comitium

¿Estás tomando la suficiente vitamina D?

La vitamina D tiene la función de ayudar al organismo a absorber calcio, por lo que es imprescindible para nosotras contar con unos buenos niveles para garantizar un buen estado de salud.

SOY CORREDOR

¿Estás tomando la suficiente vitamina D?
¿Estás tomando la suficiente vitamina D?

La luz solar es una de las mayores fuentes de vitamina D (nuestro cuerpo la produce mediante la absorción de los rayos UVB),  pero más del 50 por ciento de los españoles presenta déficit de la misma y sobrepasa el 70 por ciento en las mujeres después de la menopausia.

Siempre se han conocido los beneficios de la vitamina D en los huesos y cómo su déficit puede llevar a complicaciones óseas. Pero, además, te ayudará a correr más rápido y más tiempo, así como a recuperarte más rápido y sufrir menos lesiones.

 

¿TOMAS LA SUFICIENTE CANTIDAD DE VITAMINA D?

El cuerpo humano no experimenta casi ningún síntoma de déficit de vitamina D, por lo que una de las pocas maneras de asegurar que tus niveles corporales son los adecuados es mediante un análisis de sangre.

Se puede sufrir deficiencia de vitamina D por no consumir o no absorber suficiente cantidad de esta vitamina de los alimentos, porque la exposición a la luz solar es limitada, o porque los riñones no pueden convertir la vitamina D a su forma activa en el organismo.

En los niños, la deficiencia de vitamina D causa raquitismo, una enfermedad en la que los huesos se debilitan y deforman; si bien es poco frecuente, ocurre en algunos casos, en especial en bebés. En los adultos, la deficiencia de vitamina D causa osteomalacia, que provoca dolor óseo y debilidad muscular.

Para mujeres se recomienda tomar entre 400 y 600 UI (unidades internacionales) de vitamina D al día (un vaso de leche enriquecida en vitaminas A y D tiene unas 100 UI). Aunque varios expertos sostienen que esto no es suficiente y que no hay que ser tan estricto en las cantidades, sino en el modo de consumirlas: hay que ser proactivo y con hábitos de ingesta de vitamina D para hacerlo sin apenas darnos cuenta de ello.

Siempre que podamos, deberíamos tomarla a través de los alimentos que la contienen. Aunque no existe un gran número de fuentes naturales del nutriente, pocos alimentos la contienen, también hay en el mercado muchos enriquecidos con la misma.

En cuanto al sol, los estudios recomiendan una exposición moderada, de 10 a 15 minutos tres veces por semana. Es conveniente proteger manos y rostro con un buen factor de protección, ya que probablemente hayan sufrido más.


PÓDCAST: Cómo retomar la actividad física en el exterior tras el confinamiento

 

El equipo de TRAIL RUN sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados durante este tiempo en el que no hay carreras y vivimos un futuro incierto. Si quieres apoyar nuestro periodismo, tienes varias formas de hacerlo, o la suscripción con la revista en papel o hacer usuario premium y disfrutar unas ventajas exclusivas por 1€/mes o 8,99 €/año (el primer mes es gratuito)

Puedes hacerte usuario premium en menos de un minuto clickando aquí

Restricción calórica severa en mujeres deportistas ¿Éxito o fracaso?

Relacionado

Restricción calórica severa en mujeres deportistas ¿Éxito o fracaso?

La correcta alimentación para recuperar la forma

Relacionado

La correcta alimentación para recuperar la forma

La protección solar y los corredores de montaña. Fotografía Mikael Helsing

Relacionado

La protección solar y los corredores de montaña

Anemia ferropénica en deportistas y hierro

Relacionado

Anemia ferropénica en deportistas y hierro (PARTE 1)

Anemia ferropénica en deportistas y Hierro (PARTE 2)

Relacionado

Anemia ferropénica en deportistas y Hierro (PARTE 2).

Edema óseo, el enemigo fantasma

Relacionado

Edema óseo, el enemigo fantasma