comitium

Ultratest Hoka One One SPEEDGOAT 4 (para ellos)

Zapatilla ideal para pesos ligeros-medios y para casi cualquier distancia inferior a 60 kilómetros, funcionan muy bien en asfalto y aunque son unas todo terreno

ALBERTO GONZÁLEZ

Ultratest Hoka One One SPEEDGOAT 4 (para ellos)
Ultratest Hoka One One SPEEDGOAT 4 (para ellos)

He de confesar que hace algunos años, en una cena con amigos muy frikis de esto del correr por montaña y de las zapatillas, alguien me habló de Hoka One One y en concreto de este modelo, las Speedgoat, la primera versión.

“Las uso hasta en asfalto”, “son muy amortiguadas”, “perfiles altos” … todo eso sonaba a algo que yo no conocía y por tanto algo que me iba a apetecer descubrir pero siempre acaban con “cuidado con los tobillos” y yo y mis tobillos no somos de probar cosas que ya a priori nos puedan afectar, dada la propensión a sufrir esguinces, así que ese proyecto se fue evadiendo hasta que vi la caja de estas Speedgoat, ya más experimentado en carreras por montaña me retrotrajo a ese momento y recuperé la chispa, ¡¡iba a probar las icónicas Speedgoat!!.

Pues dicho y hecho, nos vamos con ellas, sin leer nada, sin ni siquiera sacarles una foto limpias, quería ver esa velocidad de cabra (traducción de speed goat) y hasta donde me podría meter con ella, desde pistas fáciles, zonas técnicas y aéreas, zonas con barro y senderos de piedras sueltas … pero antes de contarte todo eso, vamos con un poco de números para conocer mejor a este modelo.

Ultratest Hoka One One SPEEDGOAT 4 (para ellos)

Lo primero que aunque el nombre nos evoque a las cabras y su destreza y velocidad para moverse por las montañas, el nombre es rinde homenaje al atleta HOKA Karl “Speedgoat” Meltz.

Aunque en datos no ha cambiado mucho respecto su versión anterior, reafirmamos que son unas zapatillas de amortiguación blanda, bastante estable a pesar de los perfiles altos (32-28 drop 4), habiendo mejorado la malla del empeine en durabilidad y transpirabilidad, un antepié algo más ancho (sin perder sensación de control, pero muy cómodo), plantilla archiconocida Ortholite y no menos el compuesto de la suela, el clásico Vibram® Megagrip y su gran respuesta y agarre. Así mismo implementa unas capas en 3D para mejorar apoyo y sujeción en el medio pie, añadiendo en la entresuela una espuma intermedia que las vuelve algo más reactivas Profly™ apoyandonos en unos tacos de 5mm.

El pie va encajado en el active foot frame (marco activo de pie), es decir, se crea una “oquedad” donde va el pie, no va sobre la media suela y aunque no se nota, desde luego las sensaciones son de mucho confort.

Volviendo a las sensaciones que hemos tenido, la verdad que tras probar las Hoka One One Evo Mafate 2 (leer review aquí) las sensaciones son bastante distintas, una zapatillas con una amortiguación cómoda, pero con algo más de sensación sobre el terreno, a la vez con una estabilidad bastante buena a pesar de los perfiles altos … ya nos dicen que si la cosa se queda hasta los 60 kilómetros son nuestra zapatilla (para la mayoría de corredores), pero para algo más quizá las Evo Mafate 2 son las ideales. 

Las hemos metido por bajadas muy complejas, de saltos, rocas y nos han permitido algún fallo, muy buena sensación del pie y de pisar donde prevés pisar, sin desplazamientos laterales. El rocker (distancia de la punta al suelo), junto a la ya comentada media suela, nos ha hecho correr muy rápido al coger sendero fácil y bien pisado; hay un plus de reactividad para poder exigirle un punto más, aún estando cansado, algo que también hemos percibido subiendo, quizá un punto más de carga en gemelos pero capacidad de correr algo más fácil en zonas complejas, sensaciones muy buenas.

Al meterlas en agua, la respuesta no ha sido excepcional, las definiríamos como correctas, pero siendo verano y los ríos bajando con poco caudal ya nos ha hecho ver que quizá en épocas algo más duras en cuanto a la meteorología, deberíamos tratar de mojarlas mucho.

Como es habitual en Hoka One One, los cordones son bastante largos sin un bolsillo que recoja el sobrante, por lo que se hace algo incómodo el guardar el sobrante entre los cordones sobre el empeine. Como punto positivo, implementa esos “agarradores” en la parte posterior que facilita su porteo fuera de la mochila incluso, solución que nos encanta y que para el peso extra (apenas unos gramos) la consideramos a tener en cuenta por todos los fabricantes.

Zapatilla por tanto ideal para pesos ligeros-medios para casi cualquier distancia inferior a 60 kilómetros, funcionan muy bien en asfalto y aunque son unas todo terreno, cuanto más pisado esté el terreno más partido podemos sacarlas, pero no tendréis problemas en meterlas en zonas más complejas, salvan cualquier situación muy bien.

Las encontramos con un peso de 306 gramos y 140€ disponibles en varios colores.

Si te interesa la review de este mismo modelo para chica, aquí la tienes.

Ultratest Hoka One One SPEEDGOAT 4

Relacionado

Ultratest Hoka One One SPEEDGOAT 4 (para ellas)

Hoka One One Evo Mafate 2

Relacionado

Ultratest Hoka One One Evo Mafate 2