comitium

La Palma vuelve a temblar con el Campeonato de Europa de Trail Running y Mountain Running

España parte con opciones de medalla en varias de las modalidades del EAORCH, que se celebra este fin de semana en La Palma

BRYAN TRUJILLO @BryanTrujillo_

Foto: Oriol Cardona. La Palma vuelve a temblar con el  Campeonato de Europa de Trail Running y Mountain Running
Foto: Oriol Cardona. La Palma vuelve a temblar con el Campeonato de Europa de Trail Running y Mountain Running

El magma asciende. La roca se rompe y la tierra vibra. Es el tremor, el preludio de la erupción. Y en El Paso, municipio palmero en el que se celebra el Campeonato de Europa de Trail Running y Mountain Running, saben bien de qué hablo. Ahora también se siente un temblor, pero es el de los músculos de los participantes, tensos, llenos de energía, es la agitación de sus mentes, con los sueños, ambiciones y miedos dando vueltas en la cabeza, listos para volar libres desde este viernes.

Tres días de competición con lo mejorcito del viejo continente. Hasta 280 corredores y corredoras de 25 selecciones diferentes se darán cita en La Palma para participar en el European Athletics Off-Road Running Championships, EAORCH, para abreviar a partir de ahora. Modalidades hay para elegir, empezando el viernes con la Uphill Mountain Race, sub 20 y élite.

 

Una vertical para abrir boca. Todo para arriba pero los ojos en el suelo, porque el recorrido se las trae: poco más de 5 kilómetros con casi 800 metros de desnivel positivo. Desde el pie de la montaña mágica del Bejenao a la pista Ferrer, a 1.800 metros de altitud.

En esta disciplina, los españoles tienen opciones con especialistas como Onditz Iturbe y Miquel Corbera, los actuales campeones nacionales. Amantes de llevar el corazón en la boca y subir montañas a todo trapo.

También lucharán por la gloria Diego Díaz, Manuel Jiménez, Daniel Osanz, Gisela Carrión, Silvia Lara y Claudia Sabata. Pero se echa de menos, y mucho, a la corredora de casa, a la estrella en ciernes, a la palmera y proyecto de médico Moana Kehres, campeona del mundo de Kilómetro Vertical de la categoría 18-20 años, aunque lo hizo con la selección de FEDME y no con la de la RFEA. Quizá sea eso, cuestión de siglas.

Pero si hay un nombre que destacar es el de Maude Mathys. La suiza, protagonista de la anécdota de llegar a la meta de Sierre Zinal antes que Kilian Jornet, ha ganado ya tres campeonatos. Si todo va normal, tiene muchas opciones de conseguir el cuarto lugar en alguna de las dos modalidades en que está inscrita: en la vertical del viernes y en la Up & Down del domingo.

Trail Race, más que un maratón para coronar a los elegidos

La modalidad reina va poco más allá del maratón. Se trata de 46,9 kilómetros y un desnivel acumulado de 5114 metros por los montes de La Palma, pasando por zonas cercanas al volcán de la reciente erupción, aún sin nombre pese al empeño de algún periódico canario.

El italiano Martin Dematteis es uno de los hombres a seguir. Ya ha ganado este campeonato a título individual en una ocasión y hasta en 7 con su selección. De hecho, por nivel, historia y desempeño en esta competición, la squadra italiana es una de las principales favoritas.

Los inventores del fútbol vienen a correr a Canarias con referentes contrastados como Ricky Lightfoot y juventud y clase como la de Billy Cartwright y Brennan Townshend. Por su parte, los franceses también vienen fuertes. En la Ergysport Trail Du Ventoux, una prueba similar, Thomas Cardin venció el pasado mes de marzo y sus compañeros, Benoit Cardin y Kevin Vermeulen, finalizaron tercero y sexto, respectivamente.

¿Y qué hay de los nuestros? Tenemos una selección más que contrastada. Oriol Cardona parece ser el que está más en forma tras vencer en l'Olla de Núria hace apenas unas semanas. Es un atleta veloz, rápido y excelente subiendo. Sorprende, teniendo en cuenta esto, que no esté en la en la Classic Uphill también.

Mejor que reserve fuerzas, en cualquier caso. El otro gran candidato es Zaid Ait, que siempre se desenvuelve a gran nivel y ha corrido varias veces en El Paso, ganando la edición de Reventón Trail del 2019. Tampoco están faltos de experiencia ni el aragonés Marcos Ramos ni el cántabro Borja Fernández, actuales plata y bronce en los Campeonatos de España RFEA, respectivamente.

El equipo hace la fuerza

El conjunto femenino también tiene grandes opciones de podio en este EAORCH. Es un equipo consistente, en el que no me atrevería a destacar a ninguna atleta por encima de otra. El principal valor es la experiencia para afrontar gestas de este tipo, porque contando con Anna Comet, la nueva reina del desierto, Julia Font, actual Campeona  de España de Trail Running, Mónica Vives y Nuria Gil, difícil parece que se escape una medalla.

Pero no nos engañemos, porque habrá que luchar. La selección italiana y francesa cuentan con deportistas de un gran nivel y en estos eventos siempre suele haber alguna sorpresa, así que habrá que andarse con ojo, pero posibilidades hay.

Otros nombres destacados que podremos ver por La Palma son los de Kate Avery, británica medallista europea de cross en varias ocasiones, y la alemana Domenika Mayer, una especialista de la pista que ha corrido 10.000 metros en 32 minutos y 43 segundos, casi nada.

Más habitual de la montaña, Holly Page, la gran referencia británica, ganadora de prestigiosas carreras como The Rut, Buff Epic Trail o Monte Rosa Sky, estará en la carrera vertical y doblará el domingo con la Up & Down mountain race. Es decir, subir y bajar por el mismo sitio, un trazado de ida y vuelta rápido y corto (17 km) para echar a volar.

Page tendrá como rival a nada más y nada menos que Christel Dewalle, campeona del mundo de Kilómetro Vertical y campeona francesa de la disciplina hasta en 6 ocasiones. Es una auténtica especialista de las pruebas verticales, con innumerables victorias aquí y allá.

Más acostumbrada a distancias largas, su compañera Audrey Tanguy podría hacer un excelente papel en la modalidad Trail. Viene de hacer segunda en la Madeira Island Ultra-Trail (MIUT) y estará en Chamonix para disputar el UTMB en menos de un mes, así que seguro que está en un buen pico de forma.

Estos son los nombres y así se los hemos contado, que diría Ernesto Sáenz de Burruaga. Queda nada para que empiece el European Athletics Off-Road Running Championships en el municipio de El Paso. Sus vecinos ya están volcados, porque para ellos, Reventón Trail es más que una carrera, y después de todo lo que ha pasado, que vengan de Europa a ver cómo un pueblo y una isla se levanta, es un motivo de orgullo. El suelo vuelve a temblar, pero esta vez por motivos muy diferentes.

Imagen cedida por Peñagolosa Trail   Mundial Trail Running 2018

Relacionado

El Reventón se prepara para el europeo de Trail y Mountain Running

 European Athletics  El Paso

Relacionado

Reventón El Paso y European Athletics serán un apoyo para reconstruir La Palma