comitium

Ruta Gorbeia por el paso de Atxuri

17,7 kilómetros y 1.100 metros de desnivel positivo

JUANJO ALONSO @JUANJOKAPI

Gorbeia 52
Gorbeia 52

El Parque Natural del Gorbeia es un reino de pastores, bosques y santuarios naturales. El trail elegido en el espacio protegido para visitar la mítica y popular Cruz del Gorbeia (1.482 m) sale del humedal de Saldropo, en los bosques del puerto de Barazar, y sube directo por la vertiginosa visera de Atxuri y las preciosas campas ganaderas de Aldamiñape. En el recorrido aparecen también baserris tradicionales, curiosos megalitos prehistóricos, árboles centenarios conservados como joyas botánicas y bosques que son auténticas fantasías forestales en los hayedos de Upete, Eneabe y Otxarreta.

 

Datos
  • Punto de partida y llegada: Área Recreativa de Saldropo.
  • Distancia: 17,7 kilómetros.
  • Desnivel positivo: 1.100 metros.

 

Rutómetro

 

Saldropo 0 km. 620 m. 30 522033/4766798

El humedal de Saldropo es una antigua turbera que ha estado en explotación hasta hace pocas décadas. Ahora es un espacio natural de gran valor ecológico y natural. El trail sale del aparcamiento por la pista marcada con los galones rojos y blancos del sendero GR-12 hacia las Peñas de Atxuri. En los alrededores de la zona de recreo hay muchos caminos rurales y veredas que pueden confundir la ruta, atención en los cruces. El trail recorre los típicos bosques de alerce japonés y ciprés de Lawson repoblados en el parque natural junto al pino radiata para compensar la devastación forestal del siglo XVIII, cuando fueron aniquiladas gran parte de las arboledas autóctonas por la industria naval y las ferrerías.

Gorbeia 31
Gorbeia 31

 

 

Visera de Atxuri 2,4 km. 900 m. 30 520694/4765572 

La pendiente del repecho final, antes del paso de Atxuri, es alta pero se puede aliviar por las numerosas veredas que recorren el bosque por todas partes. En el zócalo de Atxuri desaparecen las poblaciones de coníferas. El sendero escala la pared entre majuelos y serbales y entra en la visera de Atxuri, un corte horizontal en el muro de piedra que puede ser peligroso con la roca mojada. El paso es aéreo y ofrece unas vistas fantásticas del municipio de Zeanuri hasta las crestas de Urkiola. El escalón de Atxuri es la entrada al reino del Gorbeia, un bello territorio de montaña repleto de cultura popular, etnografía, mitología, calidad ambiental y hermosas montañas calizas. El sendero toma rumbo noroeste por las praderas de Arimegorta hacia las majadas de Aldamiñape.

 

Aldamiñape 4,4 km. 1.000 m. 30 518982/4765551

Las rodadas de los ganaderos y los dueños de las chabolas dispersas en las vaguadas, colinas y prados de Aldamiñape pueden despistar. El trail sigue el sendero GR-12, que sube directo al corazón de la majada, debajo de la vertiente este del muro calcáreo del Aldamin. El sendero de gran recorrido continúa en la misma dirección por la base de la cara norte del Aldamin hacia Egiriñao, es el camino de vuelta. El trail gira a la izquierda (suroeste), pasa por la losa de piedra con el nombre de la majada y mantiene la ascensión entre la mole del Gorbeia y el Aldamin.

 

Gorbeia 73
Gorbeia 73

 

Gorbeia 6,3 km. 1.480 m. 30 517822/4764604

El camino pasa por el collado de Aldamiñospe y culmina la ascensión en la centenaria cruz de hierro que adorna la cumbre del Gorbeia. En la planicie de la cima también hay una imagen de la Virgen de Begoña, el vértice geodésico, el buzón, una mesa de orientación y una panorámica extraordinaria. El trail baja por el mismo camino hasta el collado de Aldamiñospe y gira a la izquierda por un terreno de lapiaz que baja al hayedo de Egiriñao, refugio de varias chabolas de montaña y del santuario rupestre de la Virgen de las Nieves.

 

Egiriñao

7.9 km. 1.090 m. 30 517646/4766021

Los hitos del Camino Natural de la Ruta del Pastoreo GR-282 son una buena referencia en el cruce de Egiriñao. El trail gira hacia la derecha y baja por la majada de Aldamiñape, coincidiendo con el tramo de subida hasta la visera de Atxuri.

 

 

Arralde 13,6 km. 860 m. 30 522395/4764848

En la entrada del paso de Atxuri subiendo desde Saldropo hay que seguir las imprecisas marcas del GR-123 por el borde de las peñas hasta la proa calcárea de Arralde. El descenso del pico puede resbalar con la roca mojada, el sendero se revuelve en la ladera hasta el camino de Saldropo. En este punto se podría volver directamente al punto de partida. El trail atraviesa la pista y pasa por la cumbre del Bastelarra. El sendero toma rumbo norte para descender del monte hacia el este, cortando las horquillas de un carril forestal. La senda termina en un camino rural que conecta con la pista del puerto de Barazar, hay que girar hacia la derecha cien metros y subir por las rodadas de la izquierda hacia Upete.

 

Otxarreta 16,1 km. 600 m. 30 523355/4766535

La subida termina en un collado cerca de unas antenas de telecomunicación. El camino sigue de frente, en la misma dirección, y conecta con el trazado de una antigua calzada romana usada por Felipe V en el siglo XVII cuando viajó al País Vasco para firmar los Fueros Vascos. El carril pasa por el llamativo hayedo de Otxarreta. Las hayas muestran un aspecto trasmochado por las podas del carboneo y la extracción de madera necesaria para el suministro de las ferrerías del valle.

 

Saldropo 17,7 km. 620 m. 30 522033/4766798

En la salida de Otxarreta aparece una portilla en el cercado de la izquierda que ataja la vuelta de la pista para subir hasta Saldropo. En el campo de hierba no hay camino, se trata de cruzar la pradera hasta un arroyo donde se conecta con un camino que sube hacia Saldropo.

 

Gorbeia 26
Gorbeia 26

 

©Juanjo Alonso Kapi Ruta Ribeira Sacra 6

Relacionado

Ruta Ribeira Sacra

Ruta La Pedriza, 18,2 kilómetros y 1.220 metros de desnivel positivo 

Relacionado

Ruta La Pedriza

Cómo disfrutar el doble de una ruta, por Roberto Palomar

Relacionado

Cómo disfrutar el doble de una ruta, por Roberto Palomar

iStock 598228068

Relacionado

Nos unimos a Komoot, la gran comunidad de aventureros