La Ribeira Sacra es una maravilla ambiental creada por el curso de los ríos Sil y Miño entre las provincias de Lugo y Ourense. En el siglo VI un grupo de monjes buscó lugares inaccesibles y retirados del cañón gallego y estableció una comunidad de eremitas que fue un influyente centro espiritual en Galicia durante la Edad Media. El aislamiento natural y las agradables condiciones climatológicas han mantenido un estilo de vida arraigado en las viejas costumbres y la cultura popular. El paisaje de la Ribeira Sacra es la expresión viva de un mundo rural particular, reflejado en la arquitectura tradicional, el patrimonio monumental, la multitud de elementos etnográficos y la forma de habitar el territorio.
Todo ello completa el escenario de un lugar único donde el corredor de trail sentirá en ocasiones que el tiempo se ha detenido, especialmente en las corredoiras de boques centenarios y pase por los miradores del Sil, los balcones naturales que convierten el paisaje de la Ribeira Sacra en una tierra de gigantes. El recorrido del trail visita uno de los tramos emblemáticos del Trail Ribeira Sacra, donde el corredor salva la gran muralla del cañón del Sil desde la orilla del río hasta las grandes planicies de los montes de Nogueira de Ramuín. La subida es fantástica por el cambio de ambientes y la sensación de crecer emocionalmente en cada paso de la ascensión, hasta creer que somos gigantes en un mundo de dimensiones inabarcables.
Datos
- Punto de partida y llegada: Santo Estevo de Ribas de Sil (Ourense).
- Distancia: 11,6 kilómetros.
- Desnivel positivo: 780 metros.
Rutómetro
Santo Estevo. 0 km. 500 m. 608203/4696835
El inicio del trail es el comienzo del tramo del Camino Natural de la Ribeira Sacra que desciende hacia la Estación de Santo Estevo. El panel está pegado al muro del recinto del monasterio, antes de bajar hasta la entrada. La vereda es seductora desde el primer paso. El camino baja por la empinada ladera del cañón dibujando varias horquillas cerradas entre viejos bosques de robles y castaños. Nada más empezar aparecen los muros de la antigua casa del notario, también hay restos de viejos sequeiros de castañas y otras construcciones de piedra abandonadas. El contraste entre el musgo de los muros, las hojas marchitas y los árboles gigantes con las nieblas matutinas envuelven el bosque en un ambiente hechizante.
Regato de San Miguel. 2,3 km. 160 m. 609124/4697324
El descenso termina en la carretera de Peares, justo en el puente del río de San Miguel, donde hay una bonita cascada escalonada. El trail sube directamente por la derecha de la cascada. En este tramo no existe una senda precisa, hay que salvar el talud y atravesar el cauce unos veinte metros más arriba por las piedras de una poza, delante de otro salto de agua. El camino aparece más claro en la ladera oriental del barranco. El sendero sube directamente por la muralla del cañón, fue abierto hace dos años especialmente para el Trail Ribeira Sacra y los organizadores han dejado unas cintas de referencia para los corredores que entrenan en este tramo del circuito. La subida es exigente y el ambiente espectacular, en ocasiones hay que agarrarse a la vegetación para progresar o hacer pequeñas trepadas en resaltes rocosos.
A Rasa. 4,1 km. 510 m. 610114/4696191
El sendero rodea los riscos del Penedo Voutureira y completa la subida con vistas magníficas de la Estación de Santo Estevo, en la confluencia de los ríos Sil y Cabe, y el muro de la presa de Santo Estevo. La senda faldea la ladera del monte A Rasa y termina en un tramo de la carretera vieja de Luíntra. Es importante mantener siempre la subida, en el final del faldeo sale por la izquierda la senda del Trail Ribeira Sacra que desciende de nuevo hacia la entrañas del cañón del Sil, una opción interesante por los “machacas” que quieran realizar un recorrido ultra siguiendo el trazado de la carrera.
Loureiro. 4,5 km. 560 m. 609978/4696126
La ruta gira hacia la derecha, sigue la carretera de Luíntra por el tramo de la calzada vieja y toma un desvío a la izquierda por la pista forestal que sube hacia las colinas de O Coios Brancos, decoradas con los aerogeneradores de una central eólica.

Regato de Ponticela. 6,1 km. 610 m. 609396/4694798
La pista atraviesa el arroyo de Ponticela, gira hacia la derecha por la pista de montaña que sube hasta los Montes de Loureiro y a treinta metros toma una senda por la derecha que atraviesa un pequeño abedular. El sendero atraviesa el arroyo, sale del bosque y emprende una subida por una ladera de rocas y matorrales. El trazado puede estar impreciso en algunos tramos pero se puede correr por cualquier lado. La referencia es la cumbre del Lombo de Parada Seca, una gran colina rocosa en dirección oeste.
Lombo de Parada Seca. 6,9 km. 800 m. 608745/4694865
El trail pasa por las espectaculares formaciones de granito que decoran la extensa cumbre del Lombo de Parada Seca y continúa hacia el oeste por la senda marcada con hitos de piedras. En la bajada aparecen las rodadas de un carril que llevan hasta la pista de la central eólica, marcada con los hitos del Camino Natural de la Ribeira Sacra.

Cortecadela. 8,5 km. 730 m. 607548/4694991
Desvío importante. El Camino Natural sigue de frente por Cortecadela hacia Pombar. El trail se desvía hacia la derecha para realizar una variante más sugerente y emboscada.
As Chairas. 8,8 km. 720 m. 607690/4695327
Desvío brusco hacia la izquierda por un corta fuegos entre arbustos y arbolado bajo. El camino recorre un abedular joven, atraviesa el cauce del río de San Miguel y termina en la pista del Camino Natural cerca de Pombar. El resto del trail hasta Santo Estevo sigue el trazado del Camino Natural.
Pombar. 10,2 km. 600 m. 607488/4696190
En la entrada de Pombar girar hacia la izquierda, delante de un hórreo con tres pilastras de granito. Los hitos del camino atraviesan la carretera de Luíntra y bajan hacia Santo Estevo por rampas muy empinadas.
Santo Estevo. 11,6 km. 500 m. 608203/4696835
La ruta termina en el muro del monasterio.
