comitium

Kilian en California y Courtney en Dolomitas

El último fin de semana de junio promete un buen atracón de trail con Western States 100-Mile Endurance Run y La Sportiva Lavaredo Ultra Trail by UTMB®️

Kilian Jornet en Western States 2025 Foto ©️@nickmdanielson / Courtney Dauwalter en Dolomitas 2025. Foto ©️@courtneydauwalter
Kilian Jornet en Western States 2025 Foto ©️@nickmdanielson / Courtney Dauwalter en Dolomitas 2025. Foto ©️@courtneydauwalter

Llega uno de los fines de semanas más esperados para los aficionados a las carreras de montaña. El último de junio donde coinciden carreras de gran calado e historia, como son Western States 100-Mile Endurance Run y La Sportiva Lavaredo Ultra Trail by UTMB®️, una entre Squaw Valley y Auburn, en California, y la otra en Cortina d'Ampezzo, en los Dolomitas. Y a ellas dos se suman también el New Balance Marathon du Mont-BlancGarmin Mountain Festival Vall de Boí. Vamos un fin de semana de atracón de trail. 

En este artículo nos centraremos en las previas de la prueba americana con la presencia de Kilian Jornet y de la italiana con la reina de la ultra distancia, Courtney Dauwalter. Ambos parten como los principales favoritos a llevarse la victoria en sus respectivas carreras.

En el caso de Kilian vuelve a WSER después de ser tercero en 2010 y de ser el primer europeo en vencer en los 161km con en 15:38h en 2011. Sus últimas carreras de 160 kilómetros fueron en 2022, cuando ganó Hardrock por quinta vez, por delante de François D’Haene, y su cuarta UTMB®️ Mont-Blanc bajando de las 20 horas. 

Con respecto a Courtney participará por primera vez en la carrera de Dolomitas en un año donde se retiró de Cocodona 250 y tras vencer en el pasado mes de octubre en Nice Côte d’Azur by UTMB®, diendo además segunda de la general por detrás de Cristofer Clemente. 

Kilian Jornet WSER 2011. Foto©️Salomon
Kilian Jornet WSER 2011. Foto©️Salomon

 

Kilian participó el pasado viernes en el vertical de Broken Arrow donde con 27:27 entró en la vigesimotercera posición, justo por delante de la ganadora, Anna Gibson (27:32); posteriormente comentó en sus redes sociales que: "un resfriado después de viajar hizo que el cuerpo no cooperara para ir a toda máquina". 

Pero días después ha confesado, tras hacer 25 kilómetros del recorrido, que se encuentra bien y que está feliz de redescubrir de nuevo los senderos después de tanto tiempo. "En aquella época no entrenaba de forma específica, solo pasaba horas en las montañas entrenando", declaraba en una publicación sobre los datos de sus últimos entrenamientos previos a WSER. 

La emblemática Western States® 100-Mile Endurance Run es una carrera sin igual, desde los cañones y ríos de Sierra Nevada hasta las tierras tradicionales de los pueblos indígenas Nisenan y Washoe, 100 millas (161 kilómetros) y un desnivel positivo de 5.500 metros. Los corredores que lleguen a la meta también recibirán las codiciadas hebillas de plata y bronce hechas a mano, Running Stones y el derecho a presumir de haber completado una de las carreras con más historia y renombre. 

SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ. 

El récord masculino lo ostenta Jim Walmsley, quien terminó en 14 horas, 9 minutos y 28 segundos en 2019. El año pasado se quedó a escasos cuatro minutos (14:13:45) y cuenta con cuatro victorias en WSER. El americano es una de las grandes bajas de la edición 2025. En cuanto a la categoría femenina es precisamente Courtney Dauwalter quien tiene el récord, conseguido en 2023 con 15 horas, 29 minutos y 33 segundos y entrando sexta de la general. Un récord del recorrido que se había mantenido durante más de una década (anteriormente 16:47:19 establecido por la británico-canadiense Ellie Greenwood en 2012). El año pasado en chicas fue Katie Schide quien se llevó la victoria con 15:46:57. Jim Walmsley y Katie Schide hicieron los dos mejores segundos tiempos, masculino y femenino, en los 51 años de historia de la carrera de la WSER. La corredora de On será también baja. 

Centrándonos en el cartel de la WSER, en categoría masculina, además de Kilian, en la línea se juntarán cuatro de los 10 mejores hombres del año pasado: Rod Farvard, segundo (14:24:15), Dan Jones, cuarto (14:32:29), Caleb Olson, quinto (14:40:12) -ganador de The North Face Transgrancanaria 2025-, y el top 10, Chris Myers (15:18:25). Otros corredores con posibilidades y a no ponerselo fácil a Kilian son Vincent Bouillard, ganador de UTMB®️ Mont-Blanc el año pasado y tercero, detrás de Kilian, en Chianti Ultra Trail 120k. Donde ambos corredores consiguieron su "golden ticket para WSER" y Peter Fraňo, ganador de la pasada Transvulcania adidas TERREX. A todos ellos se suma otra lista interesante de corredores destacados: Adam PetermanHannes Namberger, Jeff Mogavero, Seth Ruhling, Adrian Macdonald. 

En cuanto a la categoría femenina, con la ausencia de Courtney Dauwalter y Katie Schide, la carrera es mucho más abierta y hay varias candidatas a conseguir la famosa hebilla. Sin embargo podemos poner la mirada en las siguientes corredoras que participaron el año pasado: Fu-Zhao Xiang, segunda (16:20:03), Eszter Csillag, tercera (16:42:17), Emily Hawgood, cuarta (16:48:43), Ida Nilsson, sexta (16:56:52), Heather Jackson, séptima (17:16:43) y Priscilla Forgie, novena (17:30:24). 

Junto a ellas: Marianne Hogan, que fue tercera en 2022, año en el que consiguió también una segunda posición en las 100 millas de UTMB®️ Mont-Blanc. El año pasado la canadiense terminó tercera en las 100 millas de Chamonix. Este año ha sido segunda, muy cerca de Emily Hawgood, en la Canyons 100k; Riley Brady, quien se identifica como no binaria y compite en la carrera femenina, ganó su ticket en Javelina 100 Mile de 2024 y este año ganó en Black Canyon 100k; Rosanna Buchauer, Martyna Młynarczyk, Tara Dower y Abby Hall, otras corredoras destacadas. Por último, mencionar a la corredora neozelandesa Caitlin Fielder, debutante en las 100 millas y que consiguió su participación en WSER tras quedar segunda en el Tarawera 100k de este año, detrás de Ruth Croft. 

La WSER se podrá seguir en directo AQUÍ y el seguimiento de los corredores se podrá hacer a través de la plataforma UltraLive 

497842102 1042345001329919 7710453153569260137 n
La Sportiva Lavaredo Ultra Trail by UTMB®️

 

Cortina D’Ampezzo acoge una nueva edición de La Sportiva Lavaredo Ultra Trail 

La Sportiva Lavaredo Ultra Trail es una de las pruebas de larga distancias más prestigiosas de Europa. En un lugar inconfundible como los Dolomitas, en el norte de Italia –región del Veneto, provincia de Belluno–, superando los 3.000 metros de altitud en sus picachos más esbeltos, el pueblo de Cortina d’Ampezzo sirve como campobase para un evento que reune a miles de participantes cada mes de junio.

La salida, desde la arteria principal del pueblo de Cortina, se dará el viernes a las 23:00 horas. Ahí comienza un recorrido de 120 kilómetros de distancia y 5.800 metros de desnivel positivo que transcurre por encima de los 1.200 metros de altitud en su totalidad, tocando techo a los 2.400 metros. El trazado no escatima en belleza y abarca los rincones más espectaculares de los Dolomitas, como el paso por el monte Cristallo, el macizo de Tofane, el complejo montañoso de las Cinque Torri o las emblemáticas Tre Cime di Lavaredo, icono del evento. 

Las otras distancias del programa son la prueba de 80 kilómetros y 4100 metros de desnivel positivo, el maratón de 48 kilómetros y 2.600 metros de desnivel positivo y la Cortina Skyrace de 20 kilómetros con 1000 positivos. 

Veamos las y los corredores destacados en cada una de esas distancias. Empezando por la prueba reina, como ya hemos comentado, todas las miradas estarán puestas en la reina de la ultra distancia que se estrena en Lavaredo, Courtney Dauwalter. Con ella en una carrera la quiniela siempre es fácil, pero estamos hablando de una prueba de ultra distancia, todo puede pasar. A Courtney se unen dos corredoras de casa: Martina Valmassoi, que el pasado mayo se subió al tercer cajón de Transvulcania adidas TERREX  y que fue la vencedora en 2023 y que ha ganado otras carreras tan prestigiosas como la MIUT (2024) y la TDS (2022) y Marina Cugnetto, tercera en 2022 aquí y cuarta este año en Transvulcania adidas TERREX. Es baja de última hora la reciente ganadora de Mozart by UTMB®️ y segunda en The North Face Transgrancanaria este año, la corredora de On, Claudia Tremps. 

En cuanto a la categoría masculina comparte nivel con el corredor italiano Andreas Reiterer, que el año pasado cruzó la línea de meta en sexta posición y que este año no se ha bajado del podio. Lo último ha sido, la segunda posición en Transvulcania adidas TERREX. Su compatriota Philipp Ausserhofer tampoco se perderá la cita. Este año ha sido sexto en los 80K de Tenerife Bluetrail by UTMB®️. 

Junto a ellos dos americanos que no se lo pondran nada fácil, Ben Dhiman, con victorias importantes en trail 100 andorra by UTMB®, MIUT o la reciente en Grand Raid Ventoux by UTMB®️, y Tyler Green, corredor rápido con varios top 10 en WSER, tercero en The North Face Transgrancanaria en 2023 y tercero este año en Mtfuji100. Y otros corredores a tener en cuenta son: Raul Butacci, que este año ganó los 80K de The North Face Transgrancanaria y el año pasado se hacía con la victoria en la distancia Classic del evento de Gran Canaria; Beñat Marmissolle ganador en marzo de los 130 kilómetros de Valhöll Fin del Mundo by UTMB®️, segundo en Hardrock 100 Endurance Run el año pasado y vencedor en 2022 del emblemático Le Grand Raid de la réunion; el suizo Jonas Russi y el británico Josh Wade son otros dos de los corredores destacados en la prueba reina. 

Con respecto al resto de distancia, en los 80K destacan Andre Rodrigues y Drew Holmen en chicos y Anna Tarasova e Yngvild KASPERSEN en chicas.

En cuanto a la prueba de 50K vuelve el ganador de 2023, el itaiano Francesco Puppi, que este año ya ha conseguido victorias en el maratón de The North Face Transgrancanaria, en Chianti Ultra Trail by UTMB® y en los 100 kilómetros de The Canyons Endurance Runs by UTMB®.

Puppi parte como favorito pero no lo tendrá fácil porque habrá una buena representación de corredores de la casa: Luca del Pero, Gianluca Ghiano, Daniel Pattis y Lorenzo Beltrami. Y junto a ellos los españoles Nicolás Molina y Marcos Ramos González. 

Toni Mccan y Camilla Magliano lidera la categoría femenina. Por lo que se prevee una interesante competencia entre la doble ganadora de OCC (2022) y CCC (2024) y la vencedora de pruebas como Trail du Saint-Jacques by UTMB® (2025) y Eiger Ultra Trail® by UTMB (2024)

Programa y seguimiento completo AQUÍ 

Fuentes: www.irunfar.com, www.trailrun.es, www.wser.org y https://lavaredo.utmb.world 

Archivado en:

Todas las claves del entrenamiento de Kilian Jornet: umbrales, zonas de esfuerzo, FC en reposo...

Relacionado

Todas las claves del entrenamiento de Kilian Jornet: umbrales, zonas de esfuerzo, FC en reposo...

Jim Walmsley, ganador de Western States 100 Endurance Run 2024  ©Hilary Yang @wser

Relacionado

Jim Walmsley y Katie Schide los jefes en la Western States 100 Endurance Run 2024

Suunto lanza Race S Titanium Courtney

Relacionado

Suunto lanza Race S Titanium Courtney

Ya está a la venta el primer número de Trail Run 2025: Especial entrenamiento

Relacionado

Especial entrenamiento Trail Run 2025