comitium

Francesco Cucco y Claudia Tremps vencedores en la durísima Trail 100 Andorra-Pyrenees

Cristofer Clemente entra en segunda posición con casi dos horas de diferencia. Pau Capell se retiró por problemas físicos

Francesco Cucco.  Fotografía Jordi Saragossa by IRONMAN Group
Francesco Cucco. Fotografía Jordi Saragossa by IRONMAN Group

A las 20:00 de la tarde de ayer viernes comenzó desde Ordino la primera edición de Trail 100 Andorra-Pyrenees, en un ambiente espectacular con bastante público animando en la calle principal de la localidad, junto a las principales autoridades del Principado de Andorrra y más de un centenar de corredores que se iban a enfrentar a los 125 kilómetros y 8.810 metros de desnivel positivo.

Entre los favoritos destacaba la presencia de Pau Capell. El corredor catalán jugaba en casa, tenía todas las de ganar esta primera edición de Trail 100 Andorra-Pyrenees, aunque no lo iba a tener fácil con otros corredores internacionales importantes como Francesco Cucco, Mathieu Blanchard y Cristofer Clemente.

La salida fue especialmente rápida, Pau Capell marcó un ritmo suicida durante los dos primeros kilómetros. Sin embargo, pronto se vio sorprendido por Francesco Cucco y Mathieu Blanchard que le alcanzaron y la sorpresa fue aún mayor cuando el italiano pasó a ponerse primero, posición que aguntó hasta su entrada en la meta de Ordino. 

Pau Capell y Mathieu Blanchard iban segundos manteniendo igualmente un buen ritmo. Por detrás, y como ya es habitual en la forma de correr de Cristofer Clemente, el gomero iba ganando posiciones hasta hacerse con la cuarta plaza. 

La cabeza de carrera continuó así hasta la primera base de vida, situada en el avituallamiento de Andorra La Vella, kilómetro 42. Francesco Cucco entraba en el punto de control bastante bien sin mostrar cansancio, algo muy distinto de Pau y Mathieu, a quienes el ritmo que marcarón al inicio les estaba jugando una mala pasada.

Las cosas cambiaban en el ecuador de la prueba, no para Francesco que mantenía su primera posición e iba consiguiendo una mayor ventaja con respecto al resto de corredores, Cristofer superaba a Blanchard en el Refugi Claror y posteriormente hacía lo mismo con Pau Capell antes de llegar al Refugi de I'lla. Tanto como Pau como Mathieu abandonaron en Grau Roig, km 73 de carrera. El gomero se hacía con la segunda posición, una información que Cristofer supo por su equipo y que le cambió un poco su estado de ánimo, ya que durante la noche Cristofer había tenido algunas complicaciones que le hicieron ir despacio, una caída, problemas con el frontal… El gomero entró un poco desmotivado al avituallamiento, pero al enterarse de su segunda posicióm y ver a su equipo, fue un plus de motivación para remontar, tal y como pudimos ver en las imágenes del streaming en las que pudimos escucharle comentar al camara runner que la carrera estaba siendo muy técnica y que en algunos tramos le constaba mantener un buen ritmo con algunas bajadas más lentas incluso que las subidas.

Mientras en las siguientes posiciones, Clement Guibert se ponía en tercera posición, Mathieu Blanchard cuarto y cerraba el top 5 Gerard Morales. Sin embargo, la carrera se torció para el francés que abandonó el Grau Roig y colocaba a Gerard en cuarta posición.

Desde ese momento las posiciones no cambiaron hasta la llegada en meta, sí lo hacía la ventaja de Francesco Cucco que iba aumentando el tiempo de diferencia con respecto al resto de corredores cada vez más. El italiano, aunque residente en Francia y que fue cuarto en la pasada Transgrancanaria, completó prácticamente sólo toda la carrera, las casi 20:32:45 que le llevaron a completar esta durísima Trail 100 Andorra-Pyrenees que seguramente vaya a convertirse en una de las pruebas más técnicas y difíciles de las carreras por montaña en la actualidad.

Francesco declaró a su llegada a meta que no esperaba ganar esta prueba teniendo a corredores tan importantes como Pau o Cristofer. Que él no es un habitual de estar en las primeras posiciones. “No pensaba que llevará tanta ventaja con respecto al resto de corredores y estoy muy contento con este resultado”, añadió el italiano.

 

IMG 4436
Cristofer Clemente. Fotografía Oriol Batista by IRONMAN Group

 

CRISTOFER CLEMENTE: "ESTE RECORRIDO TIENE PREMIO. LA MONTAÑA HABLA POR SÍ SOLA". 

Casi dos horas después ha llegado Cristofer Clemente (22:25:07) demostrando su esfuerzo en esta prueba tan dura en el que le pasó, como él mismo comentaba en el kilómetro 70, varias complicaciones. El próximo día 1 de julio se cumple un año desde la operación de los dos tendones de Aquiles y en ese momento Cris no podía pensar que hoy se iba a encontrar compitiendo en una carrera tan larga y tan dura como la Trail 100 Andorra-Pyrenees: “Sólo llevo corriendo desde el marzo, se ha hecho largo y duro. Hoy ha tocado sufrir, valía la pena sufrir e intentarlo, poner toda la carne en el asador. Si que es verdad que falta entreno y faltan kilómetros, pero hemos cumplido el deber de terminar, de sufrir y disfrutar dentro de lo que se puede. Y a la vez competir con un buen resultado que es un plus de motivación”.

“Sinceramente 55 kilómetros hubiera sido una distancia buena para competir, es lo que hemos entrenado hasta la fecha. El tiempo estimado de esta carrera eran unas 18 horas, pero posiblemente el estado de forma que aún no está al 100% y el recorrido que tiene premio, que invito a muchos corredores que la marca es muy alta, que vengan y lo comprueben ellos mismos, porque creo que la montaña va a hablar”, añadió el gomero a su entrada en meta mostrándose claramente agotado.

La Trail 100 Andorra-Pyrenees ha demostrado ser para él y otros muchos corredores una prueba especular tanto por los paisajes como por su dureza y seguramente dará mucho qué hablar: “Es un recorrido espectacular, muy montañero me recuerda a Tromsö SkyRace (donde en 2015 fu octavo), y a la Royal Ultra Sky Marathon -Gran Paraíso- de 55 kilómetros (quinta posición en 2017) que fue una masacre de corredores y estos 125 kilómetros con este recorrido, telilla en rama. Esta carrera pude ser una de las carreras más duras ahora mismo del mundo y así lo demuestran los tiempos registrados hoy y seguramente de mucha curiosidad entre los corredores. Es una prueba y un recorrido que tiene premio”.

El corredor francés Clement Guibert entró tercero en la meta de Ordino con un tiempo de 23:23:46 y Gerard Morales cuarto con 24:16:10. 

 

 

 

CLAUDIA TREMPS LÍDER ABSOLUTA 

La corredora del equipo Asics no tuvo rival en ningún momento. Partía como favorita y así lo demostró durante todo el recorrido manteniendo la primera posición y colocándose en destacados puestos de la general durante la carrera.

Claudia llegaba al segundo punto de vida con casi 15 horas de carrera y se tomaba con calma la recuperación en este punto: “Va bien de piernas pero ha sufrido con algunas molestias estomacales”, según comentaba en el streaming su asistencia. Había pasado la parte más técnica y le quedaba sólo una zona complicada y el resto era correr si las piernas lo permitían, siendo consciente de que le quedaban aún 50 kilómetros y unas 9 horas aproximadamente de carrera.

Claudia demostró tenacidad y su capacidad de esfuerzo y lucha. Su entrada en meta se produjo pasada la noche con más de un día de carrera, parando el crono en 28:07:51. La entrada en meta de la catalana fue muy emotivo al dedicar su carrera a Emma Roca

La lucha en la carrera femenina se pasaba a los otros dos puestos de podio, ya que Claudia tenía una destacada ventaja con respecto a la segunda y la tercera Alicia Hudelson y Marta Ccorahua. Precisamente Marta ha sido la segunda mujer en entrar en meta con un tiempo de 33:14:00. Ha completado el podio femenino Montserrat Sistere con 38:20:14. 

 

 

Marc Casal Mir y Christelle Lazard vencedores de la prueba de 55 km

El andorrano Marc Casal Mir ha sido el ganador de la distancia de 55 kilómetros y 4760 metros de desnivel positivo, una prueba muy técnica que coronaba los 3 grandes Picos del Principado: el Pico del Casamanya, el Pico del Comapedrosa, el más alto de Andorra, y el Pico de Carroi. Finalmente la organización anulo este punto de control, del kilómetro 44, modificando el recorrido y dejando la carrera en 52 kilómetros aproximadamente.

Marc dominó durante todo el recorrido y entró en la meta de Ordino con un tiempo de 7:40:24, segundo fue Valentin Benard con 6:41:24 y completó el podio el francés y otro de los favoritos, Julien Chorier con 7:07:10. El canario Alejandro Mayor entró en el top 5 con 7:31:15.

En cuanto a la categoría femenina Christelle Lazard fue la vencedora con un tiempo de 7:40:24, segunda y tercera fueron Sabrina Solana con 8:50:39 Anna FeliuBadaló con 9:46:05 respectivamente.

 

 

SHEILA AVILÉS: "FIN DE LA PESADILLA"

La corredora catalana ha ganado la prueba de 25 kilómetros y más de 2300 metros de desnivel positivo de la Trail 100 Andorra-Pyrenees con 3:32:32. Un tiempo que, sin duda refleja la dureza del recorrido. Sheila se ha mostrado feliz a su llegada a meta de Ordino: "He sufrido mucho y he visto que me falta entreno, pero me he podido defender en esta carrera de un tipo de terreno que me gusta. Estoy feliz y creo que puedo decir: Fin de la pesadilla.

Hace poco hablábamos con Sheila en nuestro pódcast sobre cómo será su temporada 2021 y hoy nos ha vuelto a comentar que irá poco a poco: “Ha sido un test para acumular kilómetros, quiero ir poco a poco. Espero poder competir de nuevo y darlo todo en importantes pruebas de la Copa del Mundo”.

En cuanto a la categoría masculina, el vencedor ha sido el corredor local Oscar Casal, único en bajar de las 3 horas, concretamente con 2:58:32. Completaron el podio los también corredores andorranos Arnau Soldevila con 3:03:56 y David Mendez con 3:16:18, segundo y tercero respectivamente. 

En la carrera corta de 7,5 kilómetros y 570 metros de desnivel positivo, "Family Trail", se impusieron los corredores locales Marc Casanovas con 47:52 y Lea Ancion con 56:22. 

 

Este fin de semana se estrena la Trail 100 Andorra-Pyrenees

Relacionado

Este fin de semana se estrena la Trail 100 Andorra-Pyrenees

Fotografía @paucapell

Relacionado

Pau Capell listo para la 100 Trail Andorra Pyrenees