comitium

Jonathan Albon e Ida Nilson ganadores de la Salomon Marató Pirineu 42k®

Daniel Osanz y Fátima De Diego se llevan la SALOMON NIT PIRINEU KV®

Jonathan Albon. Diego Winitzky©
Jonathan Albon. Diego Winitzky©

La Salomon Marató Pirineu 42k® ha sido una de las novedades de este 2021, que se ha recuperado y ha renacido con un recorrido de puro trail running basado en la antigua Sky Pirineu 36k. Un gran plantel de atletas estaba preparado para tomar la salida esta mañana a las 9:00h de la mañana en la Plaça Porxada de Bagà, emocionados por lo que les esperaba: disfrutar durante horas recorriendo algunos de los lugares más icónicos del Parque Natural del Cadí Moixeró como el Niu de l’Àliga, Penyes Altes o Empedrats, seguros de que los 42 km y 2.800 metros de desnivel construían una prueba dura y exigente. 

La prueba ha salido rápida, con el joven atleta de Tarragona, Victor Del Aguila, el británico Jonathan Albon y el mallorquín Pere Rullán marcando un ritmo intenso en los primeros kilómetros. En Rebost (km 9,9), Albon ha pasado líder tras 55 minutos de carrera, seguido a 41’’ por Del Águila y a 51’’ por el corredor de Kenia, Ben Kimtai. Albon lideraba también en su paso por Niu de l’Àliga, recorrido que la Salomon Marató Pirineu 42k® comparte con la SUP100K® y que supone una de las subidas más exigentes de la jornada. Muy cerca del británico ha pasado Kimtai, a solo 3’’ de Albon, colocándose segundo y con Antonio Martínez, escalando posiciones, tercero. 

A partir del ecuador de la carrera, el vigente campeón de la OCC ha aumentado el ritmo, se ha distanciado de Kimtai y ha sacado 4 minutos de ventaja que serían decisivos. A pesar del cansancio acumulado, ha mantenido las distancias en la meta situada en Bagà con un tiempo de 3h34’08”. 

La primera subida fue más dura de lo que pensaba y, después, las subidas y bajadas del recorrido también me sorprendieron. Fue una batalla dura hasta el final porque los perseguidores me apretaron en la bajada y las piernas las tenía muy cargadas. Es una carrera muy dura y estoy muy contento por el resultado”, relataba tras cruzar la meta. 

El alicantino Antonio Martínez, que en la bajada hacia el refugio de Vents de Cadí ha superado a Kimtai, ha terminado segundo, a seis minutos del ganador, mientras que el keniata, penalizado en las bajadas, llegaba a Bagà a diez minutos del ganador. 

En categoría femenina, la sueca Ida Nilsson se ha colocado en cabeza desde el inicio, pasando por Rebost a las 10:05 de la mañana, con Mireia Hernández y Mireia Pons en segunda y tercera posición y distanciándose a casi 5 mínutos de Hernández a su paso por Niu (km 16). 

Nilsson, que regresaba a las carreras después de unos meses apartada de la competición, ha disfrutado de la carrera y sus paisajes en solitario hasta cruzar la meta con un cronómetro de 4h24’14”. “La carrera ha sido fantástica, me ha encantado el recorrido. Arriba en Niu de l’Àguila las vistas eran impresionantes y aquí tenéis la mejor afición, en todos los puntos del recorrido había gente. Volver al trail internacional en esta carrera y con esta victoria es todo un regalo”, ha afirmado. 

A trece minutos del tiempo de la sueca ha acabado Mireia Pons, quien en la segunda parte de la prueba rebasó a Mireia Hernández, tercera clasificada, para conseguir, según ha explicado, “un sueño” en la carrera de casa. “En un principio no iba a correr porque iba a hacerle el avituallamiento a mi pareja, qué está haciendo la ultra, pero al final decidimos que correría el maratón. Estoy muy feliz, para mi es un sueño poder conseguir un segundo puesto aquí, en casa. Ha sido un año muy duro con las lesiones y creo que esto es un premio al esfuerzo”, ha destacado. 

Mireia Pons. Créditos Diego Winitzky©
Mireia Pons. Créditos Diego Winitzky©



La Salomon Marató Pirineu 42k® es la última prueba del calendario de las Golden Trail National Series (España y Portugal) y tras los resultados de hoy ya se conocen los atletas que se han clasificado para la Final de las National Golden Trail Series en Azores del 22 al 24 de octubre de 2021: Ben Kimtai, Daniel Castillo y Samuel Davila en categoría masculina y Mireia Pons y Aina Cusí en la femenina.

NIT PIRINEU. Jordi Canyameres©
NIT PIRINEU. Jordi Canyameres©

 

SALOMON NIT PIRINEU KV®
La fiesta de la Salomon Ultra Pirineu empezó ayer por la noche con la Nit Pirineu, de 5 km y 860 m D+. Un centenar de frontales iluminaron el camino desde la estación de esquí de La Molina hasta el refugio Niu de l’Àliga, a 2.535 m. Daniel Osanz (36’44) se hizo con una ajustada victoria con récord incluido por delante de Arnau Cases (37’02) y Jan Margarit (37’12), en una ascensión muy rápida. En categoría femenina, Fátima de Diego (46’15) sumó su segunda victoria en la prueba, tras imponerse ya en 2016. Moana Kehres (48’07) y Carolina Rius (48’31) la acompañaron en el podio, llegando a meta entre los aplausos de los aficionados que se acercaron hasta Niu en una noche menos fría de lo esperado pero con algo de niebla. 

NIT PIRINEU. Jordi Canyameres©
NIT PIRINEU Crédito Jordi Canyameres.


 

Azara García ha debutado con triunfo. Crédito: Diego Winitzky©

Relacionado

Azara García debuta por todo lo alto en la Ultra Pirineu

Kilian Jornet ganando la Ultra Pirineu 2021. Diego Winitzky©

Relacionado

Kilian Jornet reina de nuevo en Ultra Pirineu