comitium

Santi Mezquita y Eli Gordón, medallas de plata en la OCC

Mónica Vives (3º), Pablo Villalobos (4º) y Noel Burgos (5º) completan una actuación española sobresaliente

Daniel Sanabria. Foto: José Miguel Muñoz Egea.

El chino Erenjia Jia, ganador de la OCC
El chino Erenjia Jia, ganador de la OCC

Buen día para los corredores españoles en UTMB. Hoy se celebraba el ultra trail más corto del programa de eventos francés, la OCC (Orsieres – Champex – Chamonix), con 55 kilómetros y 3.500 metros de desnivel positivo. Y en esta distancia la delegación española ha obtenido los mejores resultados en lo que va de semana. Santi Mezquita y Eli Gordón firmaban dos meritorias medallas de plata tras pelear mucho durante toda la mañana, mientras que Mónica Vives fue bronce ganando el pulso casi al sprint a la francesa Lucie Jamsin. Esperada la presea de Eli, que ganó en este mismo escenario el año pasado tras una apasionante lucha contra Emelie Forsberg y Amandine Ferrato, pero no tanto la de Santi, que remontó posiciones y se aprovechó del reventón colectivo en los puestos delanteros (fue el más listo) ni la de Mónica, quien estuvo fuera de los puestos de podio prácticamente hasta el último instante.

Porque durante gran parte del recorrido dominaron la carrera el chino Erenjia Jia y el francés Thibaut Baronian. Por momentos pareció un duelo entre ambos, siempre con Pablo Villalobos al acecho, corriendo de tapado y esperando a los tramos llanos para desplegar todo su potencial como ex maratoniano en ruta. El extremeño hizo una carrera en progresión pero con ciertos altibajos en el tramo final que le dejaron fuera del podio. Entró cuarto, a apenas un minuto del francés Kevin Vermeulen, tercer clasificado.

Mientras, Erenjia Jia daba la sorpresa del día y se convertía en el primer corredor de nacionalidad china en ganar una de las modalidades de UTMB. Parecía imposible cuando le veíamos subir a la Flegérè totalmente agotado, pero el asiático se recuperó en el último descenso hasta Chamonix y con un ritmo de 4:00/km defendió su liderato hasta la alfombra de meta. No pudo alcanzarle Santi Mezquita, quien reconocía después de llegar que “venía muy justo de entrenamientos porque en junio tuve que parar un mes por problemas en un pie".

Otra de las sorpresas del día fue el joven corredor madrileño Noel Burgos, quien aparecía quinto en meta y además se proclamaba campeón de la OCC en categoría Promesa. Magnífica presentación internacional para el atleta de Dynafit, en un escenario inmejorable y siguiendo los pasos de Iván Camps y Mario Olmedo, tercero y cuarto respectivamente el año pasado en la OCC. Hay cantera.

RUTH CROFT NO DA OPCIONES A ELI

Santi Mezquita y Eli Gordón, medallas de plata en la OCC

Los ganadores de la OCC, el chino Erenjia Jia y la neocelandesa Ruth Croft

En categoría femenina vivimos un duelo que desde bien temprano se decantó en favor de Ruth Croft. La atleta neocelandesa está de dulce y tras su victoria en el Mont-Blanc Marathon de junio hoy repetía triunfo en el mismo escenario. Desde el primer tercio del trazado abrió una brecha de varios minutos sobre Eli, y dominó por completo la carrera sin ver peligrar su posición de privilegio en ningún momento. Justa vecendora que llegó a meta en menos de seis horas.

Mientras, Eli Gordón, nuestra protagonista de Trail Run 32, subió al podio por segundo año consecutivo en la OCC. No pudo repetir la victoria de 2017, pero confirma que en este tipo de distancias está al nivel de las mejores del mundo. Confiada, haciendo una carrera muy inteligente y segura de sí misma en todo momento, recogió en Chamonix los frutos de una temporada en la que las lesiones no le han permitido entrenar como le gustaría. Bonita recompensa esta plata de hoy.

La tecera en el podio femenino fue, inesperadamente, la actual campeona de España de trail RFEA, Mónica Vives, quien estuvo siempre dentro del top-10 de mujeres pero no alcanzó las posiciones de podio hasta la bajada final de la Flegérè a Chamonix. Lo hizo en el momento que debía. Llegaba a la meta prácticamente al sprint, solo 35 segundos antes que su gran rival en el día de hoy, Lucie Jamsin. De esas medallas de bronce que saben a victoria.

PODIOS OCC

Masculino

  1. Erenjia Jia (China): 5:28:44
  2. Santi Mezquita (España): 5:34:11
  3. Kevin Vermeulen (Francia): 5:35:54

Femenino

  1. Ruth Croft (Nueva Zelanda): 5:53:09
  2. Eli Gordón (España): 6:00:40
  3. Mónica Vives (España): 6:40:30