comitium

Ultra-Trail® World Tour lanza 'Trail with purpose' y lucha para un futuro sostenible en el trail

Kilian Jornet a través de su Fundación se une al proyecto 'Trail with purpose' del UTWT

REDACCION TRAIL RUN

Trail with purpose. UTWT
Trail with purpose. UTWT

El Ultra-Trail® World Tour reúne 28 carreras de trail que tienen lugar en algunos de los entornos naturales más extraordinarios del mundo. Desde cordilleras y selvas hasta parques nacionales y desiertos, estos hermosos lugares constituyen la base del Ultra-Trail® World Tour y permiten a los corredores aficionados y a los élite vivir su pasión en plena naturaleza. Aunque este deporte es conocido por su faceta competitiva y desafiante, son los entornos por los que se corre los que hacen de este deporte una disciplina única y una experiencia verdaderamente auténtica, y por eso es tan importante proteger y mantener estos entornos para las generaciones venideras.  

Este año el Ultra-Trail® World Tour lanza 'Trail with purpose'una nueva iniciativa para mostrar su compromiso con el desarrollo sostenible e iniciar el cambio en el trail running en todo el mundo. El Ultra-Trail® World Tour anuncia que Volvic será como Socio Comprometido de Trail with purpose y trabajarán juntos para allanar el camino hacia un futuro más ecológico en el mundo del trail running.  

Buscamos concienciar y educar sobre la ecorresponsabilidad y la mejor manera de mantener y proteger el entorno natural para el futuro de todos. 

Marie Sammons, Directora del Ultra-Trail® World Tour  

Para llevar a cabo este programa, el circuito se compromete a poner en marcha una serie de acciones concretas en colaboración con las distintas partes interesadas del ecosistema del UTWT. En primer lugar, el Ultra-Trail® World Tour anuncia la celebración de tres foros dedicados a 'Trail with purpose' a lo largo del año. En estos foros participarán los organizadores de las carreras, los atletas y los socios, pero también contarán con expertos en sostenibilidad que aportarán respuestas y herramientas para ayudar a los organizadores a afrontar los retos del mundo de mañana.  

En segundo lugar, el Ultra-Trail® World Tour entregará premios de final de temporada a las 2 o 3 mejores iniciativas de carreras eco-responsables llevadas a cabo a lo largo del año. El objetivo es destacar las iniciativas locales e innovadoras que abren el camino hacia un futuro sostenible en la comunidad mundial del trail running. El UTWT desea animar a los eventos a encontrar y poner en práctica nuevas formas de trabajar para conseguir una carrera más ecológica. Para conceder estos premios, el circuito pedirá a los organizadores de las carreras que compartan vídeos que demuestren sus acciones, que se difundirán en la ceremonia oficial de clausura del UTWT. Por último, el Ultra-Trail World Tour también aprovechará el lanzamiento de Trail with purpose para presentar su nuevo sitio web y su plataforma OTT.  

 "Mientras el mundo sigue afectado por la pandemia de COVID-19, no debemos olvidar que el cambio climático y la protección de nuestro medio ambiente siguen siendo cuestiones cruciales. Por eso, en el Ultra-Trail® World Tour nos sentimos orgullosos de lanzar 'Trail with purpose', nuestra nueva iniciativa para dar pasos audaces y comprometidos hacia un futuro más sostenible en el trail-running y más allá. A través de nuestros 3 foros dedicados y de los premios entregados a las iniciativas sostenibles más destacadas del circuito, buscamos concienciar y educar sobre la ecorresponsabilidad y la mejor manera de mantener y proteger el entorno natural para el futuro de todos". Marie Sammons, Directora del Ultra-Trail® World Tour  
 

UTWT Trail with purpose

"Todos nos enfrentamos a una época sin precedentes, y ahora, más que nunca, es el momento de unir fuerzas. Volvic siempre ha valorado la fuerza que recibe de la naturaleza, y nuestra misión es ayudar a mantener sanos y fuertes tanto al planeta como a sus habitantes. Por eso estamos felices de apoyar esta iniciativa y actuar todos juntos para promover prácticas respetuosas con el medio ambiente. ” Elizabeth Lazuttes, Directora de Waters and Sustainability, Volvic Global.

 

Kilian Jornet apoya a Trail with purpose: 

Kilian Jornet también está muy involucrado en 'Trail with purpose', mostrando su solidaridad y apoyo con la iniciativa tanto como atleta como a través de su Fundación. Los fondos recaudados a través de las suscripciones para acceder a la nueva plataforma OTT de UTWT y a los vídeos se donarán a la Fundación Kilian Jornet. 

"Creo que la sostenibilidad es uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos. Como corredores, tenemos un papel que desempeñar, porque vemos cómo la naturaleza se ve afectada por el cambio climático. Somos los mejores defensores de esto y tenemos que compartir el mensaje con nuestras comunidades.   

Por eso estoy muy contento de unir fuerzas con el proyecto Trail with purpose del Ultra-Trail® World Tour. Por mi parte, con la Fundación Kilian Jornet, estamos trabajando con el mismo propósito, con acciones y proyectos dedicados a intentar preservar los entornos de montaña. Juntos podremos desarrollar y trabajar en proyectos para proteger la biodiversidad, empujar a la industria a trabajar en modelos más sostenibles y fomentar acciones locales para preservar estos paisajes que tanto amamos.” Kilian Jornet  

 

Los foros 

 

Foro 1 - Mayo 
Cómo desarrollar una economía respetuosa con el medio ambiente en torno a un evento de trail running.  
Este foro se centrará en cómo promover la economía, los productos y las actividades locales en torno a una carrera de trail, incluyendo la mejor manera de fomentar las interacciones sociales entre los participantes y las comunidades locales. El foro también abordará cómo enriquecer la experiencia del corredor proporcionando una inmersión única y auténtica en la región local y lo que tiene que ofrecer desde el punto de vista turístico.  

Foro 2 - Junio 
El agua como recurso esencial y precioso. 
El segundo taller se centrará en la visión macroeconómica y la gestión del agua en un evento de trail running, incluyendo qué hacer en caso de olas de calor o si se utilizan baños secos ecológicos en una carrera. El agua es un recurso muy valioso, por lo que la atención se centrará en cómo gestionar mejor el suministro de agua, llevarla a lugares aislados y protegidos, y utilizar los recursos locales para permitir un mejor acceso al agua a los habitantes de la zona.  

Foro 3 - Agosto  
Minimizar el impacto del evento en el medio ambiente y reforzar las relaciones con las partes interesadas locales 
El foro final se centrará en las acciones clave para ayudar a reducir el impacto de las carreras de trail running en el medio ambiente (por ejemplo, atravesar humedales, parques naturales y reservas, y elegir los mejores lugares de salida y llegada...). También se estudiará la mejor manera de trabajar con las autoridades locales y medioambientales para garantizar que el evento no adquiera una mala reputación en este sentido. Es fundamental desarrollar y fomentar relaciones sólidas con las partes interesadas locales.  

Más información www.ultratrail-worldtour.com

Ultra-Trail® World Tour presenta un nuevo formato para 2021

Relacionado

Ultra-Trail® World Tour presenta un nuevo formato para 2021

Ultra-Trail® World Tour lanza su calendario 2021

Relacionado

Ultra-Trail® World Tour lanza su calendario 2021

Ruth Croft  gana en los 102km Tarawera Ultramarathon. Foto: Graeme Murray

Relacionado

Ruth Croft hace historia en Tarawera