La quinta edición del Desafío Urbión se celebrará este domingo con el respaldo de trescientos corredores, entre los que destacan nombres como el zamorano Santiago Mezquita, flamante subcampeón de la OCC, el leonés Manuel Merillas o la vasca Oihana Kortazar.
La carrera, de 35 kilómetros y 2.440 metros de desnivel positivo, se desarrollará en la jornada dominical desde las 8:30 horas de la Plaza Mayor de Covaleda, y recorrerá uno de los mayores bosques de pino albar de Europa, las siete lagunas, entre ellas las legendaria Laguna Negra de Urbión. Además, corona tres cumbres de este sistema montañoso, como son Mojón Alto, Zurraquín y Urbión, y pasa justo al lado del nacimiento del río Duero.
El evento deportivo no se limitará al domingo, ya que los actos comenzarán en la tarde del sábado, con una conferencia que abordará el fenéomeno youtuber en las carreras por montaña, con protagonistas de esta tendencia como el asturiano Javier Ordieres, el andaluz Pablo Castillo, Irene de Haro o Elio Richard.
A este acto le seguirá la charla técnica de la prueba y un concierto que servirá de antesala de una carrera que se incluye por primera vez en el circuito autonómico de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León.
El Desafío Urbión se ha convertido en una de las pruebas más importantes del Sistema Ibérico, con la soriana Covaleda como epicentro, y a Merillas, padrino de la carrera; o al recordman de la cita, Santiago Mezquita -quien empleó menos de cuatro horas en 2017 (3:43:37)- se sumarán otros corredores de primer nivel nacional como el cántabro Borja Fernández, el burgalés Joel Aubeso o el castellonense Martín Vacas, entre otros.
En lo que respecta al cuadro femenino, en una cita en la que Azara García ostenta el récord con cuatro horas y treinta y siete minutos, se espera un duelo entre la vasca Oihana Kortazar y la cántabra Gaby Sánchez.
Y es que el Desafío soriano cuenta con premios en metálico para los mejores, con un plus de 100 euros si se bate el récord de la carrera. De esta forma, 500 euros ganará el primero; 200 euros, el segundo; y 100, el tercero, tanto en el cuadro masculino como en el femenino.
Entre las curiosidades de la carrera, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Covaleda, el Ayuntamiento de Vinuesa y la Diputación de Soria, destaca su carácter cardioprotegido, y es que muchos voluntarios han realizado un curso de cuidados cardiovasculares, además de contar con cinco desfibriladores repartidos a lo largo del recorrido.
El cuidado y corredor, en una cita que puede estar marcada por las previsiones de lluvias para la jornada del domingo, se percibe también en la alimentación en los avituallamientos. “Somos la única carrera de montaña a nivel europeo cuyos avituallamientos son 100% aptos para celíacos", afirman, además de velar por la protección de la piel y facilitar crema de protección solar a todos los corredores y voluntarios.