comitium

Los senderos de Castellón listos para celebrar la ASICS Penyagolosa Trails 2024

Camille Bruyas, Aleksei Tolstenko, Azara García de los Salmones, Canales, Mario Olmedo, Gemma Arenas... son sólo algunos de los corredores que se darán cita el 20 de abril

ASICS Penyagolosa Trails ©David Gil
ASICS Penyagolosa Trails ©David Gil

ASICS Penyagolosa Trails celebra en menos de 3 semanas la vigésimo quinta edición de la MiM y la décimo segunda edición de la CSP. Será una edición especial por el aniversario de la MiM y también por la participación de destacados corredores internacionales, nacionales y provinciales. 

Una de las principales novedades de esta edición es que la carrera repartirá 20.000 euros en premios entre ambas pruebas, la mayor cuantía en sus más de 25 años de existencia por lo que se prevé una gran batalla en todas las distancias el próximo 20 de abril.

La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha destacado que “el gran elenco de corredores nacionales e internacionales, unido al completo y atractivo recorrido que transcurrirá por nuestra provincia hacen presagiar una carrera con gran espectacularidad”.

Penyagolosa Trails 563
Penyagolosa Trails 563

Las favoritas y los favoritos en la MiM 

La MiM con sus 60 kilómetros y un desnivel positivo de 3.300 metros es una de las pruebas decanas del trail running nacional que cumple este año su vigésimo quinto aniversario, volveremos a ver en acción al favorito José Ángel Fernández (Canales) el ganador de la MiM 2024, quien consiguió llegar a meta con un tiempo de 05:12:54 y superar el record que se mantenía desde el año 2011. En la línea de salida también le acompañarán, el corredor provincial Ricardo Cherta, quien viene de conseguir un noveno puesto en los 100km del Ultra Trail de Ciudad del Cabo y quiere completar su palmarés sumando una importante victoria en casa; el corredor de ASICS Marcos Ramos, que vuelve a la MiM dos años después de conseguir un quinto puesto en el Campeonato de España; y también Mario Olmedo vigente subcampeón de la MiM; Pablo Bautista reciente subcampeón de España de Trail, Marc Bernardes, Victor del Águila, Claudio Diaz, Fran Anguita Genis Porqueras.

En la categoría femenina se espera una de las mejores ediciones de la historia con corredoras que suman triunfos en varias de las carreras más importantes del panorama nacional e internacional. Por ranking ITRA la primera corredora es Azara García de los Salmones, campeona de la MiM en 2019. Azara vuelve con más ganas que nunca para enfrentarse a la campeona del mundo en 2018, la holandesa Ragna Debats y a la vigente campeona de la MiM, Gemma Arenas, que vive un idilio desde 2016 con ASICS Penyagolosa Trails. Entre otras favoritas también destacan Virginia Perez, Ines Astrain, Mónica Vives, que cuenta en su palmarés con dos pódiums en la MiM, Sara Linde, subcampeona en 2023, o la local Maria Obrero.

 

Las favoritas y los favoritos en la CSP

La carrera de 106 kilómetros y 5.600 metros positivos celebra su 12ª edición con un gran elenco de corredores élite de todos los rincones del mundo. En la categoría masculina el principal favorito es el ruso Aleksei Tolstenko quien se proclamó campeón de la CSP en 2021. Sus rivales a batir serán entre otros, Jesús Gil, Campeón de España de Ultras en 2022; Hirokazu Nishimura, tercer clasificado en 2023; o el francés Gwendal Moysan. Y a esta lista se suman los corredores locales Dani Colom, Ramón Recatalá y Samuel Palomera. Colom fue 5º y Recatalá 6º en 2023. También tomará la salida por séptimo año consecutivo el almagreño Agustín Luján.

En la categoría femenina la francesa Camille Bruyas es la principal favorita para conseguir el triunfo. A sus 31 años es campeona del Grand Raid De La Reunion, el Ultra Trail Ciudad del Cabo, la SaintéLyon, Lavaredo o Templiers entre otras prestigiosas carreras.  A ella se unen dos de las corredoras que mejor conocen la CSP, Mercedes Pila y Eli Ríos. La primera defiende el título de campeona y ha subido al podium en tres ocasiones, en 2016 con un primer puesto y en 2017 con un 2º puesto, mientras que la boliviana consiguió la victoria en 2022 y un cuarto puesto en 2023. También estarán en la línea de salida Cristina Santurino, quien conoce bien el territorio  tras su paso por la MiM en 2019 y 2022; la ecuatoriana Jessica Tipan, cuarta en la MiM de 2023, la noruega Elisabeth Borgersen, debutante en la carrera, y a la corredora local, Raquel Casares 5º en 2023. 

La CSP es prueba clasificatoria para la Western States Endurance Run 2025.

Archivado en:

Cerca de 800 voluntarios harán posible una nueva edición de la ASICS Penyagolosa Trails

Relacionado

Cerca de 800 voluntarios harán posible una nueva edición de la ASICS Penyagolosa Trails

Penyagolosa Trails©

Relacionado

Penyagolosa Trails, tramo a tramo