comitium

4 consejos para principiantes en la montaña

Trucos básicos para iniciarte en el trail

Redacción Trail Run

4 consejos para principiantes en la montaña
4 consejos para principiantes en la montaña

Los nuevos aficionados que se suman a la fiebre del trail running desconocen algunas de las reglas básicas que debemos cumplir al correr en este escenario. Si formas parte de este grupo de principiantes que todavía tiene dudas sobre algunos aspectos, te recomendamos estos cinco prácticos consejos.

▪ Olvídate del cronómetro. O mejor dicho, olvídate del ritmo y del clásico “voy a tantos minutos por kilómetro”. El desnivel de la montaña no permite en ningún caso seguir un ritmo constante y del mismo modo puedes tardar ocho minutos en trazar un kilómetro subiendo una pendiente que tardar tres minutos en hacer un kilómetro en un descenso pronunciado. Es absurdo que trates de mantener el mismo ritmo en cada kilómetro.

▪ No seas kamikaze en las pendientes. Lo que distingue a la montaña es su desnivel, es decir, las cuestas. Es habitual que el principiante encare un descenso a toda velocidad y se deje llevar por la adrenalina. Está bien aprovechar el terreno para avanzar más rápidamente, pero tampoco desgastarse en exceso para bajar una cuesta. Del mismo modo, tampoco es necesario subir corriendo una pendiente pronunciada si el esfuerzo y el gasto energético no compensan el ritmo que alcanzamos. Andar en estos casos puede ser un buen ahorro de energía.

▪ Aprende a desenvolverte en terreno técnico. Quizá es una de las metas que se tardan más tiempo en conseguir. Muchos corredores de montaña proceden del asfalto y no están acostumbrados a moverse entre piedras y raíces. Al principio, puedes optar tan solo por caminar por estos lugares, después afrontarlos a un ritmo más lento, y por último, pasar por ellos a la mayor velocidad posible. No les tengas miedo y conciénciate de que alguna caída vas a tener (posiblemente más de una), pero así se aprende.

▪ Nunca subestimes a la montaña. Te vas a enfrentar a un escenario tan bello como peligroso. En la montaña la incertidumbre siempre está presente y en cuestión de segundos todo puede cambiar. Infórmate bien de los lugares por los que vas a correr, presta atención a la meteorología, no escatimes en bebidas y productos energéticos, lleva todo el material que puede ser de utilidad y, sobre todo, no arriesgues con objetivos para los que no estás preparado.