comitium

Pablo Villa: "Después de UTMB podría plantearme luchar por ir al Mundial"

El corredor leones nos habla de sus entrenamientos, de su temporada y también sobre el reciente anuncio de UTMB® y su unión con el grupo IRONMAN

Pablo Villa en Transgrancanaria 2021 © Jordi Saragossa
Pablo Villa en Transgrancanaria 2021 © Jordi Saragossa

El sábado Pablo Villa se pondrá de nuevo un dorsal para participar en la Ultra Trail de Barcelona, en la distancia de 82 kilómetros y 5.000 metros de desnivel positivo, después de su retira en Transgrancanaria por una caída que le fracturó un dedo y sufrir el riesgo de hipotermia. Hace dos semanas le veíamos compitiendo en el Campeonato de Carreras de Montaña de la RFEA. Hablamos con el atleta de Adidas Terrex sobre cómo está siendo esta temporada, sus entrenamientos y motivaciones y sobre la última noticia de UTMB® y su unión con el grupo IRONMAN creando para 2022 las UTMB® World Series

 

Este sábado de nuevo te pones un dorsal en la Ultra Trail de Barcelona ¿cómo te encuentras? ¿cuáles son los objetivos en este momento de la temporada?

Me encuentro bien, en estos primeros cuatro meses del año he entrenado muy bien y con buenas sensaciones. Si que es verdad que llego algo cansado por la carga de trabajo al Ultra de Barcelona, pero entraba dentro de los planes. Mi objetivo ahora mismo es seguir entrenando y preparando el cuerpo para lo que viene en las próximas semanas.

 

 

Te hemos visto corriendo a buen nivel en el Campeonato de Carreras de Montaña de la RFEA, haciendo también una media oficiosa en 1:07 y ahora pasas a la larga distancia. ¿Cómo están siendo sus entrenamientos?

La media fue un test aquí cerca de casa del que salí muy reforzado, 1h07’34”. Es verdad que era un circuito favorable con 80m de diferencia entre la salida y la llegada pero también teníamos el inconveniente de la altura (sobre los 900m). Creo que en una carrera tipo Valencia se puede correr más rápido, con un buen grupo y el plus que te da la competición.

En cuanto al Campeonato de España también salí reforzado ya que las sensaciones fueron buenas de principio a fin. Ninguna de las 2 cosas las preparé específicamente, sólo hice un test de 10km y 3k+2k+1k recuperando 1’ la semana del test de 1/2 maratón y para el Campeonato de España más de lo mismo. Han predominado los rodajes largos en zona 3 y los cambios de ritmo largos.

 

Mi objetivo ahora mismo es seguir entrenando y preparando el cuerpo para lo que viene en las próximas semanas.

 

La cita importante es el UTMB de Chamonix ¿Cómo se presentan los próximos meses? ¿alguna competición importante antes de agosto como test previo a las 100 millas?

Los próximos meses serán incesantes ya que quiero ver si el invierno ha dado sus frutos y puedo subir el nivel en los entrenamientos, si esto es así creo que podré llegar en una buena condición a agosto. Antes de UTMB no tengo previsto nada, iré en julio a preparar la carrera al mismo Chamonix, si la situación lo permite.

 

¿Cómo ves el futuro del trail a corto plazo? Parece que este año todo el mundo estará o quiere participar en Tailandia en el Mundial. ¿Te has planteado luchar por una plaza y volver a representar a España? ¿crees que eso le restará fuerza a otras pruebas o circuitos internacionales de carácter más comercial?

A corto plazo creo que se irán haciendo eventos sobre la marcha dada la situación actual. En un futuro creo que la gran cantidad de circuitos dispersarán a los mejores corredores y me parece que no es bueno para el nivel del deporte.

En cuanto a Tailandia he estado hablando con los responsables de Trail de la RFEA sobre mis planes. Saben que mi prioridad es el UTMB y dependiendo de cómo me encuentre, sobre todo a nivel motivacional, podría plantearme luchar por una plaza. Este año hemos competido menos y se podría llegar con fuerzas a noviembre, pero soy consciente de que en circunstancias normales sería muy difícil compaginar una preparación para UTMB con otra para el Mundial. El mundial está respaldado por la World Athletics, una de las federaciones más importantes del mundo. Si apuestan por el trail de verdad, en mi opinión, será el evento referencia para las nuevas generaciones de este deporte.

 

¿Cómo ves la noticia que ha lanzado UTMB®️ de su unión con el grupo IRONMAN y el lanzamiento de las UTMB®️ World Series?

Sorprendente, pero aún no tengo una opinión clara sobre el tema y cómo será el futuro de este deporte. Sin duda que es un plus para UTMB teniendo al grupo IRONMAN detrás con todo el potencial que tienen en sus actividades alrededor del mundo. 

Archivado en:

UTMB® Group y The IRONMAN Group se asocian para lanzar la UTMB® World Series © José Miguel Muñoz Egea

Relacionado

UTMB® Group y The IRONMAN Group se asocian para lanzar las UTMB® World Series

Podcast TRAIL RUN #27 - ESPECIAL UTMB® World Series 

Relacionado

Pódcast TRAIL RUN #27

Ya disponible el número 46 de Trail Run, Guía de Material 2021

Relacionado

Ya disponible el número 46 de Trail Run, Guía de Material 2021