La Pedriza es el reino de la fantasía geológica en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, un mundo de rocas de granito que han adquirido formas caprichosas y relieves que sugieren todo tipo de animales de piedra, objetos singulares, personajes imaginarios y representaciones de todo tipo, un territorio perfecto para el trail running de calidad por senderos técnicos, acumulación de desnivel y la posibilidad de combinar pistas forestales y veredas pedregosas por bosques y zonas de media montaña. La Pedriza es una reserva integral dentro del parque nacional y el itinerario de trail running recorre las “dos pedrizas”, Anterior y Posterior, visita el patio lunar de Las Torres, el punto más alto de esta fantasía de roca, y pasa por el popular domo granítico de El Yelmo, símbolo del espacio natural. El punto de partida es el aparcamiento de Canto Cochino, en el interior de la reserva natural, tiene horario de entrada regulado y un número máximo de 270 vehículos al día, consultar en: www.parquenacionalsierraguadarrama.es/es/visita/info-act/285-lanzadera-barrera
Datos
- Punto de partida y llegada: Canto Cochino (Manzanares El Real).
- Distancia: 18,2 kilómetros.
- Desnivel positivo: 1.220 metros.
Rutómetro
Canto Cochino. Km 0. 1.050 m. 424362/4511315
El trail sale del aparcamiento de Canto Cochino, baja al puente del río Manzanares por la pista asfaltada que está cortada por una barrera y rodea por la izquierda las instalaciones del centro de actividades y divulgación de los valores del espacio natural. La ruta sigue de frente por la vereda de la Autopista hacia el interior de los paisajes graníticos de La Pedriza.
Llano Peluca. Km 2,2. 1.180 m. 425391/4512996
Cruce de veredas en el puente de madera del arroyo de la Majadilla, en la entrada de la pradera del Llano Peluca. El trail sigue por la vereda de la izquierda, en subida fuerte, marcada con señales blancas y amarillas del sendero de pequeño recorrido PR-2. El camino sigue la orilla del arroyo de la Ventana y entra en los primeros escalones graníticos de la Pedriza Posterior.
Cuatro Caminos. km 3,9. 1.440 m. 425568/4514353
El primer repecho termina en el cruce de los Cuatro Caminos, marcado con varios hitos de piedras entre los troncos de los pinos. La ruta sigue de frente por unos riscos que parecen colocados expresamente para despistar. Las marcas del sendero culebrean entre angostos pasadizos y grandes bloques de granito para completar la larga subida por las terracitas de los antiguas repoblaciones forestales.

Collado del Miradero. Km 6,3. 1.890 m. 425450/4515630
El sendero pasa por el singular risco de La Bota, sale de los pinares y llega al cruce del espectacular collado del Miradero, balcón de Cuerda Larga y del nacimiento del arroyo de los Gavilanes, donde está el recóndito y mágico Baño de Venus. El trail gira hacia la derecha por el PR-1 (Senda Maeso) y asciende por la vertiente norte del Cancho de los Gavilanes. A unos 500 metros hay que dejar por la izquierda la senda que se dirige hacia el collado de Matasanos y seguir el sendero de la derecha hacia la brecha de Las Torres.
Las Torres
Km 7,8. 2.010 m. 426104/4515772. El sendero pasa un umbral rocoso de granitos desmenuzados por la altitud y entra en el “jardín” de Las Torres, un patio de torreones de piedra esculpidos por la intemperie serrana de Guadarrama. Las marcas blancas y amarillas se cuelan por el laberinto de peñascos y callejones que forman el gran circo granítico de La Pedriza, pasan llambrías, callejones, terrazas de piedra y rodean riscos de nombres singulares, como La Esfinge, El Cocodrilo o Caballo de Ajedrez.
Collado de la Ventana. Km 9,1. 1.790 m. 427021/4514786
El trail atraviesa el extenso collado de la Ventana y desciende de la cuerda por la Pared de Santillana, el Mogote de los Suicidas y los patios escondidos de los Riscos de los Pinganillos, donde hay que vigilar bien las marcas de pintura. En el collado de la Ventana sale un sendero que baja hacia el valle del arroyo de la Dehesilla y la Autopista.
Collado de la Dehesilla. Km 11,8. 1.450 m. 427150/4514786
El sendero baja al estratégico collado de la Dehesilla, cruce de caminos con posibilidad de bajar hasta Canto Cochino por El Tolmo y Llano Peluca. El recorrido atraviesa el collado y sube un repecho duro en la falda de Los Fantasmas. La Senda Maeso y las marcas blancas y amarillas se desvían hacia la izquierda en el risco El Acebo. La ruta sigue de frente por la vereda más marcada en ligera subida por una gran loma de jaras y riscos desperdigados.
Pradera del Yelmo. Km 14,3. 1.580 m. 426644/4512197
El camino pasa debajo de la impresionante cara sur del Yelmo, uno de los riscos emblemáticos de La Pedriza. En los riscos de la pradera brota un manantial que puede estar seco en verano. Seguir la senda principal.

Gran Cañada. Km 16,1. 1.290 m. 425780/4511294
La bajada hasta la Gran Cañada es una sucesión de escalones rocosos y grandes regueras resbaladizas. Mucho cuidado con las torceduras de tobillos. Antes de llegar a la pradera de la cañada hay una fuente entre las jaras de la derecha del camino. En el cruce principal girar hacia la derecha por el camino marcado con las marcas rojas y blancas del sendero de gran recorrido GR-10.
Canto Cochino. Km 18,2. 1.050 m. 424362/4511315
La senda termina en el puente del arroyo de la Majadilla, atravesar el cauce y seguir al puente del aparcamiento de Canto Cochino.
¿Cómo disfrutrar las colecciones de Trail Run en Komoot?
Primero tenéis que descargaros la App de Komoot y crearos una cuenta (es GRATIS). En el menú desplegable al lado de tu perfil, en ‘Buscar amigos’ escribe Oxígeno o Trail Run y Síguenos. Y así ya tienes acceso a nuestras Colecciones, con rutas de diferentes niveles que iremos actualizando cada mes.
Viendo la ruta que te interesa no tienes más que pinchar en ella para que se te abra y poderla seguir desde el propio móvil pulsando en ‘Iniciar la navegación’.Si la quieres usar en tu propio GPS, no con el móvil, tienes que darle a ‘Guardar’ y ya entonces la abres en tu propia colección de rutas, en la pestaña de ‘Planificadas’. Y una vez abierta, tocando arriba a la derecha del todo en los tres puntitos te salen opciones, con ‘Exportar archivo GPX’ te bajas el track para meterlo en tu dispositivo. O podeís también acceder directamente a través de este enlace.
Si quieres navegar offline tendrás que comprar una de estas opciones de regiones y descargártela, con la ventaja de que es un pago único, no una suscripción que hay que renovar.
- Región individual: da acceso a una región: ideal para aventuras a la puerta de casa o en una zona específica. 3,99 €
- Paquete multirregión: da acceso a un grupo de regiones, una buena opción para ampliar horizontes. 8,99 €
- Paquete mundo: da acceso al mundo entero: la mejor opción para vivir aventuras sin límites. 29,99 €.
Más información en komoot.es/product