comitium

Klassmark compensa 400 toneladas de CO2 en un proyecto de energía verde

Una compensación que equivale a plantar 2.400 árboles o retirar 272 coches

Klassmark compensa 400 toneladas de CO2 en un proyecto de energía verde
Klassmark compensa 400 toneladas de CO2 en un proyecto de energía verde

 

Klassmark sigue trabajando sus eventos dentro de un importante compromiso de sostenibilidad y respecto al medio ambiente. En esa línea, una de sus grandes prioridades es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero generadas directa e indirectamente por su actividad, al tiempo que compensa voluntariamente su huella de carbono. Este compromiso queda patente en el comunicado que han emitido, adjuntando el certificado oficial de una compensación de 400 toneladas de CO2 en un proyecto de energía verde: 

COMUNICADO OFICIAL

"El compromiso medioambiental de Klassmark es el eje central de todos nuestros eventos, donde un fuerte protocolo de actuación rige todas las acciones. Muchas de ellas están enfocadas a reducir la huella de carbono. Éste debería ser uno de los grandes retos de la humanidad, de toda sociedad y, consecuentemente, de cualquier empresa independientemente del sector. Todos deberíamos trabajar para disminuir los gases de efecto invernadero que generamos y lanzamos a la atmósfera. No es tarea fácil. A menudo, reducir la huella de carbono es una cuestión económica. Trabajar con proveedores locales, consumir energía verde y renovable, apostar por materiales orgánicos, eliminar el plástico y un largo etcétera; puede suponer un mayor coste. Por este motivo, somos conscientes de que no habríamos disminuido nuestra cadena de emisión sin la implicación y comprensión de todos nuestros participantes.

No podemos negar la realidad. Todos convivimos bajo una misma atmósfera y los gases de efecto invernadero afectan y afectarán a todo el planeta. Por eso, es crucial que los países emergentes apuesten por energías limpias y no caer en el error de desarrollarse mediante combustibles fósiles como los actuales del primer mundo. A pequeña escala, las compensaciones por parte de organizadores de eventos, así como gran parte del sector de nuestra sociedad, son voluntarias. Sin embargo, creemos que tenemos el deber de hacerlo. Por este motivo, Klassmark compensa todas las emisiones, tanto las generadas directamente como organizadores como la de movilidad de nuestros proveedores y participantes, en ALCANCE 3. Esta compensación voluntaria se transforma en NET0, lo que consideramos que debería ser obligatorio para todos los organizadores.

Para medir el impacto de nuestros eventos debemos tener muy claro dos ejes de actuación. Lo primero es trabajar en el medio, limitando la participación para no alterar ni erosionar los ecosistemas. El segundo es controlando las emisiones generadas. Te pondremos un ejemplo práctico para entenderlo mejor. Un evento puede reunir todos los requisitos medioambientales, pero si la camiseta, el obsequio o la comida que se proporciona en los avituallamientos no son de proximidad y provienen de lejos, el nivel de emisión de CO2 real será mucho mayor. No podemos caer en esa trampa. Tiene más huella de carbono una camiseta orgánica de origen chino que una camiseta de poliéster nacional. Tiene más huella de carbono un evento sin camiseta ni residuos pero con participación extranjera que un evento con plásticos y proveedores internacionales pero con participantes locales. Nosotros trabajamos para equilibrar ambas líneas.

Si algo tiene claro Klassmark es que reducir, compensar y alcanzar el NET0 es nuestra responsabilidad. Por este motivo, hemos vuelto a comprar un crédito para compensar las emisiones directas e indirectas generadas por nuestros eventos en la última temporada. Concretamente 400 tCO2 a ALCANCE 3. Éste incluye todas las emisiones indirectas que se producen en la cadena de valor de una empresa declarante. Para distinguir claramente entre las categorías de alcance 2 y 3, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) describe las emisiones de alcance 3 como «el resultado de las actividades de los activos que no son propiedad de la organización informante ni están bajo su control, pero sobre los que la organización ejerce un impacto indirecto en su cadena de valor».

Para calcular el volumen de nuestras emisiones realizamos encuestas y contabilizamos los vehículos y origen de nuestros participantes, así como estudiar meticulosamente el origen de nuestros productos, proveedores y energía consumida. Somos conscientes de que no dejaremos de movernos y emitir de un día para otro. Sin embargo, esta compensación no es un 'vale todo'. Es por este motivo que para la próxima temporada premiaremos a todos los participantes que se desplacen compartiendo vehículo o en movilidad sostenible.

Las 400 tCO2 se han compensado en un proyecto en Madhya Pradesh, una región de la India, que aprovecha el potencial de energía eólica disponible para generar energía limpia. La actividad del proyecto instalará y operará 5 generadores de aerogeneradores (WTG) sofisticados y de última generación que constarán de 4*2000kW y 1*1500kW con una capacidad instalada agregada de 9,5 MW. El proyecto generará aproximadamente 18470 MWh de electricidad al año.”

Klassmark sigue firme en su línea. Éste es el certificado oficial de la compensación de 400 toneladas de CO2 para financiar un proyecto de energía eólica, es decir, que utilizar el viento para producir energía limpia y verde. Esta compensación equivale a plantar 2.400 árboles o retirar 272 coches."

Archivado en:

La huella de... Gerard Freixes

Relacionado

La huella de... Gerard Freixes

Klassmark. Gerard Freixes: “Hacer uso de la naturaleza ya no es gratuito”

Relacionado

Gerard Freixes: “Hacer uso de la naturaleza ya no es gratuito”