comitium

2020: año de retos

Surgió un numeroso conjunto de atletas que, en vistas de la situación, decidieron buscarse sus objetivos y motivaciones y crear sus propios retos

Zaid Ait Malek. José Miguel Muñoz Egea
Zaid Ait Malek. José Miguel Muñoz Egea

¡Por fin hemos cerrado el 2020! ¡Qué ganas teníamos todos! No me pondré analizar el año porque todo el mundo lo ha vivido (o sobrevivido) a su manera, con su realidad y nunca me ha gustado remover la porquería. 

Pero, aunque parezca estrambótico, no hay que ser muy avispado para darse cuenta de que ha sucedido un fenómeno curioso que, tengo la sensación, se ha ido contagiando de unos atleta a otros. Desde mitad de año, ha habido abundancia de búsqueda e intentos de retos personales.

Competir es motivador. Lo sabemos de sobra todos aquellos que amamos este mundillo. Aunque nos apasione entrenar, necesitamos ponernos a prueba, testear cómo funciona el cuerpo después de horas y horas de picar piedra. Hasta el momento, la mejor forma o la más común, ha sido en las competiciones de todo tipo. Siempre ha habido deportistas con sus propios planteamientos y retos, más allá del crono y el dorsal, pero en mucha menor medida.

Entrenar sin objetivos se hace duro. Es fácil perder la motivación y entrenar a medio gas, hasta que, en muchas ocasiones, puede que acabemos colgando las zapatillas durante un tiempo. Simplemente por desmotivación. A partir de medianos del mes de marzo del 2020 se desvanecieron los objetivos y perspectivas que todos habíamos puesto para el resto del año. A ello, se le sumaba la terrible incertidumbre de no saber cuándo podrían volver. 

 

 

Se construyó un relato en torno a este tema y se hicieron miles de suposiciones: primero pensamos que se trataría de unas semanas y alguna competiciones recolocaron su fecha un mes más adelante. Poco a poco, nos dimos cuenta de que la cosa se alargaría un tiempo más, pero con la confianza de recuperar el ritmo en verano. Pero llegó el día en que concretamos que no había nada seguro y, lo peor de todo, que no había una fecha límite donde poner nuestras expectativas. De hecho, todavía estamos en esta situación.

Pasaron las semanas durante las cuales estuvimos encerrados en casa y abrieron la veda: poder gozar de nuevo del aire libre, de las actividades en la naturaleza… Y poco a poco, se fueron generando tres grupos de corredores: los que seguían buscando y esperando las competiciones; estos reformularon el calendario una semana detrás de otra, persistentes, insistentes y, en algunos momentos, al borde del desespero. Después se pudo observar a aquellos que decidieron tomarse un año sabático porque no les compensaba competir y buscar un rendimiento en tales condiciones y desaparecieron un poco del panorama del trail. Finalmente, surgió un numeroso conjunto de atletas que, en vistas de la situación, decidieron buscarse sus objetivos y motivaciones y crear sus propios retos o rescatar algunos que tenían en aquella lista de los deseos que todos vamos generando con los años y que son imposibles de asumir porque los calendarios no dejan el hueco suficiente como para cumplirlos. 

 

Deseo que este 2021 pueda ir volviendo al ritmo al que estamos acostumbrados. Es cierto que el ser humano tiene una gran capacidad de adaptación pero somos también un animal de costumbres y todos tenemos ganas de volver a ellas.

 

También, y no lo negaré, creo que algunos de los retos se gestaron buscando repercusión mediática en una época durante la cual no había mucho movimiento de tal modo que estos desafíos cogían peso y amplia difusión; también para poder cubrir los compromisos con las marcas y seguir generando contenido.

Han habido retos realmente interesantes. Algunos de ellos originales e inéditos y otros intentando romper antiguos récords. Se han batido muchos de estos récords y, en unos pocos días, se han visto sobrepasados y arrebatados por otros atletas, lo que lo ha hecho aún más interesante y emocionante.

Ciertamente ha sido el año para ello, han podido captar la atención de los medios y de las redes sociales que en otra situación y circunstancias habrían pasado bastante más desapercibidos. Han dado de qué hablar y se ha generado contenido y un poco de la emoción que tanto nos ha faltado estos meses.

Y, lo más importante, les ha mantenido motivados y entrenando con un fin, con una meta, con un objetivo que es lo que todos necesitamos para dar el 150% en cada entrenamiento sin aquella incertidumbre de si seguiría adelante o se cancelaría la semana anterior como ha pasado con muchas competiciones.

Aunque considero que no ha sido una mala alternativa, deseo que este 2021 pueda ir volviendo al ritmo al que estamos acostumbrados. Es cierto que el ser humano tiene una gran capacidad de adaptación pero somos también un animal de costumbres y todos tenemos ganas de volver a ellas.

 

Las mejores imágenes de Zaid Ait Malet en el #Reto04Zero por José Miguel Muñoz Egea

Galería relacionada

Las mejores imágenes del #Reto04Zero de Zaid Ait Malek

Manuel Merillas nuevo récord de la Ruta 040

Relacionado

Manuel Merillas nuevo récord de la Ruta 040

Imágenes y declaraciones en exclusiva del récord de Pau Capell en la Ruta 040

Relacionado

"Tocando el cielo", el documental que relata el reto de Pau Capell en la Ruta 040

Virginia Pérez Mesonero ficha por el 226ers

Relacionado

Virginia Pérez Mesonero récord en el Garmo Negro

Pablo Villa y Luis Alberto Hernando hacen cima en el Polvoreda antes del amanecer

Relacionado

Pablo Villa hace cima en el Polvoreda antes del amanecer