Del 24 al 26 de septiembre el Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara darán la bienvenida de nuevo a todos los participantes y acompañantes de Ultra-Trail Guara Somontano (UTGS). Un año sin poder vivir la emoción del trail running en Alquézar hace que esta edición sea aún más emotiva y especial, tal y como ha comentado uno de sus organizadores, Pau Jordán, durante la presentación que ha tenido lugar esta mañana: “Volvemos de nuevo al calendario de carreras después de un 2020 donde por la pandemia no pudimos organizarla, y hemos vuelto con muchísima ilusión. Sabíamos de las ganas que la gente tenía de salir a la montaña y disfrutar de la Sierra de Guara y, aunque con un estricto protocolo COVID, teníamos que estar de nuevo aquí y agradecemos la confianza y el apoyo recibido para celebrar esta edición tan especial para todos”.
“Aunque sin duda de lo que más tenemos que star agradecidos y orgullosos es de los 250 voluntarios que estarán velando por la seguridad y porque todo salga bien. Amigos y vecinos de Alquézar, de Guara y otros rincones de de España”, comentó Pau para cerrar el acto.
El evento congregará unos 1.000 participantes de todas las comunidades autónomas y con un 24% de extranjeros. Destaca, como en ediciones anteriores, la participación de corredores procedentes de Francia que hace que Ultra-Trail Guara Somontano sea un evento de especial interés turístico para los vecinos franceses. Otro de los datos destacados de la edición 2021 es que contará con un casi 25% de participación femenina, una cifra aún lejos de la igualdad pero que demuestra el incremento de mujeres en las pruebas de trail running donde se ofrecen diferentes distancias como en UTGS, ya que en el caso de la Alquézar Trail el 50% de sus inscritos sus mujeres.
Las carreras
Las diferentes distancias que incluye el programa de UTGS transcurren por las sierras contiguas a la población de Alquézar, por lo espectaculares caminos de montaña y sendas del Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara. Sin duda, un paisaje único en el mundo que habla por si solo, con el paso por las populares Pasarelas del Vero o las vistas de las Fajas del Mascún. Pero UTGS es mucho más que su entorno natural, es también un recorrido por la historia de sus pueblos más emblemáticos como Rodellar, Las Bellostas o Radiquero, u otros muchos de ellos abandonados, como Otín o Bagueste.
La edición de 2021de UTGS mantiene sus cuatro distancias y recorridos de sus anteriores ediciones, así contará con la prueba reina, Ultra-Trail Guara Somontano, de 108 kilómetros y un desnivel acumulado de 5.800 metros, con en Alquézar a las 0:30 de sábado; la Long Trail Guara Somontano de 52 kilómetros y 3000 metros de desnivel acumulado; la Trail Guara Somontano de 38 kilómetros y un desnivel acumulado de 1900 metros; y la Alquézar Trail, con un rápido recorrido de 14 kilómetros y 700 metros de desnivel acumulado.
Entre algunos de los corredores destacados a llevarse la victoria están los canarios Alejandro Mayor en la distancia ultra, y Yeray Duran y Yasmina Castro en la distancia Long.
Mayor ya sabe lo que es una victoria en Alquézar, en 2019 se hacía con el primer puesto en la prueba de 52km. Frente a él estarán el francés Julien Jorro y el corredor local Oscar Puyuelo. Y en chicas, una de las pioneras de nuestro país en este deporte Teresa Forn, Campeona Copa del Mundo en 2004.
En la prueba Trail estará la alicantina, pero afincada en Asturias, Sonia Amat. Y entra los favoritos en la prueba corta Carlos Jávega, Jorge Salas en chicos y la catalana Miriam Moreno en chicas.
La seguridad es lo primero
Si la pandemia nos ha demostrado algo es que la salud es lo más importante, por ello la organización de la edición 2021 de Ultra-Trail Guara Somontano ha puesto en disposición de todos los participantes, voluntarios y acompañantes un específico protocolo COVID a cumplir el día de la carrera y que está publicado en la web de la carrera
Una de las primeras medidas ha sido enviar a todos los escritos, a excepción de los corredores internacional, su dorsal por correo postal, con el fin de evitar masificaciones.
Otros de los puntos importantes es que para poder acceder al corralito de salida, los participantes deberán entregar en papel y firmada su declaración responsable COVID y mostrar el certificado de vacunación o una prueba PCR-antígenos hecha como máximo 72 horas antes. Así, los corredores que no presenten esta documentación no podrán tomar la salida. Igualmente será obligatorio el uso de mascarilla durante la salida y llegada a meta, en los núcleos urbanos y en los avituallamientos.
Caminando hacia la sostenibilidad
La UTGS incorpora en cada edición nuevas medidas dirigidas a la conservación de su entorno y ser un evento más respetuoso, como por ejemplo la selección de residuos con la colocación de contenedores para los diferentes tipos envases.
Este año como novedad y como una de las medidas a preservar en el tiempo es que las bandas de marcaje son 100% reutilizables y reciclables, hechas con el PET recogido en las ediciones anteriores. Y es que desde la organización de UTGS y la empresa Novapet trabajamos para reducir el plástico de un sólo uso y reutilizarlo al 100%, mucho más resistentes y duraderas que cualquiera de las que se han usado hasta la fecha.
Apuesta por los productos de km 0
Dentro de los compromisos de Ultra-Trail Guara Somontano, además de la gestión de forma selectiva y eficaz los residuos, la reutilización y la sensibilización, la organización fomenta la compra de productor sostenible apostando por productos de proximidad y de km 0, así como la contratación de servicios locales. Una apuesta que les lleva a ofrecer en avituallamientos alimentos de la zona por ejemplo, una muy buena manera de poner en valor el medio rural y acción que se suma a muchas otras en las que Ultra-Trail Guara Somontano ya está trabajando con el objetivo de concienciar y de promover la economía circular sostenible en eventos, donde cada vez se cuida y respecta más el espacio en el que transcurre.
La carrera se podrá seguir a través de las redes sociales Ultra-Trail Guara Somontano @ultratrailguarasomontano y del portal Tempo Infinito en el siguiente enlace: https://bit.ly/3ztFmNB