comitium

Ruta de Gilillo

Un recorrido de 20 kilómetros por la cumbre interminable de la sierra de Cazorla

Gilillo
Gilillo

El Gilillo (1.848 m) es una de las cumbres de la fachada occidental de la sierra de Cazorla, en el cordal del Poyo de Santo Domingo, un extraordinario espolón de crestas calcáreas sobre los interminables mares de olivos de la campiña de Jaén y las serranías meridionales del parque natural. El trail comienza en la pista forestal que se interna en el espacio protegido de serranía jienense, cerca del castillo de la Yedra y la ermita de la Virgen de la Cabeza. El trail combina las veredas tradicionales de la sierra por el trazado del sendero local PR-A 312 y un tramo del sendero de gran recorrido GR-247. La ascensión parece una subida interminable, cuando el viejo sendero de montaña llega al puerto del Gilillo todavía hay que seguir trotando por los pedregales calizos de la cuerda de la sierra hasta los riscos de la cumbre, un mirador fantástico de horizontes y paisajes.

 

Datos
  • Punto de partida y llegada: Pista de Riogarzas, en Cazorla (Jaén).
  • Distancia: 20 kilómetros.
  • Desnivel positivo: 1.040 metros.

 

 

Rutómetro

Mirador del Depósito 0 km. 1.000 m. 30 500365/4195925

El punto de partida es alguno de los aparcamientos que están en la pista de Riogarzas, cerca de la entrada del camino que sube hacia la ermita de la Virgen de la Cabeza. El primer tramo es por la pista asfaltada. En el camino hay buenas vistas del pueblo blanco de Cazorla y los interminables olivares de la campiña de Jaén. La carreterita de montaña está abierta al tráfico, aunque pasan muy pocos coches, es un antiguo camino forestal que recorre la falda de la sierra, pasa por el Puerto Lorente y baja al nacimiento del río Guadalquivir.

 

Pista de los miradores 1,8 km. 1.080 m. 30 501033/4194501

El trail se desvía por un camino secundario que pasa por la fuente Nacelrío y baja hacia el conjunto urbano de Cazorla. La ruta continúa hacia la izquierda por un camino que pasa por varios miradores fantásticos, con el viejo torreón del castillo de las Cinco Esquinas en primer plano.

 

Riogarzas 3,7 km. 1.150 m. 30 500385/4193917

El camino pasa por las instalaciones turísticas de Riogazas y atraviesa la pista forestal directamente siguiendo el sendero señalizado con los hitos del PR-A 312, atajando las horquillas de la pista de tierra en el Cerro de Cagahierro. El sendero de pequeño recorrido cruza por última vez la pista forestal y emprende la ascensión de la sierra hacia el puerto del Gilillo. La vereda del Gilillo está bien señalizada con los hitos del PR-A 312 y del GR-247.3 en los pinares salgareños de la sierra. El sendero atraviesa el collado de Cagahierro, con paneles indicativos, y continúa la ascensión por una de las veredas de montaña diseñada por el ingeniero de montes Enrique Mackay.

Gilillo 27
Gilillo

 

Puerto del Gilillo 8,4 km. 1.750 m. 30 500711/4191755

El ambiente de la sierra y la calidad del sendero es puro trail de montaña que culmina en el puerto del Gilillo, paso tradicional de la sierra de Cazorla para acceder al interior de los montes donde nace el río Guadalquivir. El desvío de la cumbre está unos metros después del collado, cerca de las ruinas de un viejo puesto forestal. La vereda empedrada sigue de frente por el Camino Viejo de Tiscar al Gilillo y baja hacia la Cañada de las Fuentes, donde está el manantial del gran río de Andalucía.

 

Gilillo 9 km. 1.840 m. 30 500544/4191329

La cumbre del Gilillo recoge las vistas de la campiña olivarera de Jaén y los relieves de las cumbres destacadas del parque natural, una panorámica completa de los principales rasgos geográficos, ambientales y culturales de las sierras y poblaciones que constituyen el ámbito territorial del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas. El trail baja de la cima por el mismo camino y vuelve al puerto Gilillo, continúando de frente por la Loma de los Castellones.

Gilillo 4
Gilillo

 

Puerto del Tejo 13,5 km. 1.560 m. 30 502472/4194644

El camino es un espectáculo constante. El sendero recorre collados, laderas. bosques y hombros de la cuerda poblados de pinos, quejigos, piornos, enebros rastreros y cojín de monja hasta la laguna de Cazorla, una curiosidad geológica en las cumbres. La Loma de los Castellones es una exposición de multitud de formaciones rocosas singulares. En el cruce aparecen hitos del PR-A 314 hasta el puerto del Tejo. En el collado hay que continuar de frente. El GR-247 gira hacia la derecha en dirección al Refugio del Sacejo y el Parador de Cazorla. El descenso del trail rodea el Cerro de la Laguna por el sur. La vereda es magnífica pero tiene tramos técnicos y empinados. En muchos parajes hay que parar completamente para disfrutar de las vistas porque no se puede correr y contemplar el paisaje al mismo tiempo.

 

Prado Redondo 17,2 km. 1.210 m. 30 501645/4196405

En el cruce de Prado Redondo, cerca de una antiguo refugio forestal, hay que girar hacia la izquierda y bajar por la cabecera del barrando de la Iruela hasta el santuario de la Virgen de la Cabeza. La ermita tiene un mirador del caserío de Cazorla y dos fuentes, una con “aguas milagrosas” según indica el cartel.

 

Mirador del Depósito 20 km. 1.000 m. 30 500365/4195925

El trail sale por la izquierda del mirador del santuario y baja hasta la carretera de acceso, donde están los lugares para aparcar en los miradores de Cazorla.

Archivado en:

Reajos

Relacionado

Ruta Montes Carpetanos

Ruta Abantos

Relacionado

Ruta Abantos

Ruta en el desierto de Tabernas

Relacionado

Ruta en el desierto de Tabernas