El BOE publica hoy jueves el 21 de mayo la Orden que regula el uso obligatorio de mascarilla cuando no sea posible mantener la distancia interpersonal de 2 metros. El objetivo es minimizar los riesgos en lugares cerrados y públicos donde se produce una gran concentración de personas y proteger la salud de todos los ciudadanos. Deberán hacer uso de ellas las personas de 6 años en adelante aunque la Orden establece que es también recomendable en los niños de entre 3 y 5 años y que preferentemente deberán usarse las mascarillas higiénicas y quirúrgicas, que cubran nariz y boca.
🏃🚴♂️ No es obligatorio utilizar mascarilla al hacer DEPORTE.
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) May 20, 2020
❗️Pero es importante llevarla SIEMPRE encima por si nos encontramos en situaciones en las que no haya opción de mantener la distancia de 2 metros.
ℹ️ Más info: https://t.co/3PuOOt53ND#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/GpYdxzTQGY
Excepciones
No será exigible su uso en las personas que presenten algún tipo de dificultad respiratoria que pueda verse agravada por su uso, las que tengan motivos de salud debidamente justificados o aquellas que por su situación de discapacidad o dependencia presenten alteraciones de conducta que lo hagan inviable. Además, el texto indica que no será exigible tampoco en el desarrollo de actividades en las que, por la propia naturaleza de estas, resulte incompatible su uso o si existe una causa de fuerza mayor o situación de necesidad. Y es en está última excepción en la que entra la actividad deportiva, por lo que no es obligatorio utilizar mascarilla al hacer DEPORTE. Pero es importante llevarla SIEMPRE encima por si nos encontramos en situaciones en las que no haya opción de mantener la distancia de 2 metros.
➡️Desde hoy, es obligatorio el uso de #mascarilla:
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) May 21, 2020
Desde 6 años
En espacios públicos cuando no se pueda mantener la distancia de 2 metros
➡️Hay excepciones:
Dificultad respiratoria
Discapacidad o dependencia
Actividad incompatible como el deporte#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/AshVag8CAX
Respetar la medidas de seguridad y cumplir con el distanciamiento social son esenciales y aquí os recordamos lo que los expertos en medicina deportiva y los recientes estudios de la Universidad Católica de Leuven y la Politécnica de Eindhoven acerca de la aerodinámica y la propagación del virus a la hora de correr o montar en bicicleta que llegaban a la conclusión de que para evitar contagios por coronavirus: “Dos metros no es distancia suficiente de seguridad entre corredores o ciclistas”.
Maria José Núñez, especialista en medicina deportiva, en una entrevista con nuestros compañeros de Oxígeno, comentó que: ”en ciclismo los ciclistas se colocan a rebufo, uno detrás de otro, el primero crea una especie de vacío que rompe la resistencia del aire, permitiendo a quien va detrás ahorrar energía y ganar velocidad; esta acción que aumenta el rendimiento en una situación normal, con el riesgo de contagio del COVID puede hacer peligrar nuestra salud. Si estamos en un sitio con gente, vamos a intentar estar fuera de ese rebufo: si vamos caminando dos metros, si vamos en carrera suave, 5/6 metros, si vamos en carrera intensa, 10 metros; si me encuentro a alguien y quiero adelantarle, 3 metros en horizontal. Si no hay nadie delante no tengo que llevar la mascarilla puesta, pero en el caso de encontrarme a alguien y no poder mantener las distancias recomendadas, hay que ponérsela".
El podcast TRAIL RUN está disponible en las principales plataformas. Puedes buscarnos como TRAIL RUN o haciendo clic en cualquiera de estos enlaces. ¡Ah! Recuerda suscribirte para no perderte ningún episodio.
SUSCRÍBETE EN TU PLATAFORMA DE PODCAST FAVORITA
iVOOX - SPOTIFY - APPLE Podcasts
El equipo de TRAIL RUN sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados durante este tiempo en los que no hay carreras y vivimos un futuro incierto. Si quieres apoyar nuestro periodismo, tienes varias formas de hacerlo, o la suscripción con la revista en papel o hacer usuario premium y disfrutar unas ventajas exclusivas por 1€/mes o 8,99 €/año*.
Puedes hacerte usuario premium en menos de un minuto clickando aquí.