comitium

Mathieu Blanchard se hace con la implacable Yukon Arctic Ultra y sus 50 grados bajo cero

El corredor de Salomon ha participado en una de las pruebas más duras del mundo

Mathieu Blanchard se hace con la implacable Yukon Arctic Ultra y sus -50° de temperatura ©️@rising.story
Mathieu Blanchard se hace con la implacable Yukon Arctic Ultra y sus -50° de temperatura ©️@rising.story

Mathieu Blanchard se ha convertido en el primer corredor a pie en terminar la YUKON ARCTIC ULTRA una de las pruebas más extremas del mundo por sus duras condiciones, se corre con temperaturas que pueden llegar a los 40 grados bajo cero por los blancos campos canadienses del norte. 

El corredor de doble nacionalidad, francesa y canadiense, ha realizado en autonomía los 625 kilómetros y 11.000 m de desnivel positivo (según la información de su Garmin), con condiciones climáticas extremas, con el peso de una pulka (mochila de las expediciones polares) de 30 kilos y con menos de 20 horas de sueño en total.

SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ. 


A pesar de los serios problemas respiratorios, de la fatiga, del frío brutal y del terreno implacable, Blanchard realizó el recorrido, según ha comentado en sus redes sociales, en 7 días y 22 horas. La última parte se le hizo especialmente dura con temperaturas que llegaron hasta los 50 grados bajo cero, pero como comentaron desde la organización: "El dolor es parte del juego. Y Mathieu juega para ganar. A pesar de todo, su ritmo sigue siendo fuerte y su concentración inquebrantable. Cada paso lo acerca a Faro, a la meta, a otra hazaña increíble en una carrera ya legendaria. La carrera es dura. Pero él también. Estén atentos: el Yukón pertenece a los implacables. Y Mathieu está demostrando exactamente por qué". 

Acabo de terminar el Yukon Arctic Ultra, la aventura más extrema de mi vida 

"Al principio, era un hombre urbano. Cuando llegué, me había convertido en un animal salvaje, guiado por un instinto primario que ni siquiera sospechaba. Como en 'The Call of the Wild' de Jack London, la adversidad despierta en nosotros fuerzas enterradas. Nos podemos adaptar a todo. Nuestro instinto salvaje está ahí, en cada uno de nosotros". 

Una prueba durísima donde solo hay un 3% de finishers, donde no solo es vasta e implacable la naturaleza y las extremas condiciones climatológicas de heledas temperaturas, también lo es la inmensa e interminable soledad del sendero donde "luchar" contra tu mente, ser fuerte y poner a funcionar experiencia, habilidad y determinación. Sin duda esta victoria muestra por qué Mathieu es uno de los atletas de resistencia más fuertes actualmente. 

Antes de la llegada del corredor de Salomon, lo había hecho Harm Feringa, que se adjudicó el título de primer finalista fatbiker en este nuevo recorrido- Mathieu ha hecho historia y ha escrito su propio capítulo en el legado de la carrera al ser el primero en completar los 600 kilómetros a pie. Mathieu dijo varias veces durante la carrera y también en la meta que “esto fue lo más difícil que he hecho en mi vida”

No es una victoria contra el frío ni la distancia. Es un regreso a lo básico. Instintivamente. A mi naturaleza salvaje.

 

Fuentes: Mathieu Blanchard first runner into Faro @yukonarcticultra

Yukon 3354 Montane @Yann Besrest Butler

Relacionado

Las carreras más extremas del mundo

Blanchard en meta Crédit photos : Grand Raid / ImazPress.com

Relacionado

Mathieu Blanchard y Manon Bohard triunfan en la Diagonale des Fous 2024