Hace un mes nos Andreu Simón nos lo contaba en nuestro ‘Podcast TRAIL RUN, los corredores de montaña tienen la palabra’: “Es un récord que hace tiempo que viene la cabeza. Este año coincidía que era el 20 aniversario y no se puede hacer la modalidad skyrunning porque los creadores decían que se había perdido la esencia, y personalmente creo que la parte positiva del confinamiento ha hecho que todos recuperemos de alguna manera la esencia de correr por gusto, alejados de la competición y olvidándonos un poco de las clasificaciones, y esa es la esencia de Carros de Foc, un reto personal, la relación del corredor/a con la montaña, sin marcaje y de autosuficiencia. Y aprovechando esta situación creo que es el mejor momento para intentar hacer, más que el récord, enlazar los 9 refugios en el menor tiempo posible”.
Pues dicho y hecho, Andreu Simón paraba el crono en 9 horas y 22 minutos y se hacía con el récord de los nueve refugios de Carros de Foc del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici: Restanca, Ventosa i Calvell, Estany Llong, Colomina, Josep Maria Blanc, Ernest Mallafré, Amitges, Saboredo y Colomers- que hay dentro del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. El recorrido tiene 55 kilómetros, discurre sobre una altura media de 2.400 metros y tiene un desnivel acumulado de 9.200 metros.
"Muy contento de tener el nuevo récord. Había entrenado y pensaba que tenía físico para bajar de las 9 horas. Hasta las 6 horas estaba marcando parciales para bajar de ese registro, me sentía bien y corriendo bien. Pero sobre la una y media del mediodía, cuando me encontraba en las zonas más bajas del recorrido, las temperaturas eran muy altas y sufrí muchísimo. Ahí todo el tiempo que había ganado, lo perdí, los minutos pasan muy rápidos. Estaban un poco desmoralizado, pero gracias a todo el apoyo recibido de amigos que me acompañaron durante el reto, incluso atletas que no sabía que estaban por allí, me ayudaron a hidratarme y a verlo de otra forma. Y llegué hasta Restanca sin saber si había hecho o no el récord.", nos comenta Andreu.
Y así manifestaba en sus redes su alegría después de conseguir el récord: “Ya hemos dado la vuelta a Carros de Foc en 9:22. Hubo varios momentos en que el récord de Txus Romón parecía imposible, pero gracias a los ánimos he podido llegar. Otra día que nunca olvidaré”.
El corredor catalán baja en cinco minutos el récord que desde 2009 tiene el corredor vasco Txus Romón con 9 horas y 27 minutos. Andreu suma este récord de Carros de Foc, al conseguido en el mes de mayo en Pedraforca
Andreu se siente muy feliz y agradecido con este récord: "Una experiencia que no olvidaré jamás, no por el tiempo, sino por el hecho de haberlo compartido con toda mi gente y amigos que se sumaron para animarme a mi paso por los refugios. Muy agradecido también a todos los guardias y Carros de Foc, que desde el principio me han apoyado, días previos cuando estuve entrenando y les expliqué cual era mi idea, me he sentido el apoyo de todos".