comitium

Álvaro Escuela y Elsa Padrón ganadores de la Breña Alta Trail premio keepgoing Canarias

En la prueba corta, vencen Guillermo Aguilera y Estela Guerra

Álvaro Escuela y Efrén Segundo en Breña Alta Trail premio keepgoing Canarias 2021
Álvaro Escuela y Efrén Segundo en Breña Alta Trail premio keepgoing Canarias 2021

La 'Breña Alta Trail Premio Keepgoing Canarias 2021' congregó ese fin de semana a unos 300 corredores. Álvaro Escuela y Elsa Padrón se impusieron en la media maratón (25 kilómetros) y Guillermo Aguilera y Estela Guerra y hicieon lo propio en la distancia corta de 9 kilómetros.

Aitor Navarro Hita, el corredor de Lanzarote, comenzó liderano la prueba casi la primera parte de la carrera, haciendo parciales en los primeros tramos de una subida tendida, por debajo de 4 minutos el kilometro, se preveía desde entonces que iba hacer una guerra constante. En un segundo grupo estaban dos de los mejores corredores del trail canario Efrén Segundo y Álvaro Escuela, acompañados de destacados corredores Ruyman Martín, Samuel Fernández, Estanislao Rivero, Sergio Machín y Quito Santana. Y en un tercer grupo, a pocos segundos, se encontraban David Reyes, Carmelo González, David Luzardo y varios corredores locales que querían luchar también por los primeros puestos. 

En el kilómetros 4 aproxidamente se incluyó un premio especial (mejor tiempo en la vertical de 4,56 metros con un desnivel positivo aproximado de 700 metros). A partir de aquí se iban a ver las estrategias de carrera, aquellos que habían luchado por el premio o los que preferían un ritmo más conservador para conseguir un mejor tiempo final. El más rápido en esta subida fue Quito Santana con 31 minutos y 15 segundos.

La siguiente parte del recorrido está formada unos 7 kilómetros de sucesivos toboganes, en los senderos de La Hilera. En esta parte ya se hizo una selección de corredores que iban a luchar por las primeras posición. A partir de ahí el trazado era una larga bajada de unos 6 kilómetros aproxidamente con zonas muy técnicas y rápidas, algo que podía penalizar para la últjma parte de la prueba, Las Fuentes, donde realmente se decide la carrera.

La lucha por la victoria se centraba en este momento ya entre Efrén Segundo y Álvaro Escuela, que ya habían descolgado a Aitor Navarro. Efrén, gran conocedor de la zona, sabía que tenía una oportunidad e intentó distanciarse de Álvaro en varias ocasiones. Sin embargo, el corredor gomero supo aguantar. Les quedaban menos de 3 kilómetros para meta, una bajada de asfalto, una subida técnica, de no más de 300 metros, y la entrada al municipio de Breña Alta, donde se iba a decidir todo. Fue finalmente Álvaro quien paró el crono en primera posición con un tiempo de 2 horas, 24 minutos y 21 segundo. Efren se quedó a 32" y cerró el podio Estanislao Rivero con un tiempo 2 horas, 27 minutos y 50 segundos.

En cuanto a la prueba femenina también hubo una emocionante lucha por la victoria,  intercambiando los puestos durante gran parte del recorrido, sin saber a ciencia cierta quién se podría proclamar campeona. María Palasi ganó el premio de botazo vertical, pero ese esfuezo hizo mella y durante los restantes 15 kilómetros de la prueba. Elsa Padrón aprovechó para hacerse con la primera posición y no dejarsela escapar hasta su llegada en meta con un tiempo de 3 horas y 20 minutos. Segunda fue la palmea Ana Belén Pérez, con 10 minutos de diferencia, y a tan sólo 24 segundos entró María que completó el podio femenino. 

En la modalidad corta de 9 kilómetros ganaron Guillermo Aguilera con 44 minutos y 45 segundos y Estela Guerra con 52 minutos y 40 segundos, un tiempo que le otorgó llevarse  el récord femenino de la prueba. 

 Breña Alta Trail premio keepgoing Canarias

Relacionado

Este domingo se disputará el Breña Alta Trail premio keepgoing Canarias