Cuando una persona desea convertirse en corredor, es esencial que escuche su cuerpo para obtener las primeras respuestas que necesita. Luego siempre resultarelevante buscar el soporte confiable y profesional para comenzar a entrenar. Todos pueden mejorar el estado físico y el rendimiento con constancia y dedicación cuando se emprende esta actividad.
Hoy, el running es cada vez más popular por diferentes razones, en especial, porque correr no es solo una manera de mantenerse en forma. También es una excelente opción para sociabilizar y un modo de mantenerse sano física y mentalmente.
Los tips esenciales para comenzar a correr
Los siguientes son seis tips que pueden ayudar a todas las personas a comenzar a entrenarse en el running. Sin embargo, es esencial recordar que cada una es única, por lo que siempre es importante adecuar los consejos, las necesidades y condiciones de cada una.
- Organizar una rutina de entrenamiento apropiada. Desarrollar un plan para entrenar que incluya los tipos de carrera y las técnicas que se adapten para principiantes,como el de caminar y correr de forma alternada, correr a un ritmo tal que permita hablar, utilizar el calzado adecuado y cambiar las superficies, entre otros detalles. Es también esencial incluir días de descanso en el plan con el objetivo de que el cuerpo se recupere y fortalezca.
- Prestar atención a la alimentación necesaria para ser un verdadero runner. Debe ser lo más nutritiva posible. Por ejemplo, los carbohidratos para obtener energía,las grasas saludables para que el cuerpo funcione con equilibrio y las proteínas para que los músculos se recuperen con rapidez.
- Usar aplicaciones en los teléfonos móviles que puedan ser de ayuda para entrenar en running. Hoy en día, las aplicaciones móviles son recursos poderosos para realizar diferentes actividades que van desde jugar y apostar en Novibet hasta acceder a herramientas para aprender a correr, entre otras cosas. Además, algunas están diseñadas para planificar un entrenamiento personalizado, registrar y hacer el seguimiento de datos. Otras facilitan la posibilidad de convertirse en miembro de una comunidad de corredores y aprender de los más expertos, además de sociabilizar.
- Juntamente con la práctica de las carreras de entrenamiento, también hay que ejercitar los músculos para tener un cuerpo flexible y fuerte. Esfundamental fortalecer las piernas y los pies, por lo que hay que realizar diferentes ejercicios con una frecuencia establecida.
- Descansar para recuperarse. Como se mencionó anteriormente, el descanso es tan valioso como el entrenamiento. El cuerpo debe recuperarse y adaptarse a la nueva actividad. Hay técnicas para recobrarse de manera activa, por ejemplo, el estiramiento y las sesiones de masajes.
- Establecer metas que sean realistas y usar dispositivos tecnológicos que ayuden a registrar los avances en la realización de la actividad,lo que permite no perder la motivación (por ejemplo, aplicaciones en el teléfono móvil). La información valiosa para recopilar puede ser el tiempo, rendimiento, calorías quemadas y ritmo, entre otros.
En definitiva, elegir el running como actividad física puede ser una opción excelente para mantenerse saludable. Con los tips descritos anteriormente, será posible establecer un objetivo realista para disfrutarla plenamente.