comitium

El objetivo

Proyecto White Flow.

Redacción TrailRun

El objetivo
El objetivo

En tan sólo unos días, Fernanda pondrá rumbo a Argentina para afrontar el cuarto de sus desafíos solidarios por la paz, la solidaridad o la sostenibilidad. Su proyecto White Flow nació en el mes de octubre de 2012 y lo hizo precisamente aquí, en España: el Camino de Santiago francés, casi 900 kilómetros en 10 días, sin asistencia, durmiendo en los albergues de peregrinos y recaudando fondos para ayudar a dos fundaciones por la lucha contra el cáncer infantil. Después se adentró a correr en la favela más peligrosa y extensa de todo Brasil, las empinadas calles, escaleras y caminos de la Favela da Rocinha fueron el escenario elegido para colaborar en el proceso de pacificación de este territorio, recuperándolo de las manos de las milicias y del narcotráfico, y abriéndolo al universo de la práctica deportiva inclusiva y solidaria. El último de los desafíos White Flow fue el que le llevó hasta las montañas más altas del planeta para correr el Everest Trail Race, 6 días, 160 kilómetros y casi 30.000 metros de desnivel acumulado. Junto a la asociación Mountaineers for Himalayas pretendía colaborar en proyectos de educación básica en el área del Himalaya.

“Ahora me toca de nuevo volver con mi proyecto a América del Sur y además para algo que me hace mucha ilusión, subir la montaña más alta de todo el continente. En el próximo mes de enero intentaré subir y bajar corriendo el Aconcagua para intentar establecer un récord de velocidad desde la entrada del Parque, desde el puesto de Horcones, hasta la cima del conocido como Centinela de Piedra, a 6.960 metros. El aspecto extradeportivo en esta ocasión será el de estudiar y mostrar al mundo el trabajo de sostenibilidad y reciclaje de residuos que se lleva a cabo en el Parque”.