La décima edición de la Everest Trail Race by The Elements ha tenido emoción hasta el último momento. Es verdad que Miguel Heras con más victorias sobre el nepalí Summan Kulung (3 para el de Béjar y 2 para el de Nepal), contaba con una ventaja en la salida de la última jornada de 13 minutos y 16 segundos. Pero la sexta etapa era muy favorable para el corredor local con gran habilidad en los descensos, tal y como recordaba la organización ayer en su nota de prensa: "en 2017 absorbió los 6 minutos de margen que tenía el hasta entonces líder Luis Alberto Hernando que perdió la carrera el último día".
Poca broma hoy en los casi 29 kilómetros con más de 1700 metros de desnivel positivo y ¡ojo! 2.802 negativos que unía Tyangboche, a 3.875 metros de altitud con Lukla, a 2.850 metros. Una salida sin duda expectacular con vistas a Ama Dablam, Everest, Lohtse y Nuptse.
Y a esto se ha sumado el cruzar el pueblo de Namche Bazar, siempre complejo según la organización, y los numerosos puentes hasta meta, donde hay que respetar el paso de los animales de transporte, que marcan si puedes pasar o debes esperar a que terminen de cruzar ellos antes los peuntos. Algo que desde luego es determinante en la pérdida de tiempo, especialmente para los corredores favoritos a llevarse la victoria, como era el caso de Miguel y Summan.
Hoy los dos corredores han llegado juntos a la meta, aunque la victoria de la última etapa ha sido para Summa Rai. Como nos ha comentado nuestro director, José Antonio de Pablo, compañero de Miguel en el equipo The Elements, el tira y afloja entre Summan Rai y Miguel Heras ha seguido hasta "los últimos 5 kilómetros en los que el nepalí se ha dirigido al bejarano y con una mirada ha bastado para que ambos entendieran que hasta ahí ya había estado bien y que se conformaba con esa segunda posición. La clasificación oficial de la etapa ha dado como vencedor a Suman con 2” de ventaja sobre Miguel".
Sin embargo, gracias el tiempo de ventaja que acumulaba Miguel le ha dado para proclamarse ganador de la Everest Trail Race by The Elements 2022, sumando una más a esta temporada -ha ganado todas las pruebas en las que ha participado, excepto en Transvulcania que fue segundo- y a su extenson palmarés. Esta victoria en ETR la perseguía desde que en 2019 fuera cuarto y en estos dos años de espera ha manifestado en más de una ocasión su deseo de volver a vivir esta experiencia de correr en uno de los parajes de montaña más bellos del planeta.
El total del tiempo que ha empleado Miguel en los 170 kilómetros y un desnivel de 26.000 metros de esta Everest Trail Race by The Elements ha sido de 21 horas, 28 minutos y 12 segundos. Una edición marcada por las mínimas temperaturas que se han registrado, que según en la organización no recuerda una edición igual, superando los 10 bajo cero a una altitud de más de 3.500 metros.
“Somos montañeros y hemos venido a correr al Himalaya, es lo más de lo más. Es el súmmum de la gente que nos gusta correr. Me llevo 35-40 amigos que he hecho en el campamento”, apuntaba Heras feliz por el triunfo.
Sin duda la buena aclimatación y la experiencia en carreras por etapas han sido claves para que el corredor bejarano se haya llevado esta nueva victoria y haya compartido podio con el nepalí Summan Kulung, ganador en 2019 y 2017 (21h41:26) y Jordi Gamito, que consiguió la primera posición en 2018 (25h10:50).
Nuestro director ha vivido por primera vez esta Everest Trail Race by The Elements terminando finalmente en sexta posición (31h40:14) y como él mismo ha expresado en sus redes sociales, ha sido "una experiencia inovidable por la belleza del entorno y también por el trato y el mimo recibido por la organización".

En cuanto a la categoría femenina Phurwa Sherpa ha sido la vencedora absoluta de esta décima edición. Los médicos y la organización le han recomendado no competir hoy por la lesión que arrastraba, pero la joven atleta ha querido terminar la carrera que ha realizado por primera vez. Ha ganado la etapa y también la clasificación general de forma extraordinaria.
Chila Pérez y Ester Alves han sido segunda y tercera respectivamente. Ellas dos sí han mantenido la emoción cada etapa hasta el final. “Una de las carreras más difíciles de mi vida y también más alucinante. Los paisajes, el campamento, los compañeros y el staff es lo más lindo que me ha pasado en la vida”, explicaba Pérez en la línea de meta. Alves que participaba por segunda vez en la Everest Trail Race by The Elements decía: “Es la carrera más dura que he hecho en mi vida”.
Maigua Ojeda, la única representante española en la categoría femenina, ha terminado octava.
Puedes consultar las clasificaciones finales AQUÍ
Termina así una aventura por etapas en uno de los rincones más bellos del planeta, auque al margen del recorrido, la convivencia entre todos los participantes es lo más destacado de la Everest Trail Race, tal y como confirman cada uno de los participantes que han tenido la oportunidad de vivir esta experiencia, como Anna Comet o Luis Alberto Hernando.