comitium

Candidatos y candidatas a ganar la OCC 2025

Jim Walmsley, la gran y última incorporación a una lista de escándalo. Entre los españoles, destaca la participación de nuevo de Antonio Martínez que tiene 3 podios en esta distancia

Jim Walmsley UTMB®️ 2023 ©️Revista Trail Run by José Miguel Muñoz Egea
Jim Walmsley UTMB®️ 2023 ©️Revista Trail Run by José Miguel Muñoz Egea

La primera jornada de las UTMB World Series Finals se celebrará el jueves 28 de agosto con la distancia OCC (57 kilómetros y 3500 metros de desnivel positivo), una distancia que reune todas las características para ser seguramente, y así lo ha demostrado en las últimas ediciones, la más frenética y emocionante. Un recorrido relativamente rápido y una prueba que reune a corredores y corredoras de grandísimo nivel. Este año, además, con aliciente de que muchos de los corredores y de las corredoras que en otras ediciones participan en las dos distancias largas, este año han optado por la OCC al estar próximo el Mundial de Canfranc. 

occ
OCC - Orsières, Champex-Lac, Chamonix

 

La prueba parte de Orsières a las a las 8:15 de la mañana y recorre la frontera franco-suiza por el Val d’Entremont, que ofrece paisajes únicos: los últimos espolones y agujas del flanco oriental del Mont-Blanc: glaciares suspendidos sobre las rocas pulidas, torrentes tempestuosos… El trazado de la OCC pasa por el corazón de esta naturaleza, en un ambiente particular y típico antes de llegar a Champex-Lac y después pasa por Trient, y cruzará la frontera franco-suiza por el emblemático Col de Balme -el punto más alto de la prueba a 2.204 metros- y su sublime panorama del macizo del Mont-Blanc. Una vez superada la última dificultad del recorrido y la subida a La Flégère, a los participantes solo les que el descender hasta Chamonix. 

SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ. 

Muchos candidatos para un sólo reino

Entre los 10 primeros corredores en la lista de favoritos según el UTMB Index, un español, Antonio Martínez. El corredor de ASICS cuenta con cuatro participaciones, una primera fallida en 2021 y tres siguientes con podio, dos segundos puestos en 2022 y 2023 respectivamente y un top3 el año pasado. 

Antonio ha estado varias semanas en Font-Romeu y estos últimos días ha vuelto al Valle de Chamonix para hacer sus últimos entrenos previos a la OCC, a la que le podría considerar su carrera fetiche y en la que siempre da espectáculo, como ocurrió en 2022 jugándosela con Manuel Merillas en la última bajada o el año pasado, pasando en Trient (km 24) en decimosegunda posición para terminar finalmente tercero, después del adelantamiento de Francesco Puppi antes de coronar La Flégère

Antonio Martínez, Aritz Egea y Joaquí Narvaez OCC 2024 ©️Revista Trail Run by José Miguel Muñoz Egea
Antonio Martínez, Aritz Egea y Joaquí Narvaez OCC 2024 ©️Revista Trail Run by José Miguel Muñoz Egea

 

Y junto a Antonio un destacado desembarco español. Según la lista de favoritos estarán en Chamonix en la OCC: Yoel de Paz, que participó el año pasado por primera vez y que será toda una incognita después de su DNF en Zegama-Aizkorri por una caída en la que se fisuró el cuarto metacarpiano; los compañeros de ASCIS de Antonio, Marcos Ramos y los jóvenes Miguel Benítez, Dimas Pereira y Genis PorquerasAritz Egea, que cerró el top 5 de la OCC 2024; Claudio Díaz, que tuvo un DNF; y otros tantos más que estamos seguros darán guerra: Marc Bernades, Victor del Águila, Fran Anguita, Iván Moreno, Alvaro Ramos, Eugeni Gil y Pere Rullan, entre otros. 

La última noticia es la participación de Jim Walmsley. El ganador de cuatro veces Western States y vencedor de UTMB®️ 2023 no participará en las 100 millas, ya que a finales de septiembre estará en el Mundial de Canfranc para competir en la distancia larga de 81,2 kilómetros con 5.434 metros de desnivel positivo. El fuera el primer corredor norteamenticano en ganar UTMB®️ Mont-Blanc, finalmente ha optado por la OCC. Jim sufrió una tendinitis de rodilla tras ganar en marzo en Chianti. El pasado mes de julio acompañó como pacer a Ludovic Pommeret en Hardrock. Su última participación ha sido en el vertical de Méribel de 2,6 kilómetros con más de 1000 metros de desnivel positivo marcando un tiempo de 34 minutos y 42 segundos. Sin duda, la participación de Jim pone aún más interasante esta distancia. 

En cuanto a otros corredores internacionales destacados, gran presencia de Italia con el recién ganador de Giir di Mont, Davide Magnini; el vencedor de la PDA el pasado mes de julio, Nadir Maguet; un corredor que se estrena en la OCC, Luca Del Pero -lidera el circuito de las Skyrunning con sus victorias en Acantilados, Calamarro y Lozère Trail, además de haber ganado la media maratón de Transvulcania, ser el cuarto en Zegama-Aizkorri y segundo en los 50 KM de La Sportiva Lavaredo Ultra-Trail by UTMB®️; y de Cristian Minoggio, Damiano Lenzi, Mattia Bertoncini o Riccardo Montani y Riccardo Borgialli. 

Más corredores destacados son: el ecuatoriano Joaquín López, tercero el año pasado en las 100 millas, lo que le convirtió en el mejor corredor latinoamericano en UTMB®️ Mont-Blanc, y ganador hace escasos días los 80K de la Quito Trail by UTMB®️ de su país; el sueco Petter Engdahl, que vuelve a esta distancia donde en 2021 hizo un tercer puesto y que, tras su victoria en la CCC®️ de 2022 bajando de las 10 horas, no está teniendo muy buena suerte en Chamonix con dos DNF, uno en UTMB®️ y otro en CCC®️, 2023 y 2024 respectivamente; el polaco Andrezk Witek, con dos destacados resultados este año, ganador de los 73 km de Tenerife Blue Trail by UTMB®️ y segundo en el pasado junio en los 100K de Mozart by UTMB®️; el kenyata Ezekiel Rutto que es el noveno corredor de Kenya según el UTMB Index y que este año ganó los 50K de Restonica Trail by UTMB®️; y otros tantos corredores a tener en cuenta: el japonés Rui Ueda, el americano Adam Peterman -clasificado para el Mundial de Canfranc-, el británico Kristian Jones, el aleman Hannes Namberger -ganador el año pasado los 120k de La Sportiva Lavaredo Ultra-Trail by UTMB®️ y cuarto en las 100 millas de Chamonix- o los portugueses Andre Rodrigues y Tiago Vieira. En esta lista no podemos olvidarnos de dos destacados corredores latinoamericanos más: los argentinos del equipo adidas TERREX, Joaquín Narváez y Diego Simón. 

 DSY3072
Miao YAO OCC 2024 ©️Revista Trail Run by José Miguel Muñoz Egea

 

Miao Yao en busca de su segunda victoria

En cuanto a la categoría femenina está igualmente muy abierta, ya que hay un enorme nivel. Sin lugar a dudas debemos poner como una principales favoritas a la victoria a la que fuera ganadora el año pasado, Miao Yao. La corredora china ya consiguió subirse al podio por primera vez en Chamonix en 2018, cuando ganó la CCC y cinco años después consiguió una tercera posición en la OCC. Este año viene de vencer con rotundidad en la PDA de la HOKA Val d'Aran by UTMB®️

Junto con Miao Yao estarán algunas de las corredoras que el año pasado cerraron el top 10 femenino, entre ellas: Judit Wyder, ganadora de la maratón de Chianti Ultra Trail by UTMB®  y segunda en Zegama-Aizkorri y en el Marathon du Mont-Blanc y las españolas Ikram Rharsalla y Rosa Lara, octava y novena el año pasado respectivamente en la OCC. 

A ellas se unen la kenyata Joyline Chepngeno, ganadora de la Marathon du Mont-Blanc 2025 y doble ganadora de la clásica Sierre-Zinal en 2024 y 2025; la suiza Maude Mathys, quien tan sólo ha participado en la ETC de Chamonix el año pasado, haciendo un segundo puesto. La corredora de ASICS hizo este año doblete en Transvulcania ganando la prueba vertical y la media maratón y en la recién celebrada Sierre-Zinal -prueba que ha ganado cuatro veces y de la que sigue siendo recordwoman desde 2019- se quedó a escasos segundos del podio, superada por Katie Schide en los últimos kilómetros; Theres Leboeuf, que fue decimoprimera el año pasado en la OCC; Sophia Laukli, quien es toda incógnita tras un año lesionada y tan solo la novena posición de la Marathon du Mont-Blanc este año en su temporada; y sorprende ver en la lista de esta prueba a la canadiense Jazmine Lowther, corredora de ultra que el año pasado hizo un DNF en la CCC. Otras corredoras internacionales destacadas son: Elisa Desco, Camilla Magliano, Bailey Kowalczyk, Kim Schreiber, Holly Page, Rosanna Buchauer y Martina Valmassoi. 

En cuanto al resto de españolas en la lista de favoritas según UTMB Index se encuentra: Inés Astrain, Greta García y Moana Lilly Kehres, que se estrenan en la OCC, Marta Perez y Gisela Carrión; otras españolas inscritas son: Anna Comet, que tiene dos cuartos puestos (2019 y 2021) y una decimoprimera posición en 2023 y que está de vuelta después de su segundo embarazo; Estel Roig, Vanesa Caba, Anna Fernandez, Sonia Vizcaíno y Sonia Escuriola. 

Y será toda una incógnita Sara Alonso, quien el pasado mes de julio fue embestida por una vaca provocándola traumatismos por todo su cuerpo y fractura en la sexta costilla. La corredora de ASICS ha vuelto a correr y según lanza en su uno de sus videos de Youtube: "¿A soñar con la OCC?"

Es baja por estar centrada en la preparación del Mundial de Canfranc, la corredora catalana Mireia Pons. 

La lista tanto masculina como femenina de la OCC se puede consultar AQUÍ, y aún cuando quedan algunos días para su celebración puede sufrir modificaciones por bajas de última hora. Será la primera de las pruebas en la retransmisión del UTMB LIVE el jueves 28 de agosto por la mañana. 

Archivado en:

¡Sigue UTMB® Mont-Blanc 2025 con TRAIL RUN!. Foto UTMB24 ©️UTMB Mont-Blanc

Relacionado

¡Sigue UTMB® Mont-Blanc 2025 con TRAIL RUN!

Así es el programa UTMB® Mont-Blanc 2025. Foto UTMB24 ©️UTMB® Mont-Blanc

Relacionado

Así es el programa UTMB® Mont-Blanc 2025

Ya está a la venta el primer número de Trail Run 2025: Especial entrenamiento

Relacionado

Especial entrenamiento Trail Run 2025

Ruth Croft UTMB 2024 ©️UTMB®️ Mont-Blanc

Relacionado

¿Quién reinará en las 100 Millas de UTMB® Mont-Blanc 2025?