A pocos días de la ASICS Penyagolosa Trails Juanan Ruiz, uno de los responsables de los recorridos, nos cuenta las claves para afrontar con éxito tanto la MiM como la CSP.
¡No piedas detalles!
MiM
1. Controlar los ritmos hasta Les Useres es siempre una asignatura pendiente... Con muchos kilómetros y entrenos en las piernas puedes ir a un ritmo elevado en esta "zona rápida" de la carrera con sensación de ir sobrado de fuerzas... Es aquí donde te darás cuenta si has estirado demasiado los ritmos...
2. Ojo con la hidratación, la gran olvidada. Con la salida a las 6 de la mañana, el fresquito no incita a beber desde los primeros kilómetros. ¡Ten cuidado! Porque si no cuando te des cuenta te habrás deshidratado.
3. Ten en cuenta la alimentación durante la carrera. Llegas al km 34 a ritmo elevado y esto hará que te cueste comer. ¡Tienes que hacerlo! No reponer las reservas de glucógeno provocará tirar de grasas con la consecuente reducción del rendimiento.
4. Mochila o riñonera. Hay muchos corredores que salen sin nada, porque piensan que es una carrera rápida y que avituallándose en los controles es suficiente. No te confíes, puede que estén más lejos de lo que estaban en tu mente.
5. ¿Dudas entre caminar o correr en las subidas? La MiM tiene zonas para afrontar corriendo hasta en los últimos kilómetros. Si te colapsas muscularmente corriendo en las subidas de la primera parte de la carrera, luego en los planos de la segunda difícilmente podrás correr. Al final, acabarás perdiendo mucho más tiempo que los pocos segundos que suponen las primeras subidas.

CSP
1. Salida a medianoche en un terreno rápido en el tramo inicial, aunque pedregoso. Tienes una larga noche por delante y si no llevas un "candil" en condiciones que alumbre tu camino... ¡tendrás problemas! Entre 300 y 400lumens te permitirá correr con garantías de no tropezar o acabar destrozando las plantas del pie antes de hora.
2. ¡Aprovecha la bolsa de Culla! En ella puedes poner unas zapatillas para cambiártelas. Con el paso de los kilómetros y los impactos, la eva (amortiguación) se comprime y no recupera, perdiendo sus propiedades. Un cambio con más de la mitad recorrido te ayudará a conservar más tiempo tus articulaciones.
3. El tío del mazo en CSP se llama Montlleó. Tras la población de Benafigos llega la zona más abrupta y con mayor dureza de la carrera.... Te encontrarás dos duros ascensos de 500m para huir del lecho de este río seco, pero con agua subterránea, que crea un ambiente cálido/húmedo. Esto, sumado al desnivel, marca un antes y un después.
4. Ten en cuenta que, después de Culla, rara vez bajas de 1000m de altitud, con cotas de 1500m. Aunque estés en Castellón, aquí la meteorología es muy cambiante, ¡estate preparado para todo! Puedes encontrar calor, frío, lluvia... Llevar buen material y saber gestionarlo es fundamental.
5. Casi todos los complementos alimenticios para carrera son dulces. Es importante combinarlo con comida salada fácil de digerir. Si lo haces, además de aportar un plus de sodio, estarás descongestionando tu estómago.