comitium

EHUNMILAK se pospone hasta 2022

“Desde su creación, la seguridad de los corredores y voluntarios y la calidad de la competición han sido los principios básicos el proyecto ehunmilak. Lamentablemente, la situación actual y la previsible hacen difícil el cumplimiento de ambos principios”

EHUNMILAK: Se pospone hasta 2022
EHUNMILAK: Se pospone hasta 2022

Cuando el 15 de marzo se decretó el estado de alarma por la pandemia de la Covid-19, los organizadores de carreras tomaban dos decisiones con respecto a sus eventos: aplazar para la segunda parte del año -si las pruebas transcurrían entre marzo y junio principalmente- o suspender la edición 2020. Del primer grupo ha habido de todo, aquellas que finalmente se han podido celebrar y otras que tuvieron que tomar la decisión de suspender definitivamente la edición de este año. Hay un grupo más: son aquellas pruebas que, sin tener que suspender por celebrarse entre septiembre y noviembre, han ocupado nuestras páginas de crónicas en las últimas semanas como Trail Cap de Creus o Ultra Trail La Covatilla.

Con todo este escaparate, el sector del trail running espera que termine de una vez 2020, un año que ha dejado un calendario prácticamente en blanco. Todas las esperanzas e ilusiones se centran ya 2021, vuelta a la emoción y nervios de las competiciones, los viajes, las crónicas... Es verdad que sigue la incertidumbre, especialmente para aquellos eventos que tienen lugar a principios de año, puesto que ya debería ser para ellos sus fechas de apertura de inscripciones y organizar todos los detalles que una carrera necesita para celebrarse: promoción, patrocinio, lista de corredores élite, notas de prensa... Sin embargo, la duda se mantiene y más con las últimas noticias de aumento de casos y fallecimientos por todo el mundo, sumidos en la famosa segunda ola.

Ante tal panorama, y quitando la importancia que las carreras pueden tener cuando hablamos de salud, volvemos a insistir en la tristeza que nos producir escribir sobre la cancelación de pruebas deportivas. Hoy conocemos que una carrera lanza el mensaje de posponer su evento de 2021 para 2022. Un escenario que no vislumbrábamos allá por el mes de marzo y abril y que tememos sea el primer síntoma de una crisis del sector mucho mayor de la que imaginábamos. 

 

PHOTO 2020 10 14 21 02 42

EHUNMILAK: Se pospone hasta 2022

 

Aquí el comunicado de Ehunmilak, cuyo comité organizador ha tomado la decisión de no celebrar el evento el próximo año 2021 y posponerlo para 2022

Estimados/as corredores/as, voluntariado, amigos/as, colaboradores y patrocinadores de ehunmilak.
Se aproximan las fechas en las que en otros años solemos anunciar las 3 pruebas del proyecto ehunmilak y se suele abrir el periodo de inscripciones. Sin embargo, el grupo de personas que formamos parte del Comité de dirección y organización de las pruebas ehunmilak Ultra-Trail, goierriko2haundiak Trail y marimurumendi Marathon, teniendo en cuenta la recomendación del equipo médico que nos asesora, hemos acordado no celebrar las tres pruebas el próximo año 2021. En este comunicado trataremos de explicar las razones que nos han llevado a ello.
Desde su creación, la seguridad de los corredores y voluntarios y la calidad de la competición han sido los principios básicos el proyecto ehunmilak. Lamentablemente, la situación actual y la previsible hacen difícil el cumplimiento de ambos principios.
Un año difícil 
Ya en marzo de este mismo año, tomamos también la difícil decisión de suspender la edición 2020. Entonces, al igual que ahora, el nivel de incertidumbre provocado por el COVID-19 era enorme. Los hechos han demostrado que la decisión fue acertada. Ahora nos encontramos en la misma tesitura. Hemos tenido que meditar, y mucho, sobre la edición 2021. La pandemia sigue ahí, con sus vaivenes y todo apunta a que aún nos va a acompañar durante un tiempo.
Responsabilidad colectiva 
Por un momento, hemos aparcado nuestras enormes ganas e ilusión por celebrar una nueva edición y hemos reflexionado seriamente sobre la situación que vivimos. Por responsabilidad hacia la sociedad de la que somos parte creemos sinceramente que ehunmilak no debe celebrarse. La propia pandemia, el recuerdo hacia las personas que se ha llevado por delante y la solidaridad con quienes día a día están luchando para que no nos afecte más de lo que ya lo ha hecho, exige que seamos responsables y no asumamos riesgos innecesarios. Son tiempos en los que nos toca arrimar el hombro y no crear problemas allá donde no existen. Se avecina un periodo en el que quizá nos va a tocar disfrutar de la montaña de otra manera, sin el aliciente, el calor y la emoción que proporciona una competición como ehunmilak.
Incertidumbre
El proyecto ehunmilak no es un evento deportivo que se pueda organizar y dejarlo supeditado a la buena suerte o al azar. Dicho de otro modo, no podemos abrir una inscripción, alimentar una ilusión y poner en marcha toda la maquinaria organizativa de un proyecto que ni siquiera sabemos si se va a poder celebrar hasta el último momento. Preferimos no crear falsas expectativas a los corredores ni condicionar su planificación para el año 2021. La actual pandemia no parece que sea algo que vaya a resolverse a corto-medio plazo. Ante ello, consideramos que es preferible no organizar un proyecto que organizarlo y finalmente tener que suspenderlo, con todas las consecuencias que ello acarrearía tanto a la organización como a los/as corredores/as.
La seguridad por encima de todo
No debemos olvidar que el proyecto ehunmilak involucra a miles de personas entre aficionados/as, corredores/as, sus familiares, voluntariado, personal sanitario y técnicos de todo tipo que prestan su apoyo a las tres carreras. A ello hay que sumar un extenso territorio y un larguísimo recorrido. Es obvio imaginar lo difícil y complejo que resultaría identificar y controlar de forma eficaz todas y cada una de las variables que pueden incidir en la salud de todas estas personas. Es muy difícil garantizar la seguridad y más cuando entendemos que esa seguridad también es responsabilidad de la organización.
La esencia de ehunmilak
Organizar un evento con el nivel de mimo y detalle al que nos tiene acostumbrado ehunmilak ya es laborioso de por sí. Por si eso fuera poco, la actual pandemia exige introducir cambios y adoptar medidas preventivas tan rigurosas que hacen muy complicada su celebración. En el supuesto de que ehunmilak se pudiera celebrar, no tendría la esencia del proyecto ehunmilak. Por eso, no estamos dispuestos a abandonar los valores que tenemos y a organizar una carrera sencilla.
¡Hasta la edición 2022! Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes. Por eso esperamos seguir contando con todos los/las voluntarios/as, colaboradores y patrocinadores en futuras ediciones. ¡Nos encantaría veros, sanos y salvos, en la edición 2022!
Comité organizador de ehunmilak

 


 

Hazte premium TRAIL RUN
Hazte premium TRAIL RUN

 

Carreras que se ven afectadas por el COVID-19. Fotografía José Miguel Muñoz Egea. UTMB

Relacionado

Carreras que se ven afectadas por el COVID-19 (Actualizado)