comitium

El Marathon Des Sables llega a su ecuador

Love of Lesbian resuena en el desierto del Sahara en uno de los días más emotivos de la historia del MdS

MDS2021@ODDOUX©
MDS2021@ODDOUX©

La 35º edición de la Marathon des Sables está siendo una de las más calurosas, registrado temperaturas de hasta 52,5º grados. La prueba por etapas del desierto, que ha tenido que esperar dieciocho meses para poder celebrarse, recorre a lo largo de 7 días y 6 etapas, un total de 250 kilómetros por el sur del Sahara marroquí. “Es una verdadera bendición estar aquí con todos ustedes", dijo Patrick BAUER, creador del evento y director de carrera, durante la jornada de bienvenida.

Este año cuenta con alrededor de 700 participantes de 50 países. Como en todas las ediciones, el desierto muestra sus dos caras, la del silencio y la calma por sus inmensas dunas, y la de la dureza con sus llanuras predegosas, sus lagos secos y su calor.

En la segunda etapa de 32,5 kilómetros por las dunas de Merzouga. que se celebró el 4 de octubre, la Marathon des Sables era testigo de una trágica situación: el fallecimiento por parada cardíaca de uno de los deportistas. Después de su colapso, fue rescatado inmediatamente por otros dos competidores que también son médicos, quienes activaron el botón SOS en su baliza e iniciaron el protocolo de masaje cardíaco. El director médico del evento llegó al lugar en minutos en helicóptero y tomó el relevo de los participantes. Después de cuarenta y cinco minutos de reanimación, el equipo médico tuvo que declararlo muerto. Esta es la tercera vez que ocurre un evento de este tipo en el Marathon des Sables en 35 ediciones. Con el fin de respetar a todas las personas que se han preparado para esta aventura, la organización decidió continuar la carrera: “Continuar la aventura también será una forma de rendir homenaje a este "hermano de las arenas".

 

Al día siguiente, en la tercera etapa, la jornada empezó guardando un minuto de silencio y marchando los primeros metros andando con la música de la “Noche Reversible” del grupo español Love of Lesbian cuyo batería, Oriol Bonet, está participando en el evento y es amigo del creador de este evento, Patrick Bauer.

La marroquí Aziza Raji, líder femenina

Aziza Raji participa por tercera vez en el MDS, en la edición anterior consiguió meterse entre los 30 primeros clasificados y este año empieza con más fuerza que nunca con el objetivo de superar el sexto puesto conseguido hace tres años en la 33º edición. En estas tres primeras etapas consigue liderar la clasificación femenina y ocupar la 21º posición en la clasificación general. Las siguientes posiciones de la clasificación las ocupan la francesa Aicha Omrani, la japonesa Tomomi Bitoh y la marroquí Hassna Hamdouch, quienes luchan en cada etapa por recortar minutos a sus oponentes.

Los hermanos El Morabity, nuevamente los favoritos

Rachid El Morabity comenzó el MDS entre los más de 600 competidores y logró llegar al final de la primera etapa en cabeza, seguido por su hermano Mohamed, quien en las dos etapas posteriores ha sido capaz de recortar los diez minutos que le separaban de este y colocarse en el primer puesto de la clasificación. Tan solo dos segundos después de Rachid, Aziz Yachou, logra el tercer puesto en la clasificación general tras estas primeras tres etapas, seguido muy de cerca por los franceses Mathieu Blanchard -tercero en UTMB©- y Merile Robert. 

 

 

Destacados españoles, Omar Dris entre los 20 primeros

Los primeros clasificados españoles hasta el momento son Omar Dris, quien ha conseguido colocarse entre los 20 primeros corredores tanto en la segunda como en la tercera etapa, con una actual 17º posición en la clasificación general, y Toni Marín, perteneciente al club de las 5h de Lleida, quien actualmente ocupa la 64º posición tras la tercera etapa. La deportista española diabética Bea García lucha por clasificarse entre las primeras 60 corredoras y logra una 61º posición en la clasificación femenina en la primera etapa y una 62º posición en la segunda etapa. A pesar de las temperaturas extremas y de incluso superar los 50ºC, lo más difícil para la ultrarunner es cargar con la mochila a lo largo de los largas kilómetradas de cada etapa debido a los medicamentos que necesita, “ni los kilómetros, ni las dunas, ni el calor, lo peor es el peso”.

El batería de Love of Lesbian,Oriol Bonet, y el terapeuta deportivo Miguel Ángel Domínguez, logran superar con éxito las tres primeras etapas y clasificarse en las posiciones 282º y 283º. Por su parte, la deportista de movilidad reducida Raquel Domínguez Martín tuvo que abandonar en la tercera etapa.

 

 

La etapa larga del misterio

La reina de todas las etapas de la Marathon des Sables es siempre la “larga” que esta edición además y por primera vez ha sido secreta. La ruta, que finalmente suma 82,5 km, se facilitó a los competidores la noche antes de la salida. Se trata de un trazado en el que se han atravesado dos jebels (montañas mezcla de duna y piedra), dos lagos secos o oueds y cuatro zonas de dunas de variado tamaño. El tiempo máximo de esta cuarta etapa que dura dos días fue de 30 horas. Sin duda, una etapa que deparó muchas sorpresas y fue una gran dosis de esfuerzo a los participantes.

Hoy los participantes disfrutan de la etapa de descanso

El Marathon des Sables se aplaza definitivamente a 2021. Fotografía Marta Bacardit

Relacionado

El Marathon des Sables se aplaza definitivamente a 2021