En 2009 se celebró por primera vez Ultra Trail Guara Somontano. En esa línea de salida estuvo Sergio Gracia, un corredor andorrano que hace malabares para poder entrenar, levantándose a las 5 de la mañana o con entrenamientos nocturnos para poder compaginar su familia y la dirección de una empresa de construcción.
Sergio no es que sea un enamorado de Alquézar y la Sierra de Guara es que es un loco del trail running desde que empezará a correr en 2009, siendo el único corredor en participar todos los años en UTGS y en su tierra, ser la única persona de Andorra en completar todas las distancias de la Ultra Trail de Andorra ( 10, 42, 85, 112, 170 y 233 km).
Hemos hablado con él sobre su idilio con el UTGS y cómo se ha preparado de nuevo para esta prueba:
TR: 2021 y de nuevo en Guara ¿Qué es lo que tiene esta carrera para no perderte ninguna edición?
SERGIO GRACIA: Es una carrera muy especial para mí. En 2009 corrí la primera edición, era mi primera carrera de montaña. Habiendo entrenado muy poco conseguí llegar a la meta, en condiciones lamentables pero fuí finisher. El formato de ultra distancia, de lucha contra tu cuerpo y contra tu mente, me fascinó de tal manera que desde entonces no he parado de correr ultras. Además de los paisajes impresionantes que te encuentras en Guara.
TR: ¿Cómo conociste la UTGS?
SERGIO GRACIA: En 2009 me había echado a perder a nivel físico, llevaba 2 años sin hacer deporte y me había engordado 10kg. Un día paseando por Barbastro vi un cartel de la prueba y pensé que sería una buena forma para perder peso y volver a hacer deporte, pero solo quedaban dos meses para entrenar y lo pasé realmente mal para llegar a la meta.

TR: ¿Siempre has hecho la ultra o te has decantado por otras distancias?
SERGIO GRACIA: Siempre la Ultra, desde la primera edición que eran 86 km hasta la distancia actual de 108km.
TR: ¿Cómo te preparas la prueba?
SERGIO GRACIA: Entreno habitualmente en Andorra, intento salir a correr dos veces por semana y el fin de semana hacer una tirada más larga siempre con desnivel. También alterno con bicicleta y algo de cross fit.

TR: ¿Qué destacarías más del recorrido?
SERGIO GRACIA: El paisaje es impresionante, sobre todo la zona del barranco de Mascún y la zona de las pasarelas del Vero, además de Alquézar, que me parece increíblemente bonito.
TR: ¿Vas a entrenar durante el año a Alquézar?
SERGIO GRACIA: Muy poco. Al vivir en Andorra es complicado, pero al ser mi mujer de Huesca, cuando vamos a ver a la familia, intentamos escaparnos por la zona.
TR: ¿Cuál ha sido tu mejor momento de Guara?
SERGIO GRACIA: Tengo muy buen recuerdo de la quinta edición y de la décima, en la que la organización me hizo un homenaje y un trofeo por ser 5 y 10 veces finisher.
La siguiente cita de este enamorado de UTGS será la Marathon de Sables, del 2 al 9 de octubre, y además lo hará con un fin social: Todo el dinero que consiga recaudar lo donaré a la Asociación andorrana contra el cáncer (Assandca), ya que creo que les hace mucha falta. He tenido varios casos de cáncer muy cercanos y toda la ayuda que podamos darles es poca”.
Gracias Sergio. Nos vemos en Guara,