La séptima edición de la carrera de montaña WAA Ultra 360º The Challenge Gran Canaria, organizada por Arista Eventos, ya está en marcha. La prueba de 272 kilómetros de distancia y 14.000 metros de desnivel positivo ha sido presentada esta mañana en el Gran Canaria Arena de Las Palmas de Gran Canaria, donde organización y representantes públicos han destacado el alto nivel de los inscritos con algunos de los mejores corredores de ultradistancia del mundo que tomarán la salida el próximo miércoles, a las nueve de la mañana, desde Tejeda.
Fernando González, CEO de Arista Evento organizadora de la carrera, ha reconocido que para todo el equipo Arista la llegada de la WAA Ultra 360º The Challenge es un “momento súper emocionante” por el cariño que se pone en una carrera que permite a la organización “descubrir nuevos lugares y salir de la zona de confort”. González ha remarcado que la prueba de ultradistancia, pese a ser reducida en el número de participantes con 72 inscritos, “tiene mucha repercusión mediática” a nivel nacional e internacional tanto por su singularidad, con un recorrido de 272 kilómetros sin balizar, como por el nivel de sus participantes.

En el acto de presentación también han estado presentes los corredores Luca Papi, ganador en tres ocasiones de las seis ediciones celebradas de la WAA Ultra 360º The Challenge y conocedor al detalle del recorrido, y la teldense Sandra Moreno, quien este año es una de las aspirantes a hacerse con la victoria. El italiano ha reconocido que esta es “una de las ediciones más duras” y “la más competitiva”. Moreno, por su parte, ha declarado que su objetivo es acabar, “con llegar a la meta ya me siento ganadora”, ha comentado, aunque ha avanzado que dará guerra: “Luchar voy a luchar, no se lo voy a poner nada fácil a mis rivales”.
Esta edición de la WAA Ultra 360º The Challenge Gran Canaria cuenta con uno de los recorridos más duros de su historia y con una espectacular lista de inscritos, con corredores que acumulan más de una veintena de victorias en las principales carreras internacionales de más de 200 kilómetros. Entre los aspirantes a la victoria de la categoría masculina se encuentran el italiano Franco Collé, quien tiene en su palmarés tres triunfos en Tor des Géants y que llega por primera vez a la Isla para debutar en una competición donde la orientación es fundamental. Es ese su principal hándicap, la falta de balizas que marquen el trayecto que obliga a todos los inscritos a seguir el recorrido por el GPS o mediante mapas facilitados por el organizador Arista Eventos. Collé asegura que se encuentra “bien” de forma física, pero reconoce que no está aclimatado a las altas temperaturas previstas para estos días. “Temo un poco el calor”, admite el valdostano, que espera que con el paso de las horas el fresco aparezca en las zonas medias y altas de la Isla.

Otro de los corredores destacados es el suizo Jules-Henri Gabioud, vencedor en la dos últimas PTL de UTMB; el neerlandés Wouter Houtzing, segundo el año pasado en La Gomera y vencedor en 2018 de la carrera británica Montane Spine Races de 472 kilómetros, o el irlandés Eoin Keith, ganador de la última edición de la prueba inglesa celebrada el pasado mes de septiembre. Otros favoritos son el catalán Eugeni Roselló, un fijo en esta prueba que ha finalizado tercero en cuatro ocasiones y segundo en una, el cántabro Pablo Criado, que aspira a estar entre las primeras posiciones como principal representante español, o el canario afincado en Suiza Javi Blanco Fink, tercero en la 360º The Challenge de 2017 y principal baza canaria.
En categoría femenina, tres corredoras se disputarán la victoria. La francesa Claire Bannwarth aspira a convertirse en la primera participante en conseguir tres victorias consecutivas de la WAA Ultra 360º The Challenge después de sus victorias en las dos ediciones del pasado 2021. La suiza Anita Lehmann, dominadora durante los últimos años de la SwissPeaks de 360 kilómetros, es su principal rival; sin olvidar a la citada Moreno, que este año es la gran esperanza canaria después de demostrar durante los últimos meses el buen momento de forma en el que se encuentra.
Los 72 corredores tomarán la salida este miércoles 16 de noviembre, a las 9.00 horas, desde el casco urbano de Tejeda. Por delante tendrán la edición más dura de la historia de la carrera de ultradistancia, con 272 kilómetros y 14.000 metros de desnivel positivo que tendrán que cubrir en un tiempo máximo de 101 horas. Los participantes tendrán cuatro bases de vida en Santa María de Guía, Santa Lucía, la presa de Soria y La Aldea donde podrán retomar fuerza, acceder a una bolsa con material personal que entregarán antes de la salida y zonas de descanso. Este año, además, dispondrán de un avituallamiento en Teror.
Nuestro colaborador y especialisita en material, Juan González, estará participando esta aventura. Hasta la fecha Juan nos ha contado detalles el material que llevará y algún otro que ha estado probando para carreras de resistencia como es la WAA Ultra 360º The Challenge. Podéis leer todos los artículos en CAMINO A 360ª THE CHALLENGE y ver algunos de los videos explicativos del material que llevará en nuestro perfil de instagram.
La previsión meteorológica apunta a temperaturas máximas superiores a los 25 grados hasta el próximo viernes
La previsión de la organización es que el primero de los corredores cruce la línea de meta situada en el casco urbano de Tejeda la tarde-noche del próximo viernes después de unas 55 horas de competición. El resto tendrán un total de 101 horas, hasta el próximo domingo a las 14.00 horas, para cubrir los 272 kilómetros.
A lo largo de los próximos cinco días, los seguidores podrán seguir la evolución de la carrera de ultradistancia con dos vídeos diarios que se publicarán en las redes sociales de la prueba y que recogerán lo sucedido en las últimas 24 horas. Además, habrá un seguimiento en directo de la posición de los GPS de todos los corredores a través de la web https://chronorace.tracktherace.com/es/eventos-deportivos/trail-running/360-the-challenge-gran-canaria/carrera.