comitium

Es la hora del turismo regenerativo

En nuestra visita a FITUR hablamos con Frédéric Kauffmann, CEO y fundador de The NeverRest Project

©iancorless.com ETR2022
©iancorless.com ETR2022

La semana pasada se celebró en Madrid FITUR, Feria Internacional de Turismo, que congregó la oferta de 8.500 participantes, 131 países, 755 expositores titulares y recibió a más de 222.000 asistentes. Este año como novedad se estrenó la sección monográfica FITUR Sports donde se habló de las tendencias y retos del turismo deportivo en todas sus facetas, desde su rol como palanca de desarrollo territorial y socioeconómico, pasando por el patrocinio y los eventos y las sinergias entre destinos, organizadores de eventos y marcas, para abordar también las tendencias en marketing y comercialización, deporte adaptado, las necesidades del deportista cuando viaja y la sostenibilidad. 

En esta sección hubo representación de la comunidad del trail running con la presentación de la octava edición del Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets o la participación en algunas de las sesiones de Xavier Pocino, el director España y Portugal en UTMB® Group (la sostenibilidad de los eventos deportivos) y de Agustí Pérez, Senior Regional Director South EMEA en IROMAN Group (eventos, patrocinio y  marketing de destinos), entre otros. 

En nuestra visita a FITUR tuvimos la oportunidad también de charlar con diferentes destinos que cuentan con una amplia oferta turística deportiva, como Gran Canaria, que quiere dar otra imagen de su isla, alejada un poco del sol y la playa; además acompañamos a nuestros compañeros de la revista Oxígeno en la entrega de sus Premios Oxígeno a los Mejores Viajes de Aventura 2022: Madeira en categoría internacional, y el asturiano Camín Real de la Mesa de "Osos &Olas" en nacional. 

 

 

El turismo deportivo ha aumentado en los últimos años notablemente su importancia tanto para destinos como para empresas, entre cosas porque ayuda a desestacionalizar la temporada y potencia el desarrollo territorial en entornos no turísticos ni urbanos. El turismo deportivo en España generó un gasto de 2.416 millones de euros en 2021, un 36,8% más que el año anterior. Cierto es que antes de la pandemia, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), alcanzaba los 7.151 millones

 

Por un Everest sostenible 

Y después de dar la vuelta al mundo de pabellón en pabellón de IFEMA aterrizamos en el número 6 donde encontramos el stand de Nepal y allí nos cruzamos con Frédéric Kauffmann, CEO y fundador de The NeverRest Project, con quien hablamos del turismo regenerativo y del nuevo proyecto para hacer del Everest y su campo base un lugar más sostenible, un gran desafío ambiental. 

Frédéric nos explica el proyecto, cómo se trabaja con las comunidades locales y el compromiso de Kilian Jornet, Simone Moro, Tamara Lunger y Alex Txikon. El CEO y fundador de The NeverRest Project también destaca la responsabilidad individual y la importancia de que cada uno de nosotros conozcamos el verdadero impacto de nuestra presencia en el destino para que pueda revertir positivamente desde un punto de vista medioambiental, es decir, dejar el entorno mejor de lo que nos lo hemos encontrado. 

 

Archivado en:

article kilian everest cba

Relacionado

Kilian Jornet, Simone Moro, Tamara Lunger y Alex Txikon en la mayor limpieza del Everest

Kilian Jornet defiende un turismo de proximidad o de largas estancias (EFE).

Relacionado

Kilian Jornet defiende un turismo de proximidad o de largas estancias

Relacionado

La nueva normalidad en el turismo es la sostenibilidad

Relacionado

Un sello para reconocer el valor del turismo como motor de desarrollo