comitium

Eli Gordón gana un duelo histórico a Emelie Forsberg

Victoria de la española en la OCC

Daniel Sanabria. Foto de Archivo - Trail Cap de Creus 2016 @guillem casanova

Eli Gordón gana un duelo histórico a Emelie Forsberg
Eli Gordón gana un duelo histórico a Emelie Forsberg

La categoría femenina de la OCC (Orsières, Champex, Chamonix;de 55 kilómetros y 3.500 metros de desnivel positivo) nos dejó un apasionante duelo entre Eli Gordón y Emelie Forsberg que se resolvió a favor de la española rompiendo todos los pronósticos. La sueca, con muchísima experiencia y clase en este tipo de distancias, no pudo aguantar la embestida de Eli a la altura de Vallorcine, donde la carrera se rompió definitivamente.

Emelie Forsberg y la francesa Amandine Ferrato lideraron la prueba durante más de la mitad del recorrido, manteniendo un ritmo constante. Tras ellas, sin alcanzarlas con la vista pero manteniendo la referencia en los tiempos de paso, Eli Gordón, siempre a dos o tres minutos de distancia y sin dejarlas hacer brecha. La carrera transcurría de manera muy lineal hasta que se entró en el último tercio del recorrido. En ese tramo entre Vallorcine y Argentière, pasando por el Col des Montets, Eli lanzó su ataque y se llevó por delante a las dos corredoras de cabeza. Asumió el liderato y ya no lo soltó hasta el final. Se mantuvo firme en el duro ascenso a la Flégère y aumentó distancias incluso en la bajada a la plaza de Chamonix. Espectacular.

Visiblemente emocionada, y celebrando su cumpleaños con el mejor regalo posible -¡Una victoria en Chamonix!- Eli Gordón cruzaba la línea de meta con un tiempo de 6h 12:16, aventajando al final en casi ocho minutos a Emelie, que llegaba en 6h: 20:01. La corredora del equipo Segurartic lograba así la victoria más importante de su vida deportiva. Ante el micrófono de Depa apenas conseguía articular palabra: “No sé ni qué decir, esto me va a dar todavía más motivación de la que ya tengo para seguir entrenando y compitiendo”.

El tercer escalón del podio femenino fue para Amandine Ferrato (6h 29:50), quien también ha firmado una carrera muy regular y ha merecido sin duda ese bronce. Por su parte la americana Rory Bosio, bicampeona de UTMB y única mujer en la historia en hacer top-10 de la general, lograba una discretísima séptima posición con un tiempo de 6h 44:58.