Con la salida de la WAA 360º da inicio la edición 22 de Transgrancanaria HG, y por primera vez, la prueba sale de Gran Canaria para afrontar un recorrido fuera de la isla. Los elegidos para este momento único han sido los participantes del reto más salvaje de este evento. A las 04:00 horas de la mañana, los 70 corredores que finalmente participan en la WAA 360º se han reunido en Expomeloneras para trasladarse al Puerto de Las Nieves de Agaete. Ahí, el primer Fred. Olsen Express de la jornada les ha trasladado a Santa Cruz de Tenerife, donde la organización ha dispuesto de un transporte hasta la localidad de Igueste de San Andrés.
Desde el llamado 'Semáforo de Anaga', los corredores de esta modalidad han arrancado una durísima etapa de 30 kilómetros por los caminos más agrestes del macizo del norte de Tenerife. Esta aventura llevará de vuelta a los participantes a lo largo del día a Gran Canaria para continuar la competición en la isla. El formato seleccionado para este novedoso desafío es el de non-stop. Es decir, el cronómetro no se parará en ningún momento para los corredores, que podrán seleccionar entre tres horarios de barco de Fred. Olsen Express de regreso a Gran Canaria: 14:00 h, 18:00 h y 20:00 h, que será el último barco de vuelta a la isla.

Una vez en Agaete, los participantes tendrán por delante otros 213 kilómetros por los caminos, barrancos y rincones más espectaculares de Gran Canaria. El recorrido de esta prueba no está balizado en ninguno de sus puntos, por lo que las habilidades de navegación con GPS son fundamentales.
Los participantes encontrarán otras cuatro bases de vida durante el trazado: Teror, Valsequillo, Santa Lucía y Soria (Mogán). La meta de Expomeloneras les espera y se estima que a primera hora de la mañana del viernes la WAA 360º 2021 pueda tener ya sus primeros finishers.
Corredores de la talla del italiano Luca Papi (tres veces ganador de este desafío), Eugeni Roselló, Maxime Cros, Iván Galván, José Antonio Hernández, Pavel Paloncy o Marco Gubert entre la parcela masculina, y la francesa Claire Bannwarth, Marina Plavan o María del Carmen Pérez Guerra serán algunos de los candidatos a la victoria.
Según la organización, la modalidad 360º de la Transgrancanaria HG se ha podido lanzar gracias al trabajo del Gobierno de Canarias, del Cabildo de Gran Canaria, del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de su concejalía de deportes, y del Cabildo de Tenerife, y significa "un paso notable en la celebración de eventos deportivos en la situación sanitaria que atravesamos".