
Hay mucho más, no lo dudamos. De hecho ha sido difícil elegir sólo diez, pero las listas de finales de año son así de caprichosas. Aquí diez momentos protagonizados por destacados corredores que han dado mucho al trail running, y no sólo este año, algunos de ellos son el símbolo de lo que significa este deporte.
Kilian Jornet anunció el pasado noviembre su marcha de Salomon. Sin duda que fue una noticia que sorprendió a toda la comunidad. Desconocemos si habrá o no otra marca, pero él mismo comentó en sus redes sociales que pronto informará de un nuevo proyecto personal en el que está embarcado.
El corredor americano participó en el mes de enero en el Project Carbon X2 de Hoka ONE ONE, un evento en el que batir el récord en la distancia de 100km con un nuevo modelo. Wamsley se quedó a 11 segundos de batir el récord del mundo, lo que supone la segunda mejor marca de la historia, 6 horas 09 minutos 26 segundos. Una auténtica barbaridad, con la que deja clara una cosa, si alguien puede conseguir ese récord es él.
El viticultor hizo historia con su cuarta victoria en UTMB® en una temporada de ensueño, en la que en el mes de julio destrozó el récord de la Hardrock 100, una de las carreras de 100 millas que más expectación levanta en EE.UU.
Los Campeonatos del Mundo de Skyrunning celebrados en el marco del Buff Mountain Festival en julio tuvieron unos claros protagonistas, los corredores de la selección española, que dominaron cada una de las categorías y que nos llevaron a lo más alto del ranking mundial.
La temporada que ha tenido Moana Kehres es como un sueño que ella misma confiesa que no se llega a crearse. En el mes de mayo se proclamaba Campeona de España por partida doble en Magina Skyrace y en julio hacía lo propio en Campeonato del Mundo Juvenil de Skyrunning: “Ha sido una suerte increíble estar con la selección española y haber podido estar en un mundial. Sigo sin creermelo, he podido cumplir uno de los mayores sueños que tiene un deportista”.
Manuel Merillas no se ha bajado del podio en toda la temporada. En mayo se proclamaba doble Campeón de España, KV y en Línea (FEDME); un mes volvía a Travesera Picos de Europa a bajar su propio récord, y lo hizo, 9:52:53; en julio se proclamaba Campeón del Mundo de Sky en el marco del Buff Mountain Festival (ISF); en septiembre Campeón de España de Trail (RFEA) en Desafío Urbión; y en noviembre Campeón de Europa Ultra Sky ISF. A estos títulos se unen sus victorias en Desafío el Cainejo, en Ultra Sanabria, en el Trail Minero Santa Bárbara... y sus dos grandes récords de la temporada, Courmayeur-Montblanc-Courmayeur en 6:35:32 y el Monte Rosa con 4:30:45.
Silvia Trigueros sigue aumentando su leyenda Tor de Geants®. Después de su segundo puesto en 2017 y sus dos victorias en 2018 y 2019, la bizcanía completó los durísmos 330 kilómetros y los 24.000 metros de desnivel positivo con un tiempo de 89 horas y 57 minutos, llegando a la meta de Courmayer antes de las cuatro de la mañana.
En mayo saltó la noticia de la unión de dos grandes del deporte de resistencia, UTMB® Group y The IRONMAN® Group. De esta unión saldrían las UTMB® World Series, un circuito con 30 eventos de todo el mundo y que son la llave para poder participar en las Finales de la UTMB® World Series en Chamonix. Recientemente hemos conocido que Val d'Aran by UTMB® será una de las UTMB® World Series Majors.
Después de muchos meses luchando por su vida, Tommy Rivs volvió a ponerse un dorsal. Lo hizo en la New York Marathon junto con su mujer Steph. Una cita que no fue sólo cruzar una meta de una carrera, si no cruzar la meta de su vida. Sin duda una alegría su recuperación y su vuelta para todos.
El 20 de junio nos despertamos con una triste noticia para todos, fallecía Emma Roca, leyenda de las carreras de montaña. Emma fue pionera de los deportes de resistencia y de la investigación en deporte y salud. Enma fallecía víctima de un cáncer que le diagnosticaron en 2018. Emma luchó hasta el final para vencer a la enfermedad, como hacía en sus competiciones, con esas ganas y actitud positiva que le caracterizaba y que admirábamos.
Adiós Emma, descansa en paz. Gracias por lo que has hecho por este deporte, nos vemos en las montañas.