Este sábado El Paso, en la isla de La Palma, acogerá el tercer Campeonato de España de Trail Running por Federaciones Autonómicas. Tras las ediciones de Murcia en 2019 e Ibiza en 2020, El Paso toma el testigo de este Campeonato organizado conjuntamente por la RFEA, el Ayuntamiento de El Paso, y la Federación Canaria de Atletismo, y que cuenta con el apoyo del Cabildo de La Palma.
La carrera contará con once federaciones que lucharán por los títulos por equipos en categoría absoluta, sub23 y de promoción (engloba sub20 y sub18). En total, serán 139 corredores (81 hombres y 58 mujeres) los inscritos para esta edición. El evento se llevará a cabo bajo un estricto protocolo sanitario. Además, la salida de la prueba, prevista para las 16:00h (promoción) y 17:30 (absoluta y sub23), será escalonada y por tandas, para garantizar la distancia social entre atletas.
La prueba se disputará sobre la modalidad Classic con 31,8 kilómetros y un desnivel acumulado de 2.679 metros. Su característica principal es que acumula todo su ascenso en el primer tramo de la carrera, ya que desde la salida hasta la Pista de la Hilera enfrenta a sus participantes a una subida continua de casi 800 metros de cota y 7,7 kilómetros de longitud, que en el tramo de El Reventón enfrenta rampas superiores al 35%.
Tras situarse por encima de los 1.400 metros, encuentra su techo en la Pista de la Hilera y llega hasta el Refugio del Pilar, para luego descender por el sendero homologado PR LP 14 hasta el Llano de los Jables. Allí se solapa con el trazado de la Maratón, que discurre por el Barranco de la Pernada, y gira directamente hacia la meta al alcanzar el Llano de las Cuevas.
Favoritos
La prueba absoluta y sub23 presenta a la Comunidad Valenciana en hombres y Cataluña en mujeres como los dos defensores al título que lograron el pasado año en tierras ibicencas; en hombres, los levantinos presentan un equipo compacto pero totalmente inédito y diferente al que participó el pasado diciembre en Ibiza con Cristobal Adell, Víctor Bernat, Alfonso de la Torre, Francisco Vicente Macía y Samuel Palomera dispuestos a dar mucha guerra y volver a poner las cosas muy difíciles a los siempre a priori favoritos Cataluña, cuartos el pasado año y que liderados por el internacional Jan Margarit, que se proclamara campeón de España de Carreras de Montana-Trail Running el pasado abril en Liencres, quieren volver a la senda del triunfo donde también destaca Eduard Hernández (cuarto en Liencres)
Otros destacados especialistas presentes en tierras canarias son Alejandro García (Murcia) segundo en Liencres, Mario Mirabel (Extremadura) séptimo en tierras cántabras, el que fuera atleta internacional en pista Pablo Villalobos liderando el equipo de Madrid, acompañado muy bien de Enrique Meneses, nada menos que nueve veces campeón de España de Carreras de Montaña, el canario Cristofer Clemente, que conoce muy bien el terreno, como líder del equipo anfitrión.
En mujeres, Cataluña parte como favorita y defendiendo los dos títulos logrados en sendas ediciones anteriores que presenta un equipo simplemente soberbio donde sobresale la actual campeona absoluta Gisela Carrión, precisamente en esta prueba de El Paso y que conoce muy bien el recorrido, la medallista internacional Sheila Avilés o Anna Comet y Mireia Pons, que junto a la citada Gisela lograron el título por equipos en la pasada edición. Otras participantes que sobresalen son Júlia Font (Comunidad Valenciana) o Charlotte Cotton (Madrid).
En categoría de promoción con 5,2 kilómetros y desnivel acumulado de 669 metros, Andalucía defiende título en mujeres donde presenta como líder de equipo a la internacional sub20 en el pasado Europeo María Forero, mientras en hombres, Madrid vuelve a tener opciones de revalidar el título logrado el pasado año donde aparecen inscritos algunos destacados fondistas en pista como el mediofondista catalán Víctor Blasi, el andaluz Manuel Jiménez, o el atleta vasco Ekain Larrea, entre otros. En categoría sub 23, el equipo canario contará con la flamante campeona del mundo de Kilómetro Vertical, la corredora local Moana Lilly Kehres, quien también sabe lo que es triunfar en la categoría Sprint de Reventón El Paso en 2018.
El próximo sábado 7 agosto
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) August 2, 2021
El Paso acoge el III Campeonato de España de Trail Running por Federaciones Autonómicas ⛰️🏃🏃♂️
➡️Absoluto y sub23
➡️Promoción
👉https://t.co/nVU5q2S6xI
📺@LaLigaSportsTV pic.twitter.com/DxjVKGLqXM
Streaming en LaLigaSportsTV y en las redes sociales del Reventón El Paso
La prueba se podrá seguir por streaming en LaLigaSportsTV, una plataforma de retransmisión por internet que ofrece competiciones deportivas españolas en directo a través de múltiples dispositivos.
Este canal, que opera desde 2019, potenciará y amplificará una emisión de prácticamente cuatro horas y que tendrá una cobertura potencial de 273.000 seguidores en Facebook, 43.700 en Twitter, 165.000 en Instagram y 59.800 suscriptores en Youtube. Igualmente el canal de Facebook de Reventón El Paso Fred. Olsen Express servirá de vehículo de una ambiciosa emisión que ofrecerá una cobertura completa de toda la prueba.