comitium

Las Golden Trail World Series se encaminan hacia Italia para la apasionante DoloMyths Run

En su 25º aniversario, la clásica italiana será la tercera parada del circuito

Las Golden Trail World Series se encaminan hacia Italia para la apasionante DoloMyths Run ©@jsaragossa
Las Golden Trail World Series se encaminan hacia Italia para la apasionante DoloMyths Run ©@jsaragossa

La DoloMyths Run celebrará su 25º aniversario este sábado 15 de julio de 2023. Con su paisaje suntuoso y un recorrido muy exigente, sin duda el terreno más técnico de las Series, es una de las carreras más deseadas por los atletas con sus 22 kilómetros y 1.750 metros de desnivel positivo. 

El famoso "corredor del Infierno", una de las subidas más locas y duras en las Golden Trail World Series, es también temido por todos. ¿Quién será el primero o primera en alcanzar la cima? ¿Quién dominará la rocosa bajada? ¿Podrá ser batido el histórico récord de Kilian Jornet? ¿Hay alguien capaz de acabar por debajo de las 2 horas? 

Los tiempos a batir:

  • Récord masculino: 02:00:11 Kilian Jornet en 2013
  • Récord femenino: 02:18:51 Judith Wyder en 2019
0021 @jsaragossa JSA8333
Las Golden Trail World Series se encaminan hacia Italia para la apasionante DoloMyths Run ©@jsaragossa

 

 

La alineación femenina

Primera en Zegama y sexta en la Marathon du Mont-Blanc, Daniela Oemus (Salomon – Alemania), volverá a vestir una vez más el dorsal amarillo de líder de las GTWS durante la DoloMyths Run. En la línea de salida tendrá  a Sophia Laukli (Salomon – USA), quien confirmó que estaría en Italia tras su victoria en la Marathon du Mont-Blanc. ¿Será capaz de repetir su gran rendimiento corriendo en un terreno mucho más técnico que en Chamonix?  Tras una larga ausencia por lesión, Judith Wyder (Hoka One One/Red Bull – Suiza) protagonizará su gran retorno a las Golden Trail Series, cuya general ganó en 2019, en una carrera y un terreno, los Dolomitas, en los que aún posee el récord. Élise Poncet (Millet – Francia) también se encontrará como pez en el agua gracias a su habilidad técnica, que la convierte en una de las mejores bajadoras del mundo. Actualmente 2ª en la clasificación general está Theres Leboeuf (Compressport/Leboeuf – Suiza), quien ya ha probado su valía y estado de forma en este inicio de temporada. ¿Será capaz de hacerse con un podio en Italia? También deberemos vigilar de cerca a algunas corredoras como Caitlin Fielder (Salomon – Nueva Zelanda), Karina Carsolio (México), Anna-Stiina Erkkilä (Asics – Finlandia), Fabiola Conti (Italia) y Malen Osa (Salomon – España).

 

La alineación masculina

Tras su victoria en Zegama y su 4ª posición en Chamonix, en Dolomitas el dorsal amarillo de líder será para Manuel Merrillas (Scarpa – España), que el terreno le viene como anillo al dedo. 

Sin embargo, se las verá con algunos rivales de postín, empezando por Stian Angermund (Asics – Noruega), el ganador de las GTWS 2021 que retorna a las Series. Bart Przedwojewski (Salomon – Polonia), quien está actualmente en la 3ª posición de la clasificación general, también se beneficiará del terreno técnico de esta carrera y tratará de alzarse con su primera victoria en las GTWS 2023. Elhousine Elazzaoui (Pini Mountain Racing – Marruecos), por su parte, ¿se habrá recuperado de su abandono en la Marathon du Mont-Blanc tras acabar segundo en Zegama? Frédéric Tranchand (Scott – Francia), otro gran amante del terreno técnico, será alguien a vigilar muy de cerca en su vuelta este año a las Series. Ausente en Chamonix, Robert Pkemoi (Sky Runners Kenya – Kenya) espera repetir la actuación de Zegama para alzarse con otro top-5 en 2023. Otros corredores a tener muy en cuenta son Thomas Roach (Lewes Athletics – Reino Unido), Manuel Innerhofer (Salomon – Austria), Anders Kjærevick (Salomon – Noruega) y Roberto Delorenzi (Brooks – Suiza).

La lista de favoritos es provisional y sujeta a las cancelaciones de los atletas en el último minuto. Consulta la lista AQUÍ.

Este sábado 15 de julio a partir de las 7:30 am se podrá seguir la carrera en directo en los siguientes enlaces: 

Los cinco primeros hombres del Maratón del Mont Blanc 2023, con Merillas a la derecha. DAVID GONTHIER.

Relacionado

Rémi Bonnet, victoria con récord en el Marathon du Mont Blanc

Zegama Aizkorri 2023 Meta M. Merillas 2 ©Igor Quijano

Relacionado

Manuel Merillas gana la Zegama Aizkorri 2023