Ruth Corft ha hecho historia este fin de semana al proclamarse vencedora absoluta de la modalidad de 102 kilómetros de Tarawera Ultramarathon. Croft se hizo con el control de la prueba de la Ultra Trail World Tour al pasar el ecuador de esta. Poniendo tierra de por medio y finalizado con una ventaja de 18 minutos sobre su perseguidor Rhys Johnston.
"Estoy emocionada, es un buen día, no hay mucho más que decir", afirmó Croft. “Traté de empezar de manera un poco conservadora, pero fue bastante difícil porque los primeros 30 km son muy rápidos.
"Traté de subir un poco el ritmo a los 31 kilómetros y luego tuve un buen grupo de chicos con los que estaba corriendo", “En realidad me estaban arrastrando, se volvió frustrante cuando estaban marcando el ritmo y sentía como si estuviéramos corriendo despacio, aunque siempre es bueno tener algo de compañía”.
“El plan de hoy era mantenerme al tanto de mi nutrición e hidratación en la primera mitad de la carrera y pude hacerlo”, dijo. “Fue increíble tener una carrera “normal”, todos en la pista estaban agradecidos y el apoyo en cada uno de los avituallamientos fue excelente, fue un día increíble”.
Croft, de Greymouth, agrega la victoria en la modalidad de 102 kilómetros de Tarawera Ultramarathon a su impresionante currículum, que presenta algunas de las carreras más prestigiosas y conocidas del calendario de trail internacional. Entre sus principales resultados destaca ganar los últimos dos OCC de 55 km by UTMB y dos Maratones de Mont Blanc, también ha conseguido un octavo lugar en el Maratón de Seúl, que la clasificó para el Campeonato Mundial de Maratón.
Rhys Johnson vence en categoría masculina
Johnson se hizo con la victoria en categoría masculina entrando en meta 18 minutos después que Ruth Croft, con un tiempo de 9 horas 39 minutos 29 segundos.
"Es increíble, un sueño hecho realidad", dijo Johnston. “Tantas cosas tenían que salir bien para mí, obviamente fue una pena que todos esos corredores internacionales no pudieran correr, me encanta verlos a todos, aunque eso jugó un papel importante a mi favor”.
“Comencé la carrera un poco relajado, el grupo con el que comencé corría un poco más lento de lo que a mi me venía bien, así que aceleré el ritmo y poco a poco me fui alejando de ellos. En torno al kilómetro 30 me volvieron a adelantar, corrí un poco con ellos, pero decidí hacer lo mío”. “Luego conseguí alcanzar a Ruth, pero enseguida me adelantó. A partir de ese momento volví a lo mío, intentando conservar las fuerzas para finalizar la carrera con garantías y conseguí llegar en segunda posición”.
Johnston regresó de una grave lesión en bicicleta de montaña el año pasado, siendo una carrera contra reloj para estar en forma y en la línea de salida este año.
Chris Sanson fue el segundo corredor en categoría masculina, y el tercero en general, con un tiempo de 9 horas 42 minutos 46 segundos. Tercero era Simon Cochrane que llegó con una diferencia de 3 minutos.
En categoría femenina Konoka Azumi fue la segunda corredora con un tiempo de 10 horas 12 minutos 09 segundos. Cerraba el podio Sue Crowley con un tiempo de 10 horas 56 minutos 28 segundos.