comitium

En marcha Ultra-Trail Guara Somontano 2023

Se celebrará los días 22, 23 y 24 de septiembre y abrirá el periodo de inscripciones el próximo 10 de febrero

©UTGS 2022 by Mikael Helsing
©UTGS 2022 by Mikael Helsing

La 14ª edición de Ultra-Trail Guara Somontano ya está en marcha. La prueba aragonesa, que se celebrará los días 22, 23 y 24 de septiembre, anuncia la apertura de inscripciones el próximo 10 de febrero a las 20:00 horas. 

La organización ofrecerá un total de 1.450 dorsales repartidos de la siguiente manera: 300 para la UTGS, 350 para La Vuelta Sevil, 400 para el Trail del Vero y otros 400 para el Trail Alquézar Rosado. 

Las inscripciones del evento, que recorre el Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara, se podrán adquirir desde la página web de la carrera http://utgs.es

La Ultra-Trail Guara Somontano se ha postulado como una de las carreras de referencia en el calendario nacional y también fuera de nuestras fronteras, gracias a su cercanía con Francia, son muchos los corredores del país vecino que la eligen cada edición.

El año pasado, UTGS presentaba nuevos recorridos que ponían en valor rincones del Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara  hasta la fecha no conocidos por los corredores de trail como el Puente del Diablo, Colungo, Fuente de San Pelegrín, el pueblo de San Pelegrín y Pozos de nieve de Campo Luengo y que se unían a las famosas Pasarelas del Vero o Fajas del Mascún.

Para esta edición 2023 se mantendrán las cuatro distancias, algunas de ellas sufrirán pequeñas modificaciones, no viéndose alterados los kilómetros, que se irán conociendo en los próximos días: 

  • Ultra Trail Guara Somontano de 107 kilómetros y 5400 metros de desnivel positivo. 
  • Vuelta a Sevil con 50 kilómetros y 2600 metros de desnivel positivo. 
  • Trail del Vero con 30 kilómetros y un desnivel positivo de 1400 metros. 
  • Trail Alquézar Rosado con 17,5 kilómetros y 900 metros de desnivel positivo. 

El programa de la Ultra-Trail Guara Somontano 2023 lo completará la UTGS-Ninos, que se celebrará el sábado 23 de septiembre por la tarde, y con el que la organización muestra su apuesta por el turismo deportivo familiar, ofreciendo distancias y actividades para toda la familia. 

“Un año más volvemos a cerrar nuestra cita en el último fin de semana de septiembre convirtiendo la Ultra-Trail Guara Somontano en una experiencia completa, no sólo deportivamente hablando, sino también desde un punto de vista de turismo natural, cultural y enogastronómico”, comenta Santi Santamaría, uno de los organizadores UTGS.

“Somos muchos los corredores que cada año muestran interés en nuestra prueba y las inscripciones se completan bastante rápido. Confiamos que este año de nuevo tengamos muchos fieles a recorrer los trazados con los que descubrir la especial belleza del Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara. Para los amantes de este deporte el UTGS es un clásico en su temporada y estamos muy agradecidos de esa confianza que nos demuestras año tras año”, añade Santi Santamaría. 

En la página web de UTGS http://utgs.es/ están disponibles los diferentes tracks de los recorridos, así como consultar el programa previsto para los días 22, 23 y 24 de septiembre. 

©UTGS 2022 by @josemiguelmunoze

Relacionado

Guara Somontano, territorio trail

UTGS 2021 ©José Miguel Muñoz Egea

Relacionado

10 consejos para hacer frente a la Ultra Trail Guara Somontano 2022

 Ultra Trail Guara Somontano 2021 ©@borjaiban

Relacionado

Trail Río Vero, un recorrido con historia

Cómo iniciarse en el trail running. UTGS 2021 ©Diego Winitzky

Relacionado

Cómo iniciarse en el trail running

La Vuelta a Sevil, la previa a la ultra ©UTGS by @josemiguelmunoze

Relacionado

La Vuelta a Sevil, la previa a la ultra