenado muy bien este año y sabía que estaba en buena forma. He salido rápido y después a mitad del recorrido he notado que estaba un poco hinchado. He visto que no podría ir a por el récord, pero estoy muy contento porque he podido disfrutar al máximo de la carrera. El ambiente que había en todo el recorrido es una locura. Al final he apretado porque pensaba que tenía a los rivales más cerca. He disfrutado un montón”, ha explicado el catalán afincado en Noruega tras adjudicarse la victoria en su primera carrera de la temporada.
Una vez más he disfrutado mucho de la carrera y del ambiente. Kilian.
En categoría femenina Sylvia Nordskar realizó un auténtico monólogo. La atleta de Hoka se puso líder a partir del segundo punto de control y eso la llevó a conquistar una grandísima victoria con un tiempo de 4 horas 29 minutos 12 segundos. Malen Osa fue la protagonista de la jornada. La atleta de Salomon que debutaba en Zegama y sobre esa distancia, hizo una remontada épica que le llevó de estar en la décimosegunda posición a ser la segunda corredora en cruzar la línea de meta con un tiempo de 4 horas 35 minutos 19 segundos, siendo esta la confirmación a sus 21 años, de ser una se las atletas con mayor proyección del mundo.
"Zegama tiene una energía increíble, única, que te contagia y te transporta”, afirmaba la vencedora de la prueba.
Malén Osa se mostraba completamente feliz. “No me lo esperaba para nada, he disfrutado cada momento, la afición ha estado de diez. Me siento muy privilegiada. Ha sido súper emocionante, a lo largo del recorrido he ido escuchando mi nombre y eso y me ha dado mucha fuerza para ser segunda. He salido a hacer mi carrera, me ha costado atrapar a las corredoras de cabeza, pero ya en el cresterío, en mi zona de confort, las he podido pasar.
Es mi primer podio aquí y quiero dedicarlo a mi familia y a la gente que siempre me apoya”.
La tercera corredora en alcanzar la meta fue la asturiana Marta Martínez Abellán, que al igual que Osa fue adelantando corredoras hasta llegar a completar el podio con un crono de 4 horas 35 minutos 39 segundos.

Zegama Junior Trail
Poco después de la salida de la maratón, ha sido el turno de las nuevas generaciones que han medido fuerzas y talento en la XIII Zegama-Aizkorri Junior Trail, de 104 kilómetros de distancia y 1.016 metros de desnivel acumulado. La victoria ha sido para Biel Sagués y la atleta de Salomon Núria Llansó. Sagués ha completado el recorrido en 42:23 y Núria en 53:05. La también atleta de Salomon Gabriela Lasalle, ganadora en 2023, ha sido segunda (53:17). El recorrido asciende por senderos y pistas forestales por la vertiente norte de Aizkorri hasta alcanzar un pequeño canal de agua. Tras recorrer un tramo junto al canal, asciende hasta Mandabide uniéndose durante un kilómetro con la maratón. El tramo final de bajada coincide totalmente con la bajada del maratón.